Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico del domingo en Chubut: viento fuerte y nubosidad
  • La Escuela de Danzas Folklóricas “Querencia” de Cholila actuará en la peña aniversario “Newen” en Choele Choel el 20 de septiembre
  • Crisis en el Gobierno: Milei resiste internas, Caputo se aleja y Macri vuelve al juego
  • Macri mantiene silencio pese al clamor del Gobierno por un acercamiento
  • El gobernador Claudio Vidal acusa a Milei de romper el diálogo con las provincias
  • Romero apuntó: «Necesitamos dirigentes con coraje, no que hagan diagnósticos y lloren»
  • Provincias Unidas definió en Chubut su próxima cumbre de gobernadores
  • Nacho Torres: “Me voy a meter de lleno en la campaña para defender los intereses de los chubutenses” 
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares

    13 septiembre, 2025

    Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario

    13 septiembre, 2025

    Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico del domingo en Chubut: viento fuerte y nubosidad

    14 septiembre, 2025

    La Escuela de Danzas Folklóricas “Querencia” de Cholila actuará en la peña aniversario “Newen” en Choele Choel el 20 de septiembre

    14 septiembre, 2025

    Crisis en el Gobierno: Milei resiste internas, Caputo se aleja y Macri vuelve al juego

    14 septiembre, 2025

    Macri mantiene silencio pese al clamor del Gobierno por un acercamiento

    14 septiembre, 2025
  • Política

    Crisis en el Gobierno: Milei resiste internas, Caputo se aleja y Macri vuelve al juego

    14 septiembre, 2025

    Macri mantiene silencio pese al clamor del Gobierno por un acercamiento

    14 septiembre, 2025

    El gobernador Claudio Vidal acusa a Milei de romper el diálogo con las provincias

    14 septiembre, 2025

    Romero apuntó: «Necesitamos dirigentes con coraje, no que hagan diagnósticos y lloren»

    14 septiembre, 2025

    Provincias Unidas definió en Chubut su próxima cumbre de gobernadores

    14 septiembre, 2025
  • Policiales

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Martín Fita: “Siempre he tenido claro el sector que represento”

Martín Fita: “Siempre he tenido claro el sector que represento”

