Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Buzzi promulgó la histórica ley que permite por primera vez que los habitantes de las Comunas Rurales voten a sus autoridades

Buzzi promulgó la histórica ley que permite por primera vez que los habitantes de las Comunas Rurales voten a sus autoridades

27 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Además, en un colmado Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, con la presencia de los jefes comunales, firmó el decreto de convocatoria a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el 9 de agosto de 2015. “Cuanto más libertad, más igualdad y más participación haya, tenemos garantizada una mejor dirigencia política”, dijo el Gobernador en su discurso. 
El gobernador Martín Buzzi encabezó este sábado en la Casa de Gobierno el acto de promulgación de la Ley Orgánica de las Comunas Rurales en Chubut, que permite que por primera vez en su historia los habitantes de las 20 Comunas Rurales puedan votar para elegir a sus autoridades; así como la firma del decreto de convocatoria, para el 9 de agosto de 2015, a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el ámbito de la provincia.
En el concurrido acto, que tuvo lugar en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, acompañaron al Gobernador en el escenario principal el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Transporte, Javier Touriñán; el subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade; la diputada Argentina Martínez, presidenta del bloque de legisladores provinciales del Frente para la Victoria; así como los jefes comunales de Aldea Epulef, Aldo González; de Atilio Viglione, Cristina Solís; de Carrenleufú, Sergio Núñez; de Cerro Centinela, Lidia Ingram; de Colán Conhué, Raúl Santander; de Cushamen, Omar González; de Dique Ameghino, Guillermo Araneda; de Gan Gan, Evaristo Cual; de Gastre, Marcelo Aranda; de Lago Blanco, Guillermo Ordóñez; de Lagunita Salada, Mario Ycasate; de Las Plumas, Nilda Tolosa; de Los Altares, Mario Oviedo; de Paso del Sapo, Javier Gajardo; de Ricardo Rojas, Pedro Care; y de Telsen, Ricardo Mazzulla.
Ante la presencia además de vecinos de las Comunas Rurales que llegaron especialmente para el acto, Buzzi destacó que “siento una enorme felicidad porque son de las cosas más profundas que estamos haciendo todos juntos. Porque esto no es una obra individual, sino que distintas voluntades se han ido sumando, poniendo una dosis de energía, de gestión y también de ideales”.
“Como antecedente de esta tarea está el trabajo del ministro de Gobierno, Javier Touriñán, quien junto con el subsecretario Hourcade empezaron a delimitar hace dos años hasta dónde llegaba y cuál era el ámbito geográfico de cada comuna, en un trabajo con el Instituto Geográfico Nacional”, recordó y resaltó la tarea “también de la diputada ‘Ika’ Martínez como referente política de este camino”, así como de los jefes comunales, “que fueron puestos a dedo por el Gobernador desde el origen de la Provincia”.
Señaló en este sentido que “desde hace un largo tiempo me prometí que iba a ser el último Gobernador que ponía a dedo a los jefes de las comunas rurales”.
“Y esto hace a cuestiones muy profundas de igualdad, porque vivamos donde vivamos, tenemos los mismos derechos de elegir y de ser elegidos”, subrayó el Gobernador.
Porque “la libertad y la igualdad no serían completas si cada uno de ustedes no pudiera elegir a su jefe comunal, que cada uno que se vaya sumando, vaya aportando transparencia, aire fresco”, dijo.
En ese sentido, Buzzi afirmó que en las próximas elecciones “7.300 personas podrán votar al jefe de la Comuna Rural. Si tenían el derecho de votar a Presidente, a Gobernador, a diputados, a senadores, ¿por qué no a los propios representantes de su pueblo, de su comunidad? Era muy inequitativo e injusto que no fuera así. Eso se terminó, porque cada uno de ellos que fue puesto a dedo generó relaciones y vínculos, donde la legitimidad venía dada por otro que estaba lejos. Ahora no depende de mis ojos, de mi aprobación, sino de la gente que día a día los rodea. Ha cambiado la base de la legitimidad que tiene el poder real”.
