Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juicio por YPF: Argentina afronta audiencia clave por US$16.000 millones
  • Independiente Rivadavia hace historia: eliminó a River y va por la final de la Copa Argentina 2025
  • Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas
  • Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos
  • Jurado popular de Chubut declaró culpable a un hombre por intento de homicidio con arma de fuego en Cholila
  • Comenzó el juicio a los policías acusados por la muerte de Tino John en El Hoyo
  • Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo
  • Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juicio por YPF: Argentina afronta audiencia clave por US$16.000 millones

    25 octubre, 2025

    Independiente Rivadavia hace historia: eliminó a River y va por la final de la Copa Argentina 2025

    25 octubre, 2025

    Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas

    25 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025
  • Política

    Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas

    25 octubre, 2025

    Debut histórico de la Boleta Única en Chubut: autoridades destacan un conteo rápido, transparente y sin margen de error

    25 octubre, 2025

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupación en Comodoro: desaparecieron dos jóvenes cerca del sitio donde hallaron la camioneta de los jubilados

    25 octubre, 2025

    Detienen en Rawson a un conductor ebrio con pedido de captura tras chocar

    25 octubre, 2025

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¡Ya está disponible! El Gobierno lanzó la app oficial para seguir las Elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Incendio en Cholila: Troperos, gauchos con historia heroica

Incendio en Cholila: Troperos, gauchos con historia heroica

3 marzo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tropero Saul Cotut con el Ingeniero Leonardo Jones

Este medio comunicacional sociocultural quiere reconocer públicamente
a los tropilleros de Cholila, nuestros gauchos, que con perfil bajo están haciendo
una labor heroica, bajando el ganado de la cordillera entre humo y llamas de
fuego.
Tranco y tranco animan con espíritu a las vacas quemadas, que
por las pezuñas heridas y partidas por las brazas caminan con dificultad,
descansando en los ríos y arroyos que son refugio ante el avance de las lenguas
de fuegos.

Nuestros tropilleros por muchos años han sido olvidados, no
reconocidos, esclavizados, pero llegó la hora de brindarle su reconocimiento público,
y contar su gran historia en Cholila.
Leonardo Jones es Ingeniero Agronomo y Saúl Cotut peon rural que con “Vaquía”,
entre cañales y cañadones bajaron con una punta de vacas del cañadón “El Blanco”
(Cordón Cholila) cuando el fuego cruzó el pedregoso como un huracán ellos
alcanzaron a salvar las vacas.

En otro caso el “Vaqueano” Alberto Sepúlveda, un legendario
tropillero ya que su abuelo Rómulo Sepúlveda fue tropillero del Perito Moreno
en la demarcación de límites estatales entre Argentina y Chile en el año 1902,
y que por muchas décadas fue unos de los tropilleros que llevaba vacas a Chile
que le sirvieron a Cholila para sustentarse a través de esta comercialización ganadera
con el país vecino, ya que las vías férreas y los puertos Argentinos estaban
lejos y tan sólo a 400 km se encontraba Osorno, Chile.

Tropillero del Perito Moreno Don Romulo Sepulveda

Alberto Sepúlveda, a quien muchos llaman el “Señor de la
Montaña” ya que desde niño recorre las cordilleras por los más remotos lugares
arriando sus vacas y despuntando el vicio corriendo uno que otro jabalí, y
amansando algún bagual cuarto de milla para bajar a la Fiesta Nacional del Asado
y correr su carrera de caballos cuadrera que le da al “Gaucho” su gozo criollo.

Tropillero Alberto Sepulveda

De esta manera, con esa experiencia que sólo le da la cordillera,
Alberto Sepúlveda bajó sus vacas del Villegas en la zona de “El Tigre”, en la
que tuvo varios inconvenientes ya que al llegar a su campo encontró su potrero
abierto y tuvo que buscar sus caballos en pleno bosque andino patagónico. Cuando
encontró su caballo y ensilló, el fuego había avanzado como un tren, juntó unas
20 vaquitas y esperó hasta las cuatro de la mañana en las altas cumbres hasta
que pasó el fuego y salió al tranco con sus vacas “mujiendo” por el pánico, por
ese infierno que se había levantado por la corrupción de ambiciosos que buscan
apoderarse de la tierra y despojar a aquellos que Dios escogió para ocupar esos
territorios.

Así Don Alberto Sepúlveda entre las llamas, la noche y el día
salió con sus vacas, llegando al río Villegas en donde venía a enfrentarlo de
frente a este Gaucho una catarata de fuego y con su caballo, sus perros y sus
vacas se metió al río que le dio refugio. El fuego literalmente lo pasó por
arriba, alumbrando el río, ahí es donde nos damos cuenta que nada puede hacer
el hombre contra el poder del fuego y el agua, más que esperar que cesen en su
furia.
Alberto conoce la cordillera como la palma de su mano, y
seguramente lamenta en su alma no poder haber hecho nada para cuidar esos árboles,
con quienes se crió y con sus hermanos que se vieron crecer uno a otro, pero
dejando a sus espaldas su vida y todos sus recuerdos bajó al tranco entre
remordimiento, tapado por su sombrero el cual debe tener muchos pensamientos,
pero que su alma sujeta para no convertirse en la bestia que cometió este
incendio.

