Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»En el mundo hay 40 millones de esclavos, según nuevo informe

En el mundo hay 40 millones de esclavos, según nuevo informe

19 septiembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Londres (CNN) – Más de 40 millones de personas fueron víctimas de esclavitud moderna en el 2016, y una de cada cuatro de esas personas era un niño.

Esos son los hallazgos más importantes de un nuevo informe producido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), una agencia de Naciones Unidas que se enfoca en los derechos laborales, y la Walk Free Foundation (Fundación Camina Libre), una ONG internacional que trabaja para terminar la esclavitud moderna.

El informe calcula que el año pasado, 25 millones de personas realizaron trabajos forzosos –es decir que fueron obligadas a hacer un trabajo, bajo amenazas o coacción– y que 15 millones de personas fueron obligadas a contraer matrimonio.

Un grupo de personas protesta contra la trata de personas y la esclavitud moderna en Nueva York, en septiembre del 2013.

Es imposible saber con exactitud cuántas personas viven hoy bajo un régimen de esclavitud moderna, y diferentes estudios han producido cifras distintas. Una de las razones para ello es que la esclavitud moderna es un crimen oculto que es muy difícil de identificar. Otra es que las distintas investigaciones usan distintas definiciones de esclavitud. Algunas incluyen los matrimonios forzosos, por ejemplo, y otras no.

En el pasado, dos de las cifras más mencionadas eran las que la OIT y Walk Free Foundation producían separadamente. Pero en este reporte, llamado Cálculos globales de la esclavitud moderna 2017, la OIT y la ONG unieron esfuerzos.

Según ambas organizaciones, el informe entrega las cifras más confiables de esclavitud hasta el momento, y los investigadores dicen que los números muestran que es necesario mucho trabajo para combatir este problema.

“Sabemos que si hay 40 millones de personas que viven bajo esclavitud moderna, solo decenas de miles de ellas reciben ayuda, a través del sistema de justicia penal o a través de sistemas de apoyo de víctimas”, le dijo a CNN Fiona David, directora ejecutiva de investigación global de Walk Free Foundation. “Es una brecha enorme que tenemos que cerrar”.

Mujeres y niños

Según el informe, las niñas y las mujeres representan el 71% de las víctimas de esclavitud, incluyendo el 99% de aquellas que están en la industria del comercio sexual y el 84% de las que son obligadas a casarse.

Los niños suman casi el 37% del total de víctimas obligadas a casarse, así como el 18% de víctimas de trabajos forzosos y el 21% de víctimas de explotación sexual.

El informe define como esclavitud moderna las situaciones de explotación en las que una persona no puede negarse ni puede irse por amenazas, violencia, coacción o decepción. Eso incluye trabajo forzoso, servidumbre por deudas, matrimonios forzosos y tráfico humano o trata de personas.

El tiempo promedio durante el cual las víctimas estuvieron forzadas a trabajar va de pocos días en algunas formas de trabajos forzosos impuestos por el Estado, hasta casi dos años por explotación sexual forzada.

Cerca de 4,1 millones de personas son víctimas de trabajos forzosos impuestos por autoridades estatales. Eso incluye a quienes trabajan en agricultura o construcción para impulsar el crecimiento económico, a los jóvenes reclutas militares obligados a hacer trabajos no militares y a prisioneros forzados a trabajar en cárceles privadas.

África, el que más sufre

El informe mezcla datos recolectados entre el 2012 y el 2016 y usa varias fuentes, sobre todo encuestas nacionales con entrevista a más de 71.000 personas en 48 países. También utiliza información de la Organización Internacional para las Migraciones, una organización intergubernamental relacionada con la ONU.

El continente más afectado por este fenómeno es África, con 7,6 víctimas por cada 1.000 personas. Le sigue la región Asia – Pacífico, con 6,1 por cada 1.000. En esta última es donde prevalece el trabajo forzoso (4 víctimas por cada 1.000 personas), mientras en África gana el matrimonio forzoso (4,8 por cada 1.000 víctimas).

Sin embargo, el informe advierte que estas cifras regionales deben interpretarse con mucho cuidado, pues en varias regiones, como los Estados árabes y las Américas, no hay información disponible.

El estudio identificó trabajos forzosos en todas las industrias. Y en los casos en los que se conoció el tipo de trabajo realizado, el 24% fueron trabajadores domésticos, el 18% trabajaban en construcción, el 15% en la industria y el 11% en la agricultura y pesca.

Por otro lado, 3,8 millones de adultos fueron víctimas de explotación sexual forzada y un millón de niños fueron víctimas explotación sexual.

Las crudas cifras de la niñez

La OIT publicó de manera simultánea otro informe sobre trabajo infantil, que hizo sin Walk Free Foundation, y en el que halló que 152 millones de niños de todo el mundo están involucrados en trabajo infantil, de los cuales 73 millones están en un trabajo que “directamente pone en peligro su salud, su seguridad y su desarrollo moral”.

Según ese estudio, el 90% de todos los niños que sufren por este fenómeno están en África y la región Asia-Pacífico.

Más de dos tercios de los niños involucrados en trabajo infantil trabajan en granjas o negocios familiares.

El informe recoge cifras de niños de 5 a 17 años. Del total, 28 millones tienen entre 15 y 17 años, edad que está por encima del mínimo para trabajar, que es de 15. Sin embargo, la OIT considera que están en trabajo infantil si la labor que realizan puede afectar su bienestar físico o psicológico.

facebook Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trump amenaza en la ONU a Corea del Norte con su “destrucción total”
Siguiente Post ¿Por qué la Tierra hoy está más verde que hace treinta años y se acelera el Calentamiento Global?

Noticias relacionadas

Zelensky apuesta en Washington replicar acuerdo de paz de Medio Oriente para frenar la guerra con Rusia

16 octubre, 2025

Muere periodista ruso en ataque con dron en Ucrania

16 octubre, 2025

Israel posterga la reapertura del paso fronterizo de Rafah

16 octubre, 2025

Trump advirtió a Hamás: “Si continúa asesinando gente en Gaza, no tendremos más remedio que entrar y matarlos”

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.