6 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El jóven dirigente sindical que lleva adelante la CGT Ubaldini en la cuidad petrolera, lamentó que las PASO no sean una realidad. Se refirió a la inflación como uno de los grandes temas en discusión y señaló que «con la Juventud Sindical hemos realizado un trabajado basado en valores, donde a través del consenso hemos destacado y comprometido a trabajar»
¿Qué significa para Gustavo Martín Fita llevar adelante una responsabilidad tan importante como es liderar la CGT Ubaldini?
Hoy me toca estar al frente de ésta CGT, que durante mucho tiempo vi a mi padre como la conducía aprendiendo de los aciertos y de los errores. Luego de la partida de mi padre, David Gonzalez asumió la conducción de la CGT pero al tiempo los compañeros creyeron que era necesaria otra impronta.  Al poco tiempo de asumido, renunció Gonzalez y en un plenario extraordinario, distintos dirigentes sindicales propusieron mi nombre para conducir Confederación General del Trabajo. Desde ese día al momento, hemos trabajado mucho, hemos crecido en representatividad al punto de duplicar la cantidad de Sindicatos tras la CGT Ubaldini, llegando hoy a unir 62 organizaciones. Gestionamos con el gobernador Buzzi y el gobierno nacional 1000 viviendas para el Movimiento Obrero de toda la provincia, no sólo de Comodoro.
En Noviembre firmamos un convenio con la Universidad de Lómas de Zamora para traer a la provincia la Diplomatura en Sindicalismo. Una posibilidad única en la patagonia, para que nos capacitemos y fortalezcamos nuevos sindicatos. También con el apoyo del Gobernador Martín Buzzi hemos gestionado las sedes para diferentes sindicatos, así como también, por primera vez desde que se fundó la sede de la CGT en la década del 80, vamos a construir un edificio nuevo, con oficinas, un salón de usos múltiples, una nueva y confortable casa de los trabajadores. También y no es menor, hemos entrelazado una buena relación con el Ministro Tomada y con la Vice Ministra Noemí Rial, quienes siempre atienden las necesidades de los trabajadores y comprenden la complejidad del trabajo en la patagonia. 
En la CGT Saúl Ubaldini trabajamos con las puertas abiertas. No creemos en los proyectos personalistas, no nos gusta la vieja política de la mezquindad, que sólo piensa en llegar a un puesto solo por el beneficio personal. Siempre tenemos presente el bienestar del conjunto de los trabajadores. Como decía Perón: “no existe para el peronismo más que una sola clase de hombres, los que trabajan”, por eso no hacemos distinción de de sindicatos grandes o chicos, sino que vemos trabajadores.
¿Considera que la Argentina está atravesando tiempos de crisis? ¿Cómo evalúa al país en el aspecto económico productivo y en lo político-económico?
La crisis es propia del crecimiento. Es difícil encontrar una economía de crecimiento parejo sin sobresaltos. Seguramente la realidad sea dura y el escenario no sea el soñado, pero es una realidad también que cuando en el país le daban superpoderes a gurúes de la economía, el resultado fue más de la mitad del pais sumergida en la pobreza. Yo no quiero volver a eso, con Néstor Kirchner nuestro país volvió a florecer. Volvió el trabajo, volvió el poder de consumo, la gente volvió a poder comprar , y además se produjo un hecho inédito como el inició de la militancia por parte de la Juventud, en fin.
El “Keynesismo”  de Néstor funcionó en su momento, movilizó la economía, pero hoy hay una realidad, es que a pesar de mantener los altos niveles de empleo,  hay mucho por seguir trabajando y por seguir mejorando. También por otro lado ver a la Argentina como un componente aislado de las demás economías es un error. Estamos en un contexto economico regional, con una fuerte vinculación con Brasil como un socio estratégico que también ha tenido sus altibajos económicos en el último tiempo y con las BRICS marcando el pulso de la economía global, que no crece a pasos agigantados. 
La inflación ha sido el gran tema de discusión en los últimos años, pero si bien la inflación a subido, el gobierno nunca cerró las puertas de las paritarias y acompañó en ese aspecto a los trabajadores. 
Se observa, a diferencia de hace algunos años, una puja por el poder político –en vista de las próximas elecciones- y en consecuencia, la agrupación de diferentes fuerzas motivados por la ambición de obtener mayor acompañamiento para lograr ese poder. ¿Coincide con esta postura?¿Cree que esto beneficia o perjudica a la política?
Estamos presenciando un momento particular para los partidos políticos. Siempre fueron instituciones democráticas en las cuales convergían militantes de una misma ideología.  Hoy en Chubut ha quedado demostrado, los que antes eran Peronistas, cuando el peronismo no le sirvió más, hicieron su propio partido como el ex gobernador. Eso demuestra claramente que siempre ha entendido a la política de una manera personalista, para su conveniencia. Cuando a estructura partidaria del PJ no le sirvió más, hizo un partido a su medida. Creo que es un buen momento para recordar nuestros orígenes peronistas, o necesitamos unidad y creo que si la conducción del Partido, recae sobre el Gobernador, sería un acierto.  
