Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El FMI afirma que el mundo está ganando la batalla contra la inflación

El FMI afirma que el mundo está ganando la batalla contra la inflación

22 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Después de alcanzar un máximo del 9,4% interanual en el tercer trimestre de 2022,  el FMI, ahora proyecta que la inflación mundial caerá al 3,5% para finales del próximo año.

El Fondo Monetario Internacional proyecta que la inflación mundial caerá al 3,5% para finales del próximo año. Se trata de un nivel ligeramente por debajo del promedio registrado durante las dos décadas anteriores a la pandemia.

De ahí que considere que “parece que la batalla global contra la inflación ha sido en gran medida ganada”, según sostuvo el consejero económico Pierre-Olivier Gourinchas al presentar este martes la actualización del informe Perspectivas Económicas Mundiales.

De esta forma, en muchos países, la inflación se acerca en la actualidad a los objetivos de los bancos centrales, “allanando el camino para la flexibilización monetaria”.

El organismo multilateral destaca en su informe que la economía global se mantuvo inusualmente resistente durante todo el proceso des inflacionario. Proyecta que el crecimiento se mantendrá estable en 3,2% en 2024 y 2025. Con todo, advierte que algunos países de bajos ingresos y las economías en desarrollo han experimentado importantes revisiones a la baja del crecimiento, a menudo ligadas a la intensificación de conflictos.

Entre las economías avanzadas se destacan los Estados Unidos, con una previsión de crecimiento de 2,8% en 2024. Las perspectivas para los mercados emergentes son estables con previsiones de 4,2% de aumento tanto para el año en curso como para el próximo. En este conjunto se destaca el “robusto” desempeño de las naciones asiáticas.

Al analizar el proceso de desaceleración de la inflación, el Fondo remarca que la política monetaria jugó un rol decisivo en mantener ancladas las expectativas y evitando, así, el nefasto espiral de precios y salarios (como el registrado en los años 70).

Riesgos

Con todoPierre-Olivier Gourinchas advirtió sobre posibles riesgos. Entre ellos, “una escalada de los conflictos regionales, especialmente en Oriente Medio, podría plantear graves riesgos para los mercados de materias primas”. También sostuvo que cambios hacia políticas comerciales e industriales indeseables pueden reducir significativamente la producción en relación con el pronóstico base de Fondo. Finalmente, “la política monetaria podría seguir siendo demasiado estricta durante demasiado tiempo y las condiciones financieras globales podrían endurecerse abruptamente”.

El economista consideró que el retorno de la inflación a niveles cercanos a los objetivos de los bancos centrales allana el camino para un triple pivote de política. Uno es el monetario, actualmente en curso, con la mayoría de los bancos centrales de los países desarrollados comenzando a recortar sus tasas de interés desde junio pasado. Estos recortes tienden a sostener la actividad en momentos en que se observa un “enfriamiento” en los mercados laborales de estas naciones, con un aumento gradual en la tasa de desempleo.

Se considera que esta reducción en los tipos de interés apuntará a fortalecer las monedas de las economías emergentes contra el dólar, ayudando a reducir la inflación importada.

El segundo eje es el fiscal, un aspecto central para el Fondo. Al respecto consideró que es el momento de estabilizar la dinámica de la deuda y reconstruir las tan necesarias reservas fiscales.

El tercer giro –y el más difícil según Gourinchas – consiste en ir hacia reformas que mejoren el crecimiento. El organismo considera que es necesario hacer mucho más para mejorar las perspectivas de crecimiento y elevar la productividad, ya que ésta es la única manera de abordar los numerosos desafíos que enfrenta la economía mundial.

Es decir, reconstruir las reservas fiscales; hacer frente al envejecimiento y la disminución de la población en muchas partes del mundo; abordar la transición climática; aumentar la resiliencia y mejorar las vidas de los más vulnerables.

“Desafortunadamente, las perspectivas de crecimiento para los próximos cinco años siguen siendo mediocres: un 3,1%, el nivel más bajo en décadas”, precisó el economista.

El informe del Fondo concluye que “el crecimiento económico debe provenir de reformas internas ambiciosas que impulsen la tecnología y la innovación, mejoren la competencia y la asignación de recursos, profundicen la integración económica y estimulen la inversión privada productiva”. Agrega que a menudo estas reformas enfrentan una importante resistencia social de donde plantea la necesidad de fomentar la confianza entre el gobierno y la inclusión de una compensación adecuada para compensar los posibles daños.

Fuente: Ámbito

FMI inflación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Culminó en Río Mayo el dictado de la capacitación docente “Transición Energética: Escuela y Comunidad”
Siguiente Post Merino: “Lo hacemos porque lo necesitaban los vecinos de Trelew”

Noticias relacionadas

Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

20 noviembre, 2025

El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

20 noviembre, 2025

El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

20 noviembre, 2025

Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.