Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
  • Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro
  • Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro
  • Jurado popular halló culpable a un hombre por intentar asesinar a su primo en Cholila
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025

    Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias

    25 octubre, 2025

    Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo

    25 octubre, 2025

    Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Buzzi promulgó la histórica ley que permite por primera vez que los habitantes de las Comunas Rurales voten a sus autoridades

Buzzi promulgó la histórica ley que permite por primera vez que los habitantes de las Comunas Rurales voten a sus autoridades

27 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Además, en un colmado Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, con la presencia de los jefes comunales, firmó el decreto de convocatoria a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el 9 de agosto de 2015. “Cuanto más libertad, más igualdad y más participación haya, tenemos garantizada una mejor dirigencia política”, dijo el Gobernador en su discurso. 
El gobernador Martín Buzzi encabezó este sábado en la Casa de Gobierno el acto de promulgación de la Ley Orgánica de las Comunas Rurales en Chubut, que permite que por primera vez en su historia los habitantes de las 20 Comunas Rurales puedan votar para elegir a sus autoridades; así como la firma del decreto de convocatoria, para el 9 de agosto de 2015, a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el ámbito de la provincia.
En el concurrido acto, que tuvo lugar en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, acompañaron al Gobernador en el escenario principal el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Transporte, Javier Touriñán; el subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade; la diputada Argentina Martínez, presidenta del bloque de legisladores provinciales del Frente para la Victoria; así como los jefes comunales de Aldea Epulef, Aldo González; de Atilio Viglione, Cristina Solís; de Carrenleufú, Sergio Núñez; de Cerro Centinela, Lidia Ingram; de Colán Conhué, Raúl Santander; de Cushamen, Omar González; de Dique Ameghino, Guillermo Araneda; de Gan Gan, Evaristo Cual; de Gastre, Marcelo Aranda; de Lago Blanco, Guillermo Ordóñez; de Lagunita Salada, Mario Ycasate; de Las Plumas, Nilda Tolosa; de Los Altares, Mario Oviedo; de Paso del Sapo, Javier Gajardo; de Ricardo Rojas, Pedro Care; y de Telsen, Ricardo Mazzulla.
Ante la presencia además de vecinos de las Comunas Rurales que llegaron especialmente para el acto, Buzzi destacó que “siento una enorme felicidad porque son de las cosas más profundas que estamos haciendo todos juntos. Porque esto no es una obra individual, sino que distintas voluntades se han ido sumando, poniendo una dosis de energía, de gestión y también de ideales”.
“Como antecedente de esta tarea está el trabajo del ministro de Gobierno, Javier Touriñán, quien junto con el subsecretario Hourcade empezaron a delimitar hace dos años hasta dónde llegaba y cuál era el ámbito geográfico de cada comuna, en un trabajo con el Instituto Geográfico Nacional”, recordó y resaltó la tarea “también de la diputada ‘Ika’ Martínez como referente política de este camino”, así como de los jefes comunales, “que fueron puestos a dedo por el Gobernador desde el origen de la Provincia”.
Señaló en este sentido que “desde hace un largo tiempo me prometí que iba a ser el último Gobernador que ponía a dedo a los jefes de las comunas rurales”.
“Y esto hace a cuestiones muy profundas de igualdad, porque vivamos donde vivamos, tenemos los mismos derechos de elegir y de ser elegidos”, subrayó el Gobernador.
Porque “la libertad y la igualdad no serían completas si cada uno de ustedes no pudiera elegir a su jefe comunal, que cada uno que se vaya sumando, vaya aportando transparencia, aire fresco”, dijo.
En ese sentido, Buzzi afirmó que en las próximas elecciones “7.300 personas podrán votar al jefe de la Comuna Rural. Si tenían el derecho de votar a Presidente, a Gobernador, a diputados, a senadores, ¿por qué no a los propios representantes de su pueblo, de su comunidad? Era muy inequitativo e injusto que no fuera así. Eso se terminó, porque cada uno de ellos que fue puesto a dedo generó relaciones y vínculos, donde la legitimidad venía dada por otro que estaba lejos. Ahora no depende de mis ojos, de mi aprobación, sino de la gente que día a día los rodea. Ha cambiado la base de la legitimidad que tiene el poder real”.