En su opinión: ¿la gente esta descreía de los políticos y la política o hay en estos últimos tiempos un despertar  de participación en este sentido?
El egoísmo de algunos personajes que gobernaron la provincia y el país han hecho que mucha gente descrea de la política. La política debería ser entendida como un servicio, como una herramienta para transformar y mejorar la calidad de vida de los habitantes. En este sentido quizás los jóvenes son los que primero entienden ese mensaje, porque no están contaminados por la vieja política, la política de la prepotencia, del caudillismo  y de la ausencia del diálogo. Hay una renovación generacional con inquietudes de mejorar nuestra provincia y encuentran a la política como el medio para realizarlo. 
¿Qué cosas identifica con la llamada “vieja política” y que cosas cree que forman parte de la “nueva política? ¿Suele haber ideas encontradas en estos dos términos? 
La “vieja política” es un termino que recuerda a dirigentes que quieren el poder por el poder mismo. Por ambición personal, no por interés en la comunidad. Creo que uno de los más claros referentes es el ex gobernador, que luego de haber estado durante 8 años al frente de la provincia, quiere volver a gobernar. Me pregunto cuanto quiere gobernar? 12 años? 16 años? El ex gobernador le dio empleó a casi toda su familia en distintos cargos, la esposa fue Ministra de Salud y actual Senadora, el hijo fue Subsecretario y actual concejal y la hija, casada con el ex Subsecretario de Desarrollo Social. Toda una agencia de empleo familiar. Eso es la vieja política, los que sólo se dedican a criticar y ponen constantemente palos en la rueda, para que las instituciones de la democracia no tracciones como deben y luego criticar  lo mal que funcionan. 
Creo que en la juventud está el cambio, en trabajar con valores y no por la ambición personal. 
¿Qué 3 conceptos identifica como detestables en el mundo de la política y cuales 3 cree que deben ser cultivados por aquel que decide llevar en sus espaldas la responsabilidad de practicar la política?
Con la Juventud Sindical hemos realizado un trabajado basado en valores, donde  a través del consenso hemos destacado y comprometido a trabajar, viviendo cada uno de los valores, como Lealtad, Honestidad, Solidaridad, Humildad, Respeto, Confianza, son alguno de los valores que consideramos que se debe tener la Juventud sindical y por supuesto la política partidaria. Y como detestable, creo que el afán de eternizarse en el poder está mal, el autoritarismo y el egoísmo, que sucede cuando se olvidan que la política es para servir a la gente, no para el beneficio personal.  
¿Cómo evalúa estos tiempos políticos dentro del territorio del Chubut?
Es complejo, estamos en un momento que es una bisagra en la historia de la provincia. 
¿Qué espera para el próximo año y cuál es el lugar que preferiría ocupar en su aporte hacia la política de la provincia?
Lamento que el año que viene, no se concreten las PASO, que significaba una profundización del proceso democrático, de la “dedocracia” donde se elegían a dedo a los candidatos. La verdadera democracia es cuando la gente puede elegir quienes son sus candidatos. Pero aún, esa vieja política de la cual hablamos antes, hace pesar su oscuridad y en un proyecto que traería luz y transparencia, lo enturbian. Creo que los Diputados que no apoyan las PASO, deberían dar cuentas al pueblo de porque le dicen NO a un paso más en un proceso de profundización y consolidación democrática. No obstante esto, tanto en mi actividad con la CGT como con el Sindicato que represento, siempre he tenido claro el sector que represento. Nosotros acompañamos a éste gobernador que siempre ha tenido presente al Movimiento Obrero y le ha devuelto el lugar que otros le quitaron, el lugar que Perón siempre predicó, la Columna Vertebral del Peronismo.   
Fuente Politica Chubut.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Turismo instaló cartelería en distintos puntos de la provincia para continuar promocionando sus atractivos
Siguiente Post Editado por “Discos Chubutenses”, el grupo “Otro Cielo” presenta su primer material discográfico

Noticias relacionadas

Crisis en el Gobierno: Milei resiste internas, Caputo se aleja y Macri vuelve al juego

14 septiembre, 2025

Macri mantiene silencio pese al clamor del Gobierno por un acercamiento

14 septiembre, 2025

El gobernador Claudio Vidal acusa a Milei de romper el diálogo con las provincias

14 septiembre, 2025

Romero apuntó: «Necesitamos dirigentes con coraje, no que hagan diagnósticos y lloren»

14 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.