Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»El INIDEP protagonizó un escándalo en Chubut y ahora no sabe como justificarse

El INIDEP protagonizó un escándalo en Chubut y ahora no sabe como justificarse

25 octubre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Otto Wöhler, director del INIDEP.
El INIDEP dio marcha atrás con la mentira que lanzó en Chubut sobre el recurso pesquero en el medio gráfico Diario El Chubut.
Desde el Inidep aseguran que el agotamiento del langostino no tiene relación con la cantidad de barcos y permisos
Si el INIDEP no mintió los que mintieron fueron los dueños del Diario El Chubut, de cualquiera de las dos maneras es evidente que alguien esta «torciendo» la profesionalidad del INIDEP y del Diario El Chubut.
“El incremento en las capturas tuvo que ver con un incremento del esfuerzo”
Gran revuelo generaron las declaraciones del Director de Especies Pelágicas del INIDEP a un medio patagónico. Marcelo Pájaro desmiente que haya dicho que el número de barcos no afecta a la pesquería de langostino y Otto Wöhler, director del Instituto, aclara la postura institucional.
Marcelo Pájaro Director de Especies Pelágicas del INIDEP 
Marcelo Pájaro es el director de Pesquerías Pelágicas y Ambiente Marino del INIDEP y tiene bajo su órbita el Programa de Langostino. A pesar de ocupar un puesto importante no era muy conocido, hasta que en el contexto de una charla en la Legislatura de Rawson, un medio patagónico le realizó una entrevista telefónica y tras la publicación de sus declaraciones se generó un escándalo luego de la réplica que recibieron de www.pescachubut.com con la nota ¿La corrupción llegó al INIDEP?
Según el diario El Chubut, el investigador habría afirmado que el número de barcos no afecta la pesquería; pero él niega que esas hayan sido sus palabras, aunque reconoce que pudo no ser lo suficientemente claro en las explicaciones. Desde la Dirección del INIDEP, Otto Wöhler salió a desmentir que ésa sea la postura del Instituto y atribuyó el escándalo a una serie de malentendidos.
Durante el fin de semana el diario El Chubut publicó una nota realizada a Marcelo Pájaro, donde el Director del Programa de Langostino del INIDEP afirma que “el cuidado del langostino está estrictamente relacionado al cuidado del ambiente, eso es lo que afecta e influye” y que  “la situación de que el langostino se mantenga, baje o suba, dependerá de la situación ambiental, no de la cantidad de barcos”, “no tiene incidencia, porque el recurso no solo sigue respondiendo, sino que ha aumentado”.
Estas conclusiones se contradicen directamente con las observaciones que han realizado los responsables del Programa Crustáceos, Paula Moriondo y Juan de la Garza, jefes del Programa de Langostino, en varios informes técnicos: “Aún en estos momentos, en donde el recurso abunda, las consecuencias del incremento del esfuerzo resultan inciertas”, se ha podido leer durante 2017.
Por eso consultamos a Marcelo Pájaro sobre las declaraciones realizadas. El científico negó que esas hayan sido sus respuestas, aunque reconoció que quizás no fue correctamente interpretado y, parándose en algunas palabras puntuales como “agotamiento y estrés del langostino”, que aparecen en la nota pero no como textuales, infiere que hubo “mala intención”. Pero los planteos de Pájaro iban más allá del uso de uno u otro término; por eso le pedimos una explicación más clara.
Más allá de las palabras agotamiento y estrés. ¿Conceptualmente, usted considera que el langostino depende de las cuestiones ambientales exclusivamente?
NO RECUERDO SI LO DIJE
MARCELO PÁJARO: No recuerdo si lo dije en la nota pero sí lo repetimos en la charla, no solo son cuestiones ambientales sino también de manejo las que influyen, porque si no protegés, como se está haciendo ahora, a los juveniles y los reproductores, los perdés. Hay una parte de manejo que también influye en que se esté dando esto; cuánto no sabemos. Yo creo que es producto, más de cuestiones ambientales que de manejo, pero realmente sobre eso no tenemos información.
RP: ¿No sostiene, como reproduce el medio, que existe una comprobación científica que avale su teoría?
MP: Tenemos especulaciones, estamos viendo si tiene que ver con los efectos de un posible cambio climático. Es muy complicado, en todo el mundo se está analizando y tampoco hay nada concreto.
RP: ¿Afecta o no la disponibilidad y la supervivencia del langostino la cantidad de barcos?