“Política de Gobierno mucho más amplia”
“Esto se enmarca en una política de Gobierno mucho más amplia”, dijo Buzzi y enumeró: “‘Casa Abierta’ es una forma de establecer un vínculo directo. Cada sábado del año, cada comunidad, sector, familia se puede vincular con este Gobierno. Resolvemos problemas y generamos un ámbito de igualación social. Todo lo que históricamente ha sido parte de la intermediación de la política, empezando por los punteros, dejan de tener lugar”.
Y continuó: “En este vínculo directo bajamos el valor, el precio y corremos la intermediación histórica de la política, generamos un vínculo directo; en el ‘Pueblo por Pueblo’, damos respuestas a esos requerimientos, sin intermediarios”.
“También  es igualador ‘Invertir Igualdad’. Donde haya dos o tres que se juntan para activar un colectivo social, para aportar, para resolver, vamos a ponerle desde el Estado el acompañamiento y el financiamiento porque esto nos importa que suceda. Las acciones colectivas voluntarias y de cooperación tienen un sentido en la sociedad”, señaló Buzzi.
Asimismo, el Gobernador se refirió a la ampliación educativa: “Somos una generación donde eran obligatorios sólo 7 años de la escuela Primaria. Hace 30 años la mitad hizo la escuela Secundaria, no todos tenían posibilidades. Hoy tenemos Secundaria obligatoria, y la generación que sigue tiene más igualdad. Los chubutenses pusimos las salas de 4 y 5 años obligatorias, algo tan igualador como todo lo demás”.
“Hoy los chubutenses tenemos 15 años de educación obligatoria. No es lo mismo 7 años que 15, porque el conocimiento acumulado es mucho mayor. Esto también hace a una comunidad igualadora”, añadió en este sentido.
En cuanto a los “Centros de Encuentro”, el primer mandatario chubutense indicó que “también son profundamente igualadores”, ya que “allí los jóvenes tienen la dotación de servicios que necesitan, porque el ADN de las nuevas generaciones requieren arte, música, deportes, y aquí tienen lugar para todo ello”.
“También les dimos el Transporte Educativo Gratuito, para que todos puedan viajar a estudiar, para contribuir a la igualdad. Ese pibe al que le dimos 15 años de educación gratuita también le dimos el Transporte Educativo Gratuito”, dijo y resaltó: “La igualdad debe estar rodeada de libertad, que forma parte inherente de la condición humana”.
“Las PASO quitan toda intermediación”
En cuanto a la firma del decreto de convocatoria a elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en la Provincia, Buzzi señaló que “las elecciones PASO son una apertura fenomenal para que no dependa nadie de la mesa grande o chica del partido que dice sí o no”. Este sistema significa “armar una mesa de 510.000 habitantes, sacar los patovicas de la puerta y que sea una decisión no de un privilegiado para que pase a ser algo más, que cada uno de nosotros tenga el vínculo directo con los que toman decisiones”.
“Las PASO quitan del medio toda intermediación y pasa a ser un ámbito de libertad absoluta”, destacó.
Finalmente, el Gobernador remarcó que “esta es una provincia que nació sin privilegios, que nació con el tesón de los pioneros, donde no tenemos apellidos ilustres, de abolengo. Esto es por todos, los que están, y los que estuvieron y la mayor garantía de que esta provincia siga este camino es seguir profundizando la igualdad y la libertad. Queremos que la dirigencia de esta provincia cada vez sea mejor”.
“Y de esta manera tenemos garantizado que la generación que viene tenga una mejor dirigencia política”, concluyó.
Chubut Comunas Rurales Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Policía del Chubut detuvo a joven por el asalto con arma de fuego a una panadería
Siguiente Post Categorías infantiles del Club Dolavon recibieron indumentaria deportiva de la Secretaría de Trabajo del Chubut

Noticias relacionadas

Suben los combustibles en Chubut: los nuevos precios de nafta y gasoil

25 octubre, 2025

Chubut impulsa la “Ruta Azul”, un paraíso costero para el turismo rutero

25 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Refuerzan controles sanitarios en Chubut tras caso de hantavirus

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.