“Política de Gobierno mucho más amplia”
“Esto se enmarca en una política de Gobierno mucho más amplia”, dijo Buzzi y enumeró: “‘Casa Abierta’ es una forma de establecer un vínculo directo. Cada sábado del año, cada comunidad, sector, familia se puede vincular con este Gobierno. Resolvemos problemas y generamos un ámbito de igualación social. Todo lo que históricamente ha sido parte de la intermediación de la política, empezando por los punteros, dejan de tener lugar”.
Y continuó: “En este vínculo directo bajamos el valor, el precio y corremos la intermediación histórica de la política, generamos un vínculo directo; en el ‘Pueblo por Pueblo’, damos respuestas a esos requerimientos, sin intermediarios”.
“También  es igualador ‘Invertir Igualdad’. Donde haya dos o tres que se juntan para activar un colectivo social, para aportar, para resolver, vamos a ponerle desde el Estado el acompañamiento y el financiamiento porque esto nos importa que suceda. Las acciones colectivas voluntarias y de cooperación tienen un sentido en la sociedad”, señaló Buzzi.
Asimismo, el Gobernador se refirió a la ampliación educativa: “Somos una generación donde eran obligatorios sólo 7 años de la escuela Primaria. Hace 30 años la mitad hizo la escuela Secundaria, no todos tenían posibilidades. Hoy tenemos Secundaria obligatoria, y la generación que sigue tiene más igualdad. Los chubutenses pusimos las salas de 4 y 5 años obligatorias, algo tan igualador como todo lo demás”.
“Hoy los chubutenses tenemos 15 años de educación obligatoria. No es lo mismo 7 años que 15, porque el conocimiento acumulado es mucho mayor. Esto también hace a una comunidad igualadora”, añadió en este sentido.
En cuanto a los “Centros de Encuentro”, el primer mandatario chubutense indicó que “también son profundamente igualadores”, ya que “allí los jóvenes tienen la dotación de servicios que necesitan, porque el ADN de las nuevas generaciones requieren arte, música, deportes, y aquí tienen lugar para todo ello”.
“También les dimos el Transporte Educativo Gratuito, para que todos puedan viajar a estudiar, para contribuir a la igualdad. Ese pibe al que le dimos 15 años de educación gratuita también le dimos el Transporte Educativo Gratuito”, dijo y resaltó: “La igualdad debe estar rodeada de libertad, que forma parte inherente de la condición humana”.
“Las PASO quitan toda intermediación”
En cuanto a la firma del decreto de convocatoria a elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en la Provincia, Buzzi señaló que “las elecciones PASO son una apertura fenomenal para que no dependa nadie de la mesa grande o chica del partido que dice sí o no”. Este sistema significa “armar una mesa de 510.000 habitantes, sacar los patovicas de la puerta y que sea una decisión no de un privilegiado para que pase a ser algo más, que cada uno de nosotros tenga el vínculo directo con los que toman decisiones”.
“Las PASO quitan del medio toda intermediación y pasa a ser un ámbito de libertad absoluta”, destacó.
Finalmente, el Gobernador remarcó que “esta es una provincia que nació sin privilegios, que nació con el tesón de los pioneros, donde no tenemos apellidos ilustres, de abolengo. Esto es por todos, los que están, y los que estuvieron y la mayor garantía de que esta provincia siga este camino es seguir profundizando la igualdad y la libertad. Queremos que la dirigencia de esta provincia cada vez sea mejor”.
“Y de esta manera tenemos garantizado que la generación que viene tenga una mejor dirigencia política”, concluyó.
Chubut Comunas Rurales Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Policía del Chubut detuvo a joven por el asalto con arma de fuego a una panadería
Siguiente Post Categorías infantiles del Club Dolavon recibieron indumentaria deportiva de la Secretaría de Trabajo del Chubut

Noticias relacionadas

Viernes 4

Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
Chubut

Chubut promocionó su temporada de invierno en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

29 junio, 2025
CAF

La CAF aprobó el préstamo de USD 150 millones para el acueducto Lago Musters

29 junio, 2025
Hombre de 55 años

Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.