Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson
  • Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?
  • El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»
  • La Municipalidad de Corcovado y el Gobierno del Chubut confirmaron un caso de hantavirus y activaron el protocolo sanitario
  • Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral
  • Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias
  • Fuerte respaldo de la Fórmula 1 a Colapinto tras desobedecer órdenes de Alpine: «Tienen que mantener a sus pilotos motivados»
  • Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: Comodoro celebró un encuentro literario con jóvenes y el autor Santiago Speranza

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero destacó el rol social de los clubes: “Son pilares en el desarrollo de nuestra comunidad”

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    La Municipalidad de Corcovado y el Gobierno del Chubut confirmaron un caso de hantavirus y activaron el protocolo sanitario

    22 octubre, 2025
  • Política

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025
  • Economía

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025

    No puedo votar el domingo: ¿cuánto cuesta la multa y qué trámites quedan bloqueados?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Alumnos de escuelas especiales de Rawson y Madryn participaron de iniciativa provincial de Educación Ambiental Inclusiva

Alumnos de escuelas especiales de Rawson y Madryn participaron de iniciativa provincial de Educación Ambiental Inclusiva

4 septiembre, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo desarrolla el Ministerio de Ambiente. El foco es la separación de residuos y el compostaje. Se utilizan materiales y actividades especialmente adaptados a cada grupo para la elaboración de murales, huertas y compost. 
En el marco del Programa de Educación Ambiental Inclusiva denominado “Tierra de todos”, el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut realizó una serie de actividades en escuelas especiales de Rawson y Puerto Madryn, con el foco en el cuidado del ambiente a través de la separación de residuos y el compostaje.
La iniciativa de Educación Ambiental Inclusiva nace en el marco de la actual política ambiental que sostiene la Provincia del Chubut, con un fuerte compromiso de fortalecimiento de la Educación Ambiental, que promueve instrumentos que permiten crear diversos dispositivos destinados a la concientización de todos los chubutenses en temáticas ambientales. Está destinado a escuelas con Modalidad de Educación Especial, directivos, docentes, alumnos, familias y agentes comunitarios.
Actividades inclusivas 
En la Escuela Especial Nº 516 de Sordos e Hipoacúsicos  de Puerto Madryn  se realizó una jornada de juego y teatro de títeres. Participaron aproximadamente 30 niños con sus docentes y la vicedirectora. Luego de jugar y compartir golosinas, se colocaron plantines en la entrada de la escuela para embellecer el jardín.
Además, se hizo entrega de material didáctico como manuales del GIRSU, folletería, imanes y bolsas de fiselina para la institución, además de una compostera, donada por la Fundación Patagonia Natural, para el tratamiento de los residuos orgánicos y la generación de abono para la huerta.
En Rawson se realizó un encuentro interinstitucional entre la escuela Nº 509 de Formación Integral y la Nº 795, con una charla sobre separación de residuos y compostaje y juegos para aprender a manejar los residuos domésticos, preparar compost y utilizarlo en la huerta escolar.
Luego, se proyectó el cortometraje “La Flor más grande del mundo”, de José Saramago, que funcionó de disparador para que los jóvenes bosquejaran sus ideas, sentimientos y pensamientos respecto del cuidado del ambiente, los cuales serán plasmados en un mural el próximo 17 de septiembre, conmemorando el aniversario de la ciudad de Rawson, con la participación de la Junta Promotora de Centros de Encuentro y FM Nómade.
Asimismo, el equipo de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente realizó una intervención con acompañamiento sostenido durante varios encuentros en la Escuela Especial Nº 525, que atiende a niños con discapacidad sensorial.
El hilo conductor de la actividad fue crear conciencia en los niños del cuidado del ambiente, a través del juego y la creatividad. Por eso en cada encuentro se realizó una actividad diferente: primero utilizando materiales de reúso para fabricar raspadores que imitaban sonidos de la naturaleza; luego un juego de piso sobre separación de residuos; un muro ecológico en la que trabajaron alumnos del complejo de escuelas especiales Nº 504 y 523.
Educación Ambiental
Especial interés generó en los niños el cuento “El Sapo Salvador”, ideado por el equipo de Educación Ambiental del Ministerio, para niños con baja visión y que conjuntamente con un teatro de títeres, permitió presentar la importancia la protección de la naturaleza a niños con distintas necesidades especiales.   Finalmente se plantaron flores y plantas en los canteros del patio de la escuela, que serán mantenidos diariamente por los alumnos con ayuda de los docentes.
Paula Saavedra, responsable del Programa de Educación Ambiental Inclusiva, indicó que “luego de más de un mes de trabajo, quedó en la escuela una capacidad instalada en los docentes y niños que repara en el cuidado de su escuela, de sus espacios verdes, demostrándonos que jugando y disfrutando se crea conciencia en los más pequeños, y que todos, más allá de cualquier tipo de discapacidad, pueden aprender y sumar su granito de arena en el cuidado de la Tierra”.
Saavedra destacó que “los niños y adolescentes se mostraron muy entusiastas y participativos en todas las temáticas, demostrando su deseo y necesidad de adoptar nuevos hábitos con respecto a los residuos y el impacto que generan en el ambiente”.
Por su parte, la directora de Educación Ambiental y Comunicación, Carolina Humprheys, indicó que  el programa “busca mediante una metodología dinámica, participativa, interactiva y vivencial, unificar la educación ambiental con la inclusión de la totalidad de los agentes educativos, promoviendo la educación ambiental en este caso como recurso terapéutico y formador de conciencia”.
“Se toma el concepto de Educación Ambiental ligado al de la Educación para la Sostenibilidad desde un enfoque integrador y comprometido éticamente con el ambiente”, concluyó.
Chubut Destacados Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Programa “Qunita”: la próxima semana habrá entrega de kits para recién nacidos en Comodoro Rivadavia y Esquel
Siguiente Post Mercado Concentrador: CORFO realiza trabajos para incrementar la producción de hortalizas en el Valle Inferior

Noticias relacionadas

«Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

22 octubre, 2025

Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

22 octubre, 2025

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.