Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres anunció que espera su primer hijo con Ornella Costa
  • Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn
  • Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental
  • El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias
  • Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas
  • Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo
  • La Feria del Libro se llevará en Neuquén
  • Milei encabeza la segunda reunión de equipo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025
    MuMA Día Internacional Museos

    El MuMA celebra el Día Internacional de los Museos

    8 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
    Inscripciones Expo Barber & Beauty

    Rawson anuncia la apertura de inscripción y venta de entrada para la Expo Barber & Beauty 2025

    8 mayo, 2025
    Rawson Asociación Polideportivo convenio

    El Municipio y la Asociación Polideportivo Rawson firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo social y recreativo

    8 mayo, 2025
    Rawson proyecto ladrillos ecológicos

    Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

    8 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Esquel el Telebingo

    Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

    9 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Esquel el Telebingo

    Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

    9 mayo, 2025
  • Política
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
    Kirchnerse peronismo provincias

    Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Tres provincias patagónicas padecen la ceniza del volcán Calbuco

Tres provincias patagónicas padecen la ceniza del volcán Calbuco

25 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Neuquén y Río Negro sufren con mayor intensidad la presencia de ceniza volcánica, que obligó a cortar el tránsito en cuatro pasos fronterizos y a suspender vuelos a Neuquén, Chapelco, Bariloche y Comodoro Rivadavia. En Chubut, por su parte, la rotación del viento produjo una leve disminución del fenómeno, pero se mantiene en alerta. Varias ciudades exhiben un panorama desolador, entre el gris de sus paisajes y la soledad en sus calles.
Finalmente, ayer no llegó ceniza volcánica a la zona de Comodoro Rivadavia, tal como había confirmado a este medio la oficina del Servicio Meteorológico Nacional. Tampoco lo hizo a Trelew, pese a lo que habían afirmado desde la Estación Experimental Agropecuaria Chubut del INTA.
Sin embargo, no se descarta que esto pudiera pasar en los próximos días, si es que se produce un cambio en la dirección del viento, que ayer sopló en dirección norte y centro llevando cenizas volcánicas a tierras porteñas, la provincia de Buenos Aires y La Pampa.
De esta forma, por el momento la situación está controlada en gran parte de Chubut, pero ello también dependerá de una posible tercera erupción del volcán Calbuco, que ya afectó al norte de Chile, hasta Talca, y gran parte de la Patagonia argentina, desde San Martín de los Andes hasta El Hoyo y Lago Puelo, donde el jueves se decretó el alerta amarilla.
Es que la llegada de ceniza oscureció las ciudades y tiñó de gris los verdes paisajes de la zona, cancelando todas las operaciones aéreas a Bariloche y Neuquén y produciendo suspensiones en Chapelco y otros aeropuertos, afectados indirectamente por la llegada de vuelos desde esos destinos, o con dirección a ellos, como sucedió en Comodoro Rivadavia.
HAY ELECCIONES EN NEUQUEN
Según se pudo confirmar, Neuquén fue una de las zonas más afectadas. Ayer durante gran parte del día, en su capital, la visibilidad fue casi nula y también en sus alrededores, incluyendo ciudades como Junín, San Martín de Los Andes y Villa La Angostura.
Pese a este panorama, se confirmó que mañana se realizarán las elecciones generales en la provincia, luego de que se pusiera en duda su ejecución para garantizar la seguridad de la población. De esta forma, Neuquén elegirá gobernador, 35 diputados provinciales, 16 intendentes y concejales, en un panorama similar al de 2011, cuando la erupción del volcán Puyehue también puso en duda el proceso electoral.
Por otra parte, continuarán suspendidas las clases en esa provincia, al igual que el paso del tránsito en algunas rutas, principalmente por la baja visibilidad, que también afecta desde el jueves la utilización del paso Cardenal Samoré, en la ruta Nacional N° 231 que vincula a Villa La Angostura con Chile. La alternativa, en este caso, es utilizar el Paso Pino Hachado, ruta Nacional N° 242, habilitado con precaución.
La visibilidad, reducida también, produjo el corte del tránsito en los pasos Mamuil–Malal que une Junín de los Andes con Curarrehue y Pucón (Chile); Carirriñe que conecta esa misma ciudad y San Martín de los Andes con Panguipulli y Coñaripe; e Icalma, que enlaza Villa Pehuenia con Melipeuco, Cunco y Temuco.
Vialidad Nacional informó que se habilitó el tránsito, con precaución, por las rutas nacionales N° 237, en el tramo Piedra del Aguila-San Carlos de Bariloche, y la N° 40, Camino de los Siete Lagos, lo que permitió que decenas de viajeros que habían quedado varados por el cierre de caminos pudieran continuar su viaje a destino.
