Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Tres provincias patagónicas padecen la ceniza del volcán Calbuco

Tres provincias patagónicas padecen la ceniza del volcán Calbuco

25 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Neuquén y Río Negro sufren con mayor intensidad la presencia de ceniza volcánica, que obligó a cortar el tránsito en cuatro pasos fronterizos y a suspender vuelos a Neuquén, Chapelco, Bariloche y Comodoro Rivadavia. En Chubut, por su parte, la rotación del viento produjo una leve disminución del fenómeno, pero se mantiene en alerta. Varias ciudades exhiben un panorama desolador, entre el gris de sus paisajes y la soledad en sus calles.
Finalmente, ayer no llegó ceniza volcánica a la zona de Comodoro Rivadavia, tal como había confirmado a este medio la oficina del Servicio Meteorológico Nacional. Tampoco lo hizo a Trelew, pese a lo que habían afirmado desde la Estación Experimental Agropecuaria Chubut del INTA.
Sin embargo, no se descarta que esto pudiera pasar en los próximos días, si es que se produce un cambio en la dirección del viento, que ayer sopló en dirección norte y centro llevando cenizas volcánicas a tierras porteñas, la provincia de Buenos Aires y La Pampa.
De esta forma, por el momento la situación está controlada en gran parte de Chubut, pero ello también dependerá de una posible tercera erupción del volcán Calbuco, que ya afectó al norte de Chile, hasta Talca, y gran parte de la Patagonia argentina, desde San Martín de los Andes hasta El Hoyo y Lago Puelo, donde el jueves se decretó el alerta amarilla.
Es que la llegada de ceniza oscureció las ciudades y tiñó de gris los verdes paisajes de la zona, cancelando todas las operaciones aéreas a Bariloche y Neuquén y produciendo suspensiones en Chapelco y otros aeropuertos, afectados indirectamente por la llegada de vuelos desde esos destinos, o con dirección a ellos, como sucedió en Comodoro Rivadavia.
HAY ELECCIONES EN NEUQUEN
Según se pudo confirmar, Neuquén fue una de las zonas más afectadas. Ayer durante gran parte del día, en su capital, la visibilidad fue casi nula y también en sus alrededores, incluyendo ciudades como Junín, San Martín de Los Andes y Villa La Angostura.
Pese a este panorama, se confirmó que mañana se realizarán las elecciones generales en la provincia, luego de que se pusiera en duda su ejecución para garantizar la seguridad de la población. De esta forma, Neuquén elegirá gobernador, 35 diputados provinciales, 16 intendentes y concejales, en un panorama similar al de 2011, cuando la erupción del volcán Puyehue también puso en duda el proceso electoral.
Por otra parte, continuarán suspendidas las clases en esa provincia, al igual que el paso del tránsito en algunas rutas, principalmente por la baja visibilidad, que también afecta desde el jueves la utilización del paso Cardenal Samoré, en la ruta Nacional N° 231 que vincula a Villa La Angostura con Chile. La alternativa, en este caso, es utilizar el Paso Pino Hachado, ruta Nacional N° 242, habilitado con precaución.
La visibilidad, reducida también, produjo el corte del tránsito en los pasos Mamuil–Malal que une Junín de los Andes con Curarrehue y Pucón (Chile); Carirriñe que conecta esa misma ciudad y San Martín de los Andes con Panguipulli y Coñaripe; e Icalma, que enlaza Villa Pehuenia con Melipeuco, Cunco y Temuco.
Vialidad Nacional informó que se habilitó el tránsito, con precaución, por las rutas nacionales N° 237, en el tramo Piedra del Aguila-San Carlos de Bariloche, y la N° 40, Camino de los Siete Lagos, lo que permitió que decenas de viajeros que habían quedado varados por el cierre de caminos pudieran continuar su viaje a destino.
CAI PODRA JUGAR EN ROCA
Similar panorama se vive en Río Negro, donde también se suspendieron las clases en gran parte de la provincia. Allí resultaron más afectadas Cipolletti y Roca, donde hoy la Comisión de Actividades Infantiles enfrentará a Deportivo Roca a partir de las 14:30 por la 6ª fecha del Torneo Federal A.
Ayer por la tarde Bomberos Voluntarios trabajaron en el campo de juego y en las tribunas del estadio Luis Maiolino, luego de que disminuyera la intensidad de la ceniza y mejorara la visibilidad en la zona.
“Hubo ceniza toda la noche, pero hoy (por ayer) ya no. En el estadio estaban los bomberos locales lavando las tribunas y el sintético para sacar la acumulación. El tema es que no haya más viento porque la ceniza en suspensión en la zona del valle es muy voladora”, explicó el periodista Daniel Nestares a Diario Patagónico.
