Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»El cielo de Neuquén revela sus secretos con el «observatorio itinerante»
Observatorio itinerante
Observatorio itinerante

El cielo de Neuquén revela sus secretos con el «observatorio itinerante»

24 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Observatorio itinerante. En Neuquén capital cuenta con una nueva propuesta que nos invita a levantar la mirada y descubrir la inmensidad del cielo en la Patagonia. Un emprendimiento familiar basado en el astroturismo ofrece una experiencia única que combina el rigor científico de la astronomía con el disfrute del paisaje, acercando los misterios del universo a residentes y visitantes.

Con la reciente habilitación de su primer prestador provincial, la provincia suma así una nueva estrella a su oferta turística.

Detrás de esta iniciativa se encuentra Miguel Ángel Napal, docente de física en la Universidad Nacional del Comahue y en el Instituto de Formación Docente N°6, quien desde hace 15 años comparte su pasión por la astronomía en el ámbito educativo.

La idea del emprendimiento familiar que encabeza, Astroturismo Crux, surgió tras la certificación de Miguel como guía de turismo astronómico en el Instituto Latinoamericano de Astroturismo en Buenos Aires. «Esto surge como una alternativa empresarial de juntar el conocimiento científico con el turismo», explicó Miguel.

El astroturismo como actividad está en pleno crecimiento en el país y el mundo. «Hay países muy desarrollados como Chile y España, Argentina está en ese camino. Encontré en esto una alternativa para la gente común y los turistas, en forma privada», agregó.

Pero, ¿en qué consiste exactamente el astroturismo? Para Miguel, la respuesta fue simple: «Es salir a los lugares donde haya menos contaminación lumínica a poder observar el cielo, aprender a contemplarlo. Mirar para arriba abarca un montón de ejes, cuestiones que tienen que ver con lo científico como por qué la luna tiene distintas fases, por qué se producen las estaciones del año, por qué a veces vemos algunas estrellas y a veces no, qué son las constelaciones, cuáles son los planetas, cómo los podemos diferenciar de una estrella». La experiencia va más allá de la simple observación, buscando educar y despertar la curiosidad sobre los fenómenos celestes.

Un valor agregado es la conexión con la cultura local. «Por otro lado, en nuestro hemisferio sur, en particular en la Patagonia, observamos una parte del cielo que en otros lugares del mundo no se ve entonces también explicamos esas diferencias y hablamos sobre la cosmovisión de los pueblos originarios. Desde Neuquén podemos contar algunos relatos mapuches, lo contrastamos con la mitología griega, que es la más conocida en el mundo, y de ahí van surgiendo un montón de particularidades en las salidas», detalló Miguel.

La propuesta busca enriquecer la experiencia del público, ofreciendo un encuentro con conocimientos ancestrales y la oportunidad de «entender un poquito más qué es lo que pasa cuando miramos para arriba y la cultura de cada lugar, por eso que es una actividad turística también».

El servicio que brinda se adapta a las condiciones del momento y al interés del público. «Depende la época del año y del estado del tiempo, hacemos salidas a algunos lugares menos contaminados lumínicamente para observar de la mejor manera posible. Ofrecemos encuentros en distintos puntos como el Parque Norte, el Paseo de la Costa, El Chocón o la Autovía Norte, cerca del salitral. Buscamos lugares accesibles para cualquier persona, niños y adultos mayores», explicó Miguel.

Durante las salidas, que duran aproximadamente dos horas y media, se realiza una charla introductoria y se pueden utilizar telescopios para una observación más detallada. «Tenemos los equipos para mostrar con más detalle algunos de esos astros que podemos observar a simple vista o para observar algo más allá de lo que nuestros ojos alcanzan. Es como un observatorio itinerante», definió, «porque nos movemos con equipos que no tienen el tamaño de los de un observatorio pero que nos permiten ver perfectamente los planetas, las constelaciones, algunas estrellas que tienen características muy particulares. De esa manera acercamos al público y al turista a una observación más fina de lo que normalmente no lo vemos».

Para aquellos interesados en vivir esta experiencia astronómica, la forma de conocer las próximas salidas es sencilla. «En nuestro perfil en Instagram publicamos cada vez que vamos a hacer alguna salida o evento», indicó Miguel.

Si bien los eventos astronómicos especiales como eclipses son puntuales, la belleza del cielo nocturno es un atractivo constante. «El cielo es parte de nuestro patrimonio y de nuestros recursos, lo tenemos y es gratis verlo», destacó, «además la actividad está creciendo, el astroturismo ya no es una palabra rara o desconocida para todo el mundo, esto viene a ampliar la oferta para la provincia».

Es un emprendimiento que busca no solo mostrar la belleza del cosmos, sino también «ayuda desmitificar cuestiones que muchas veces salen publicadas o exageradasa entender qué es lo que realmente pasa», ofreciendo una perspectiva científica y enriquecedora del universo que nos rodea. Según publica Rio Negro. 

Para más información, las vías de contacto con Astroturismo Crux son las siguientes: WhatsApp 2995836207 e Instagram @astroturismo.crux

cielo Neuquén Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La misteriosa la Laguna Negra y su monstruo
Siguiente Post Inicia el proceso de saneamiento de deudas con CAMMESA

Noticias relacionadas

Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

23 agosto, 2025

Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

23 agosto, 2025

Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

22 agosto, 2025

La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.