Panorama líneas medida gremial. El paro de colectivos confirmado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) tras la disidencia con las partes por el reclamo salarial, comenzó a la medianoche con varios inconvenientes debido a que algunas empresas de transporte comunicaron en medio de la mañana su participación al conflicto gremial. La medida, que influye a nivel nacional, afecta a más de 300 líneas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, mientras que también hay otros puntos clave del país que se ven complicados ante el paro. Las líneas que actualmente no funcionan son: 1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32,…
Autor: Carla
Paro Comodoro Rivadavia. Las empresas Patagonia Argentina, Diadema Argentina y Expreso Rada Tilly acataron la medida, con choferes que no se presentaron a sus lugares de trabajo. El referente de la UTA en Comodoro, Alejandro Quinteros, confirmó esta mañana que el paro se está llevando a cabo en todas las empresas de transporte urbano de la ciudad. Si bien Quinteros señaló que en algunas zonas del valle chubutense y otras provincias se lograron acuerdos a nivel local, precisó que en Comodoro Rivadavia no hubo respuestas favorables por parte de las empresas ante los intentos de comunicación para evitar la medida.…
Milei reúne a su Gabinete. El presidente Javier Milei volverá a congregar a sus ministros en una nueva reunión de Gabinete en Casa Rosada. La cita está agendada para esta mañana, más precisamente a las 9:30 horas, en donde se prevé la asistencia de prácticamente todo el equipo ministerial y de los secretarios más importantes. Será el primer encuentro después de casi un mes. La última vez fue el 10 de abril, en donde estuvieron el Presidente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad Nacional), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital…
Impuesto inmobiliario. La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que el 8 de mayo vence la segunda cuota del impuesto Inmobiliario Urbano sobre pisos edificados y baldíos en territorio bonaerense. Los contribuyentes tendrán un ajuste de 8,61% en la tarifa. El alza por encima del 8% también aplica para el impuesto a los automotores (patentes). Para este tributo, los contribuyentes tendrán tiempo de abonar hasta el 27 de mayo. Por la postergación de la sanción de la Ley Impositiva, los bonaerenses recibieron las boletas de la primera cuota del año en febrero y sin ningún tipo de aumento. El Impuesto Inmobiliario Urbano bonaerense grava tanto…
Juraron funcionarios Cónclave. Tanto los eclesiásticos como los laicos destinados al Cónclave, aprobados por el Cardenal Camarlengo y los tres Cardenales Asistentes según la Constitución Apostólica «Universi Dominici Gregis» n. 48, suscribieron este lunes el juramento previsto en la Capilla Paulina, Tercera Logia del Palacio Apostólico. Con estas palabras sellaron el compromiso de confidencialidad total que rodea al Cónclave que comenzará este miércoles: «Yo N. N. prometo y juro observar el secreto absoluto con quien no forme parte del Colegio de los Cardenales electores, y esto perpetuamente, a menos que reciba especiales facultades dadas expresamente por el nuevo Pontífice elegido o por…
Neuquén paro UTA. Neuquén amaneció este martes sin colectivos urbanos ni interurbanos, lo que generó la sorpresa de cientos de usuarios que pudo verse desde temprano en las paradas de transporte, cuando se confirmó que UTA de esta provincia se adhirió al paro nacional convocado por el gremio de los choferes de colectivos. Según informó Noticias 7, la medida de fuerza afecta a las líneas KoKo, Pehuenche, Cole y otros servicios urbanos e interurbanos de la región, mientras que solo funcionan los servicios de larga distancia. En tanto, indicó que se estima que al menos 100 mil personas en la capital provincial y alrededores no podrán…
Grupo terrorista Hamas. El grupo terrorista Hamas descartó cualquier nuevo intento de negociación con Israel para un acuerdo de cese del fuego, al tiempo que e instó a la comunidad internacional a detener la “guerra del hambre”, al día siguiente del anuncio israelí de un plan de “conquista” del territorio palestino. “No tiene sentido entablar conversaciones ni considerar nuevas propuestas de alto el fuego mientras continúe la guerra de hambre y la guerra de exterminio en la Franja de Gaza”, dijo el alto funcionario Basem Naim a la agencia AFP, quien instó a la comunidad internacional a presionar al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu para que ponga fin a…
CAF programa Alimentar. El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) prevé aprobar en julio un financiamiento de USD 300 millones para la Argentina, destinado a fortalecer el programa Alimentar, según anticipó a Infobae el presidente ejecutivo del organismo multilateral, Sergio Díaz-Granados. Los fondos contribuirán a que el gobierno de Javier Milei cumpla con la meta de que este esquema de beneficios monetarios para familias vulnerables cubra el 95% de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), según lo determina el INDEC, tal como se establece en el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La CAF ya había otorgado USD 400 millones con el mismo objetivo en marzo de 2024. “Estamos preparando…
Cuándo cobro ANSES. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio a conocer quiénes serán los beneficiarios que cobrarán este martes 6 de mayo de 2025 con respecto a Asignaciones de pago único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento, Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas y Desempleo. ANSES: Asignaciones de Pago Único Los titulares de Asignaciones de pago único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento pueden cobrar lo correspondiente hasta el 12 de mayo, con cualquier finalización de DNI. ANSES: Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas Los titulares de Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas cobran sus montos de abril, hasta el 12 de mayo, con todas las terminaciones…
Ministerio de Desregulación. A partir de la publicación del Decreto 302/2025, el Gobierno estableció una serie de cambios dentro del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce Federico Sturzenegger, las cuales apuntan a redefinir objetivos y niveles operativos dentro de las unidades que conforman la cartera. La formalización se hizo a través de Boletín Oficial y lleva la firma del titular del área —encargado de ejecutar las diferentes reformas en materia de achicamiento— y del presidente Javier Milei. En el documento se detallan las adecuaciones estructurales y funcionales como la regulación del acceso a la información pública y la validación de las responsabilidades institucionales…