Mientras tanto, en Bariloche continúan suspendidas las clases y actividades administrativas. Además, unos 600 turistas se encuentran varados y están alojados en forma gratuita por la Asociación Hotelera de Bariloche, que se reunió con la Secretaría de Turismo y el Ente Mixto de Promoción Turística.
CONTINUA EL ALERTA EN CHUBUT
Diferente es la situación en Chubut donde la zona de la Comarca Andina es la más afectada. Sin embargo, la rotación del viento produjo una disminución en la caída de ceniza, quedando en suspensión y mejorando gradualmente la visibilidad.
Así lo explicó Claudio Mazza, director de Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud del Chubut. “Me comuniqué con el director de Defensa Civil, Evaristo Melo, y me comentó que hoy no hay ceniza en la superficie de los pueblos de la Comarca Andina. Esto depende del viento, pero las partículas se encuentran en suspensión hacia arriba”, explicó.
“Queremos dar tranquilidad a la gente: en el día de ayer (por el jueves) el ministro (José) Corchuelo Blasco reunió al equipo de Salud para que estemos abocados al Comité de Crisis Sanitario y tener preparados, en caso de ser de utilidad, los elementos médicos para la prevención y tratamiento de las personas”, agregó.
“Hay personas que tienen mayores riesgos, que son los que tienen enfermedades respiratorias, por ejemplo los asmáticos, los que tienen Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), los ancianos y los pequeños; por eso es importante también que cumplan con la aplicación de la Vacuna Antigripal”, indicó el director de Emergencias Sanitarias.
Al igual que en otras ciudades, como Neuquén donde se sancionará a los comerciantes que aumenten sus precios, en Chubut se pide consideración y responsabilidad por el precio de barbijos (ver recuadro) y otros productos que podrían ser demandados. También tranquilidad a la gente y salir solo por trabajo, salud o provisión de alimentos.
Al hacerlo la persona debe cubrirse con un gorro, usar remeras mangas largas, anteojos, y cubrirse boca y nariz con barbijo, remera, pañuelo o polar.
También se pidió no dejar abiertas puertas y ventanas y tapar los tanques de agua antes de que caiga más ceniza, así como lavar bien las verduras y evitar las actividades al aire libre.
Por el momento, la caída no ha causado inconvenientes como en las ciudades de Río Negro y Neuquén, algo que es alentador para los vecinos. “La verdad es que acá mucha ceniza no hemos tenido, muy poquito por ahora. Hoy fui a Bolsón y la actividad era normal. En otras épocas ha sido peor”, explicó Miriam García, una vecina de Lago Puelo que habita en una chacra ubicada en el paraje Cerro Radal, a 7 kilómetros del centro de la ciudad.
“Si andás mucho afuera te arde la vista, pero no hemos tomado muchos recaudos en nuestro caso. Es distinto en Bariloche, donde sí afectó bastante”, agregó.
Situación parecida se dio en El Hoyo, poblado ubicado a 26 kilómetros de Lago Puelo. “Ayer (por el jueves) nos levantamos bien, no había mucha ceniza, Bariloche ya estaba lleno, y alrededor de las diez y media el viento se ve que trajo mucha. Estuvo feísimo”, explicó Guadalupe Mercado, profesora de Lengua. “Hoy mejoró un montón, no hay tanta ceniza, un poco, pero se puede respirar. La actividad está normal; esperamos que siga así”, consideró.
De esta forma, solo resta esperar que no cambie el viento y no haya una nueva erupción que podría complicar la situación en estas ciudades de la Patagonia, pero también en otras partes del país donde la ceniza que irrita ante la exposición y no es toxica, llegó tras la furia del volcán Calbuco, que despertó luego de 42 años.

Fuente: El Patagónico

Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Internas en «ChuSoTo» los cruces comienzan a provocar grietas en el «Dasnevismo»
Siguiente Post Sesquicentenario: el Gobierno Provincial coordina las actividades del Primer Ministro de Gales para los festejos

Noticias relacionadas

Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

20 octubre, 2025

El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

20 octubre, 2025

Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

20 octubre, 2025

El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.