Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La ola de despidos de Cambiemos ya se puso en marcha

La ola de despidos de Cambiemos ya se puso en marcha

9 septiembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El Gobierno admitió ayer que seguirá echando trabajadores del Estado. El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, reconoció la puesta en marcha del plan de “dotación óptima de personal” y blanqueó la intención de “no renovar ciertos contratos” que vencen a fin de año.
A tono con el discurso que la plana mayor de Cambiemos repite desde la primera ola de despidos, Ibarra justificó la medida en lo que consideró un “sobredimensionamiento” del Estado y sostuvo que el proceso de revisión de contratos será “implacable” con aquellos estatales que supuestamente “no trabajan”. En paralelo, confirmó además que se ofrecerán retiros voluntarios y jubilaciones a por lo menos 10 mil estatales.
“Buscan excusas para despedir trabajadores y no las están encontrando, entonces inventan eufemismos como ‘dotación óptima’. A esta altura está claro que el gobierno quiere achicar el Estado y para eso intenta instalar en la opinión pública que los estatales somos ñoquis, pero ya resulta poco creíble”, contestó el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano. “Durante la primera ola de despidos, echaron trabajadores con 20 años de trayectoria, que cumplían todos los días su tarea y lo hacían con orgullo. Esta vez la historia se repite y también se va a repetir la lucha de los trabajadores, que perdieron el miedo”, dijo.
El domingo, Página 12 publicó una serie de documentos internos que Modernización giró a las direcciones de Recursos Humanos de los 20 ministerios y los cinco organismos descentralizados que conforman el Poder Ejecutivo, con fecha posterior a la primera ola de 11 mil cesantías. A través de una serie de instrucciones, Modernización explicitaba en uno de los papeles burocráticos su intención de convertir la “dotación inicial” de empleados de cada organismo a lo que el Gobierno considera una “dotación óptima”. Otro de los documentos indicaba que los contratos de más de 114 mil trabajadores figuraban “bajo análisis”.
El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, salió el lunes a negar los despidos. “No hubo una primera tanda de despidos, por supuesto no va a haber otra. Lo que hubo fue ordenar el Estado desmantelado que encontramos”, sostuvo. Ayer, el propio Ibarra lo contradijo. En declaraciones a La Nación, aclaró que será “implacable con los que no trabajen” y confirmó que habrá nuevas desvinculaciones a fin de año, sea a través de jubilaciones, retiros voluntarios o la no renovación de contratos. Lo dijo casi al mismo tiempo que el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, afirmaba en el Congreso que se perdieron 120 mil puestos de trabajo en lo que va del año.
Desde Modernización dieron ayer más precisiones sobre el proceso. “Vamos a ser implacables si a partir del análisis detectamos a un trabajador que no acude a su trabajo. En ese caso no se le va a renovar el contrato”, dijeron a Página/12 y agregaron que esperan encontrarse con esa situación “en un montón de áreas que antes eran tenidas en cuenta y ahora no”. Explicaron también que habrá una “migración de empleados” similar a la que Ibarra implementó al frente del ministerio de Modernización de la Ciudad, cuando ofreció traslados del Ejecutivo a los CGPs y las comunas.
Las áreas desmanteladas, que dejaron a muchos trabajadores sin funciones, son precisamente uno de los focos de conflicto. “Una cosa es detectar un vivo que no trabaja y otra cosa es un trabajador que ha quedado sin funciones porque este Gobierno se ocupó en achicar el Estado”, aseguró Catalano, quien puso como ejemplo el desmantelamiento de programas en el ministerio de Educación y en el Renatea, paso previo para los despidos decretados recientemente.
“La dotación óptima de personal es la dotación óptima del Estado que ellos pretenden construir, no del Estado que necesita la sociedad argentina ni el que proponemos los trabajadores”, sostuvo por su parte el secretario general de ATE nacional, Hugo “Cachorro” Godoy. “En la práctica, están hablando de reducir personal a través de jubilaciones obligatorias, retiros voluntarios y traslados de personal”, afirmó. ATE nacional confirmó ayer que, previendo los despidos de fin de año, convocará a un paro nacional para el próximo 29 de septiembre.
En paralelo a los despidos de fin de año, los estatales plantean la reapertura de paritarias, algo que el propio Presidente dejó en claro que no está en el horizonte del gobierno para ninguna rama productiva. El acuerdo paritario de este año, que cerró UPCN, fue del 27 por ciento en tres cuotas.
“La eliminación de empleados públicos responde al plan de ajuste” apuntó por su parte el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky. “Los parásitos que comieron históricamente de la teta del Estado son los que ahora persiguen y estigmatizan al empleado público”, agregó.
Para fin de año, cuando vencen miles de contratos, Catalano vaticinó “un escenario mucho peor” que el que se vio en los ministerios durante la primera ola de despidos. “Los trabajadores perdieron el miedo”, afirmó.
Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Unicef cifra en unos 50 millones el número de niños desplazados
Siguiente Post En el IPV faltan casas y beneficiarios o sobran mentiras

Noticias relacionadas

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025

Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

17 octubre, 2025

Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

17 octubre, 2025

Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.