CAI PODRA JUGAR EN ROCA
Similar panorama se vive en Río Negro, donde también se suspendieron las clases en gran parte de la provincia. Allí resultaron más afectadas Cipolletti y Roca, donde hoy la Comisión de Actividades Infantiles enfrentará a Deportivo Roca a partir de las 14:30 por la 6ª fecha del Torneo Federal A.
Ayer por la tarde Bomberos Voluntarios trabajaron en el campo de juego y en las tribunas del estadio Luis Maiolino, luego de que disminuyera la intensidad de la ceniza y mejorara la visibilidad en la zona.
“Hubo ceniza toda la noche, pero hoy (por ayer) ya no. En el estadio estaban los bomberos locales lavando las tribunas y el sintético para sacar la acumulación. El tema es que no haya más viento porque la ceniza en suspensión en la zona del valle es muy voladora”, explicó el periodista Daniel Nestares a Diario Patagónico.
Mientras tanto, en Bariloche continúan suspendidas las clases y actividades administrativas. Además, unos 600 turistas se encuentran varados y están alojados en forma gratuita por la Asociación Hotelera de Bariloche, que se reunió con la Secretaría de Turismo y el Ente Mixto de Promoción Turística.
CONTINUA EL ALERTA EN CHUBUT
Diferente es la situación en Chubut donde la zona de la Comarca Andina es la más afectada. Sin embargo, la rotación del viento produjo una disminución en la caída de ceniza, quedando en suspensión y mejorando gradualmente la visibilidad.
Así lo explicó Claudio Mazza, director de Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud del Chubut. “Me comuniqué con el director de Defensa Civil, Evaristo Melo, y me comentó que hoy no hay ceniza en la superficie de los pueblos de la Comarca Andina. Esto depende del viento, pero las partículas se encuentran en suspensión hacia arriba”, explicó.
“Queremos dar tranquilidad a la gente: en el día de ayer (por el jueves) el ministro (José) Corchuelo Blasco reunió al equipo de Salud para que estemos abocados al Comité de Crisis Sanitario y tener preparados, en caso de ser de utilidad, los elementos médicos para la prevención y tratamiento de las personas”, agregó.
“Hay personas que tienen mayores riesgos, que son los que tienen enfermedades respiratorias, por ejemplo los asmáticos, los que tienen Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), los ancianos y los pequeños; por eso es importante también que cumplan con la aplicación de la Vacuna Antigripal”, indicó el director de Emergencias Sanitarias.
Al igual que en otras ciudades, como Neuquén donde se sancionará a los comerciantes que aumenten sus precios, en Chubut se pide consideración y responsabilidad por el precio de barbijos (ver recuadro) y otros productos que podrían ser demandados. También tranquilidad a la gente y salir solo por trabajo, salud o provisión de alimentos.
Al hacerlo la persona debe cubrirse con un gorro, usar remeras mangas largas, anteojos, y cubrirse boca y nariz con barbijo, remera, pañuelo o polar.
También se pidió no dejar abiertas puertas y ventanas y tapar los tanques de agua antes de que caiga más ceniza, así como lavar bien las verduras y evitar las actividades al aire libre.
Por el momento, la caída no ha causado inconvenientes como en las ciudades de Río Negro y Neuquén, algo que es alentador para los vecinos. “La verdad es que acá mucha ceniza no hemos tenido, muy poquito por ahora. Hoy fui a Bolsón y la actividad era normal. En otras épocas ha sido peor”, explicó Miriam García, una vecina de Lago Puelo que habita en una chacra ubicada en el paraje Cerro Radal, a 7 kilómetros del centro de la ciudad.
“Si andás mucho afuera te arde la vista, pero no hemos tomado muchos recaudos en nuestro caso. Es distinto en Bariloche, donde sí afectó bastante”, agregó.
Situación parecida se dio en El Hoyo, poblado ubicado a 26 kilómetros de Lago Puelo. “Ayer (por el jueves) nos levantamos bien, no había mucha ceniza, Bariloche ya estaba lleno, y alrededor de las diez y media el viento se ve que trajo mucha. Estuvo feísimo”, explicó Guadalupe Mercado, profesora de Lengua. “Hoy mejoró un montón, no hay tanta ceniza, un poco, pero se puede respirar. La actividad está normal; esperamos que siga así”, consideró.
De esta forma, solo resta esperar que no cambie el viento y no haya una nueva erupción que podría complicar la situación en estas ciudades de la Patagonia, pero también en otras partes del país donde la ceniza que irrita ante la exposición y no es toxica, llegó tras la furia del volcán Calbuco, que despertó luego de 42 años.

Fuente: El Patagónico

Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Internas en «ChuSoTo» los cruces comienzan a provocar grietas en el «Dasnevismo»
Siguiente Post Sesquicentenario: el Gobierno Provincial coordina las actividades del Primer Ministro de Gales para los festejos

Noticias relacionadas

Subte con QR

Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

9 mayo, 2025
Cosachov declara juicio Maradona

La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

8 mayo, 2025
Gobierno felicitó León XIV

El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

8 mayo, 2025
Las malas condiciones del clima

Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.