Alberto Sepulveda arriando sus vacas con sus perros exhaustos
Hoy, tristemente el “Negocio Verde” quiso bajar al último
tropillero de Cholila para quedarse con sus tierras, pero este tropillero volverá
a dejarle una flor a la cordillera y volverá a comenzar entre cenizas, llamando
a sus hermanos los cipreses una y otra vez hasta que aparezcan entre retoños a
sonreírle, y así el jabalí volverá al “pago”, el huemul, el zorro, las aves y
levantando el puesto nuevamente para ser el “Atalaya” de la Cordillera por si
ese animal salvaje que es el hombre con el “Negocio Verde” vuelve aparecer a
destruir lo que Dios creó.

Por Dario Fernández

Poblador Originario de Cholila amparado en el Convenio n° 169 de la OIT por descender de pobladores que habitaron este territorio de Cholila desde antes de la demarcación de los limites estatales en el año 1902.



Bisnieto de Rómulo Sepúlveda tropillero del Perito Moreno en la demarcación de limites estatales y Bisnieto de Martin Acheritobehere el constructor de la primer escuela de Cholila en 1906 construida en barro.
Lee las notas para interiorizarte del
#NegocioVerde #IncendioenCholila
Incendio
en Cholila: Tropilleros, gauchos con historia heroica
http://www.cholilaonline.ar/2015/03/incendio-en-cholila-tropilleros-gauchos.html
Negocios Verdes: Repudio en 2011 a
los decretos de Mario Das Neves
http://www.cholilaonline.ar/2015/03/negocios-verdes-repudio-en-2011-los.html
Incendio en Cholila: Por la
negligencia de un country privado está en riesgo el Alerzal Milenario
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/incendio-en-cholila-por-la-negligencia.html
Negocios Verdes en Chubut: Crónicas de incendios
anunciados
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/negocios-verdes-en-chubut-cronicas-de.html
Audio Medio de Bariloche
http://www.noticieroseis.com/index.php?option=com_hwdvideoshare&task=viewvideo&Itemid=92&video_id=6718
El Negocio Verde sale
a la luz con los incendios de Cholila.
Audio
Fm del Sol Esquel
https://soundcloud.com/user257851796/dario-fernandez-de-cholila-sobre-incendios
Entrevista en FM Radio
Kalewche FM 90.9 Esquel a Dario Fernandez
Al
incendio de Cholila no lo inició un rayo, sino un negocio verde
http://www.kalewchefm.org/noticias/la-tijereta/2638-al-incendio-de-cholila-no-lo-inicio-un-rayo-sino-un-negocio-verde?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook
Incendio en Cholila: Se cae la
hipótesis de un rayo
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/incendio-en-cholila-se-cae-la-hipotesis.html
Iván Fernández: “No me interesa ni una ramita de
los árboles”
http://www.cholilaonline.ar/2015/02/ivan-fernandez-no-me-interesa-ni-una.html
Pobladores Originarios denunciarán a Das Neves
por la entrega de Bosques Nativos
http://www.cholilaonline.ar/2015/01/pobladores-originarios-denunciaran-das.html
El Intendente de Lago Puelo atenta contra la
institucionalidad Cultural de Chubut
http://www.cholilaonline.ar/2015/01/el-intendente-de-lago-puelo-atenta.html
Cholila tiene 1.000 electores y Pérez Catán
entregó 3.000 hectáreas de bosques nativos.
http://www.cholilaonline.ar/2014/12/cholila-tiene-1000-electores-y-perez.html
Das Neves y MAS S.A deberían ser informados por
la continuación de crímenes económicos.
http://www.cholilaonline.ar/2014/12/das-neves-y-mas-sa-deberian-ser.html
Precandidato de Das Neves en Cholila reivindica a
Julio Argentino Roca.
http://www.cholilaonline.ar/2014/12/precandidato-de-das-neves-en-cholila.html
Y la bandera dice: «Fuera Korn y sus socios
Políticos»
http://www.cholilaonline.ar/2014/06/y-la-bandera-dice-fuera-korn-y-sus.html
Cholila: A un año de las desapariciones de
personas en zonas en donde Mario Das Neves entregó tierras por Decreto
http://www.cholilaonline.ar/2014/04/cholila-un-ano-de-las-desapariciones-de.html
CHOLILA: Venden Campo de Bosque Nativo que
entrego Mario Das Neves por Decreto.
http://www.cholilaonline.ar/2014/04/cholila-venden-campo-de-bosque-nativo.html

Video de Eloisa Leal esposa de Alberto Sepulveda.

Cholila Chubut Columnista Cultura Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Coordinan trabajos para supervisar el cumplimiento de los acuerdos de precios en Chubut
Siguiente Post Buzzi tomó medidas para transparentar la venta de tierras en la zona cordillerana

Noticias relacionadas

Jurado popular de Chubut declaró culpable a un hombre por intento de homicidio con arma de fuego en Cholila

25 octubre, 2025

Suben los combustibles en Chubut: los nuevos precios de nafta y gasoil

25 octubre, 2025

Chubut impulsa la “Ruta Azul”, un paraíso costero para el turismo rutero

25 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.