Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn impulsa la campaña “Patagonia Fantástica” en Córdoba
  • Maduro pide quitar nacionalidad a Leopoldo López
  • Messi renueva con Inter Miami hasta 2028
  • Noruega alerta: Rusia acumula armas nucleares en Ártico
  • Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas
  • Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos
  • La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar
  • Río Negro exigirá bono ambiental a empresas de GNL en la costa atlántica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn impulsa la campaña “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    25 octubre, 2025

    Maduro pide quitar nacionalidad a Leopoldo López

    25 octubre, 2025

    Messi renueva con Inter Miami hasta 2028

    25 octubre, 2025

    Noruega alerta: Rusia acumula armas nucleares en Ártico

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025

    El misterio de los hermanos Vivar: una doble tragedia conmueve a Chubut

    25 octubre, 2025

    Gabriela Kreder, hija de uno de los desaparecidos en Comodoro: “No descartamos ninguna posibilidad, el robo podría haber sido el móvil de la desaparición”

    25 octubre, 2025

    Operativo policial en Trelew terminó con un detenido y una moto robada recuperada

    25 octubre, 2025

    Detienen a la esposa del presunto líder narco por el triple crimen de Florencio Varela

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»La obra pública de Chubut hoy está trabajando con la mitad de ocupación que dos años atrás

La obra pública de Chubut hoy está trabajando con la mitad de ocupación que dos años atrás

2 octubre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El freno en la construcción de barrios de viviendas ha tenido un fuerte impacto en cuanto al empleo y las empresas privadas del sector.

Mientras que para 2015 había empleados entre 3.700 y 4.000 trabajadores, actualmente en actividad en la provincia hay 2.000. Uno de los mayores impactos tiene que ver con que Nación no activa barrios de viviendas hace al menos un año. Inquieta que no se hagan las obras del endeudamiento.

El freno en la construcción de barrios de viviendas ha tenido un fuerte impacto en cuanto al empleo y las empresas privadas del sector.

La obra pública en Chubut sigue sin reaccionar este año. Desde el sector de la construcción afirman que hoy el sector está funcionando con la mitad de ocupación que dos años atrás. Mientras en 2015 había ocupados entre 3.700 y 4.000 trabajadores, hoy no se superan los 2.000.

Los datos son avalados por la propia CGT del Valle, que días atrás había manifestado que llegaban a 1.500 los desocupados de la Uocra y que desde el sindicato se estaba buscando una reunión con las autoridades para encontrar una solución a la tardía reactivación.

En este marco, preocupa a los empresarios las modificaciones introducidas semanas atrás en la ley de Emergencia, en su artículo 10. Allí se establece que hasta un 50% del bono provincial los municipios lo podrán destinar para cubrir gastos corrientes. Pasándolo en limpio, para el pago de sueldos.

La ley de emergencia expresaba que los fondos coparticipados a las distintas jurisdicciones debían ser destinados a obras. Incluso cada localidad hizo un listado, lo consensuó con los distintos sectores y esto tuvo que tener aprobación de los distintos Concejos Deliberantes. Había ejecuciones ya comprometidas.

A nivel general, desde el Gobierno Provincial ya se ha distribuido entre un 40 y 50 por ciento de los fondos para los distintos proyectos que se fueron ejecutando. El resto, podrá reconsiderarse de acuerdo a las necesidades o desequilibrios de caja.

Hay varios municipios del interior que están complicados desde sus cuentas y adelantaron que van a hacer uso de la opción. Uno de los ejemplos es Río Pico, donde recién el 20 de septiembre cobraron los sueldos y hubo retención de servicios. En El Hoyo la demora fue de 10 días y en Corcovado el intendente también anticipó que recurrirán a los fondos para poder cumplir en el mes a mes.

Dentro de los municipios grandes por ahora hay mesura y se expresó que habrá que administrar los recursos con responsabilidad para poder cumplir los compromisos asumidos. Aunque la coyuntura siempre se va imponiendo al mediano y largo plazo.

El empresariado de la construcción ve este contexto como otra mala señal, dentro de una tendencia que incluso vislumbran que podría empeorar. Y el análisis no es antojadizo. En primer lugar, hacen foco que varias localidades que ejecutan obras con el bono lo están haciendo por administración para ahorrar. Esto es con su propia gente. Lo cual no genera trabajo y tampoco mueve a las empresas privadas.

Por otra parte, si bien reconocen que los índices generales de la construcción en el país están yendo para arriba, lo atribuyen a una distribución despareja donde lo fuerte se está ejecutando en 4 provincias que mueven el “amperímetro”: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza.

Otro factor determinante es que hace un año que no se licita un barrio de viviendas en la provincia por parte de Nación. La construcción de casas suele ser lo que más empleo genera en la construcción. En ello influye la nueva política desarrollada por el Gobierno Nacional, que se la define como “crediticia”, ya que apunta a los planes hipotecarios para acceder al hogar propio y relega a varios de los planes sociales que se venían ejecutando.

La interrupción abrupta de la política de vivienda que se venía llevando adelante en los últimos años ocasionó un impacto muy fuerte. Y hoy la gente que quedó fuera luego de que se termine una obra, cada vez tarda más en reinsertarse en la rueda de la construcción.

Este viene siendo un tema de discusión que generó fuertes cruces entre funcionarios nacionales y el Gobierno Provincial.

Y hoy también se refleja en los números. En esta edición del Económico se observa cómo en el Presupuesto Nacional del año que viene se dispone de una sensible baja en cuanto a los fondos que se girarán a la provincia para la construcción de viviendas sociales. Algo que viene ocurriendo con la finalización de planes que se ejecutaban años anteriores como el de “Techo Digno”.

Chubut facebook Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Estudiante denuncia persecución por su orientación sexual y por exigir aparición de Santiago Maldonado
Siguiente Post Llegarán tropas estadounidenses para practicar en el mar argentino

Noticias relacionadas

Suben los combustibles en Chubut: los nuevos precios de nafta y gasoil

25 octubre, 2025

Chubut impulsa la “Ruta Azul”, un paraíso costero para el turismo rutero

25 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Refuerzan controles sanitarios en Chubut tras caso de hantavirus

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.