MP: Lo único que nosotros vimos y que también está en los informes, es que indudablemente el incremento en las capturas tuvo que ver con un incremento del esfuerzo; sobre eso no tenemos ninguna duda. (Esfuerzo Pesquero = Sobre Pesca) Durante la reunión en la Legislatura algunos nos decían que el esfuerzo estaba destruyendo el langostino, pero nosotros lo único que podemos decir es que durante la temporada no hubo una caída en las capturas que nos dijera que empezó a mermar el recurso. Después habrá que ver cómo está el tema de los reproductores, huevos y larvas que deberemos observar durante la campaña.
RP: ¿Usted niega que se haya referido a la concesión de nuevos permisos diciendo que siempre que existan controles se pueden seguir otorgando?
MP: Totalmente, porque nosotros no opinamos sobre esos temas porque lo de los permisos pasa por la autoridad de aplicación, es más político.
RP: ¿Le preocupa el aumento de permisos de pesca en la pesquería de langostino?
MP: Me preocupa en el sentido de ver qué va a pasar con el recurso. Hay que empezar a ordenar la pesquería; esto podrá implicar o no el número de barcos, pero sí o sí tiene que haber un ordenamiento de la pesquería y hay que avanzar sobre un plan de manejo de langostino. Ésa va a ser la manera más ordenada, tanto en las dos jurisdicciones del Golfo San Jorge como en la de la Nación; deberán sentarse, discutir y entiendo que ahí se tendrá que ver si el número de barcos debe ser este, menos o más. La única manera es hacerlo por consenso.
Otto Wöhler: “Jamás analizamos el tema de los permisos”
El Director del INIDEP consideró que se generó “una serie de malentendidos” en torno a las declaraciones hechas por Marcelo Pájaro y  quiso aclarar que el Instituto “no se ha manifestado nunca, ni avalando ni por la contraria respecto de los permisos de pesca que están en danza en la provincia de Chubut; jamás siquiera analizamos el tema”.
También aclaró que hasta el momento nunca se han manifestado “respecto del nuevo esquema que se ha dado en el langostino con el ingreso de muchos buques de la ciudad de Mar del Plata. Así que todas las manifestaciones que tengan que ver con la posición del INIDEP son falsas porque no ha asumido ninguna. Creo claramente que la pesquería de langostino debe ser ordenada y que tiene que existir un plan de manejo para la pesquería; pero nunca tomamos partido por una posición sectorial”.
Si bien el INIDEP no se ha manifestado expresamente sobre el desplazamiento de la flota de Mar del Plata, sí ha señalado en los últimos informes el impacto que el aumento del esfuerzo pesquero está teniendo sobre la pesquería. Al ser consultado sobre el particular, Wöhler respaldó las observaciones realizadas en los informes por los jefes del Programa Langostino.
“Sí, por supuesto y hemos presentado nuestros informes mostrando un aceleramiento en las capturas de langostino este año en particular y también de la de merluza, debido al mayor número de barcos presente en la pesquería. Pero no hemos hecho ningún juicio de valor, simplemente es una situación descriptiva. Este año se pescó más rápido el langostino y también la merluza como by catch respecto de lo sucedido en otros años, por un mayor esfuerzo pesquero; eso es innegable”, concluyó.
Al final y en resumen el INIDEP reconoce la sobrepesca y da muchas vueltas para decirlo con una terminología que la entienda la sociedad, pero sin dudas este malentendido como ellos lo llaman le quitaron prestigio y seriedad al Instituto que se involucró en política hablando de los permisos de pesca y del recurso pesquero sin tener datos continuos ni realizar campañas científicas por falta de presupuesto que avalen sus informes de manera cierta y específica.

Fuente: www.pescachubut.com

Chubut facebook Medio Ambiente pesca
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rescatan con vida a dos mineros atrapados en Chile
Siguiente Post Nación está depredando los caladeros de la patagonia

Noticias relacionadas

Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026

21 noviembre, 2025

Encontraron un cuerpo en Santa Cruz y se intensifica la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

21 noviembre, 2025

Precios del combustible en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este 21 de noviembre

21 noviembre, 2025

Plan Intensivo de Empleo: ‘Nacho’ Torres presenta el programa que formará a más de 3.000 trabajadores industriales por año

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.