Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Día del Bancario: cómo afecta el pago de ANSES este 6 de noviembre
  • Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn
  • Starlink lanza descuentos en sus kits de conexión satelital
  • Fiscal pidió mantener la prisión preventiva de Haro y Sudan por robo agravado
  • Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
  • Rechazan cautelar de CFK para recuperar asignación vitalicia
  • EE.UU. reducirá vuelos por falta de personal en control aéreo
  • Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la «austeridad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    “Estamos fortaleciendo la producción agropecuaria local”, afirmó Merino al impulsar nuevos acuerdos con empresas nacionales

    5 noviembre, 2025

    El Sindicato de Comercio de Trelew pedirá un bono de fin de año por la crisis del sector

    5 noviembre, 2025

    Trelew: Merino puso en funciones a Julián Montes y pidió mayor celeridad en Planificación

    5 noviembre, 2025

    Trelew será sede de las X Jornadas de Economías Regionales con eje en el desarrollo patagónico

    5 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con música, danza y sabores típicos

    5 noviembre, 2025

    Rawson otorgará asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal

    5 noviembre, 2025

    Niños de Rawson disfrutan la segunda edición del Taller de Cocina Kids

    5 noviembre, 2025

    Rawson impulsa pasantías laborales inclusivas para estudiantes de la Escuela N.º 509

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Ballet Shamsa de Amira presentará “Belly Divas”, una gala solidaria en el Teatro del Muelle

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn celebró el Día Nacional de la Educación Física con una jornada inclusiva organizada por los Talleres de Deporte Accesible

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El CAPS Ruca Calil cerrará desde el 10 de noviembre por obras de refacción integral

    5 noviembre, 2025

    Municipio de Puerto Madryn convoca a una nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos

    5 noviembre, 2025

    Más de 50 agentes de la Municipalidad de Comodoro se capacitaron para fortalecer la inclusión de personas con discapacidad

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el apoyo de Pullaro y Santa Fe en la búsqueda de la pareja desaparecida de Comodoro

    5 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia saneó una escombrera clandestina detrás del arroyo Belgrano

    5 noviembre, 2025

    Concejo de Comodoro aprueba convenio para iniciar la obra de descarga del Canal de Avenida Roca

    4 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Día del Bancario: cómo afecta el pago de ANSES este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Starlink lanza descuentos en sus kits de conexión satelital

    6 noviembre, 2025

    Fiscal pidió mantener la prisión preventiva de Haro y Sudan por robo agravado

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

    5 noviembre, 2025

    Clima de época: los gremios kirchneristas fueron desplazados del poder en la CGT

    5 noviembre, 2025

    Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima

    5 noviembre, 2025

    Milei reanudó su vuelo a Estados Unidos tras escala en Lima

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el trabajo conjunto con intendentes y la planificación de obras prioritarias para 2026

    5 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025

    Roban tercera rueda a vecino de Trelew: «Ya no sabemos qué hacer»

    5 noviembre, 2025

    Esquel: 60 horas de trabajo por maltrato animal

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el apoyo de Pullaro y Santa Fe en la búsqueda de la pareja desaparecida de Comodoro

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Día del Bancario: cómo afecta el pago de ANSES este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Presión judicial en EE.UU.: nuevo ultimátum para Argentina por el caso YPF

    5 noviembre, 2025

    Moratoria ANSES: cómo acceder al plan para jubilarse sin 30 años de aportes

    5 noviembre, 2025

    Descuentos de Cuenta DNI: cómo ahorrar 20% todos los viernes

    5 noviembre, 2025

    BCRA impulsa cambios para transparentar el cálculo del dólar A3500

    5 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la «austeridad»

    5 noviembre, 2025

    Buenos Aires otorga alivio impositivo a productores afectados por inundaciones

    5 noviembre, 2025

    Caída en ventas golpea a fabricantes de electrodomésticos y empleo

    5 noviembre, 2025

    CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

    5 noviembre, 2025

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El HCD aprobó la tributaria con una bonificación para afectados por el temporal

El HCD aprobó la tributaria con una bonificación para afectados por el temporal

15 diciembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la última sesión ordinaria del año, y tal cual se adelantó luego de la audiencia pública, los concejales junto a la Secretaría de Recaudación elaboraron una propuesta en beneficio para los damnificados por la catástrofe que será el 60% en el impuesto inmobiliario y fue aprobado por unanimidad. Paralelamente se aprobaron por mayoría en segunda lectura la Ordenanza Tributaria Anual, el Presupuesto 2018 y el Ejercicio 2016

En la última sesión ordinaria del período 2017, se aprobaron por mayoría -ocho votos a favor y cuatro en contra- los tres proyectos que habían pasado por primera lectura y audiencia pública: el Ejercicio fiscal 2016 y la Ordenanza Tributaria Anual 2018. Las manos negativas fueron por parte de la concejal de Chubut Somos Todos, Norma Contreras, y los tres ediles del bloque Cambiemos, José Gaspar, Pablo Martínez y Cristina Cejas. En el caso del Presupuesto 2018, también se aprobó por mayoría aunque con matices debido a que se votó artículo por artículo.

Al igual que en la primera lectura, el concejal Maximiliano Sampaoli fue quien defendió los tres proyectos. En el caso de la Tributaria Anual, resaltó los puntos más fuertes. En primer lugar que “el único aumento significativo es el de la tasa de higiene urbana, del 30% por las paritarias del sector”. Destacó algunas modificaciones que se realizaron por pedido de los  concejales, como  “una reducción del 10% y la alícuota de venta de vehículos luego de reunirnos con referentes del sector, y una alícuota del 2% para las entidades financieras como los bancos, que son los que más rentabilidad han tenido”. Respecto al impuesto inmobiliario, recordó que “se buscó establecer un parámetro para que paguen más los que mayor capacidad contributiva tienen”.

El bloque Chubut Somos Todos votó con disidencias. Por un lado, Norma Contreras expresó que a su parecer “hay zonas grises en el presupuesto, cosas muy generales que se terminan cerrando con una maraña de números. La situación de crisis nos exige criterios de austeridad”. Mientras que su compañero de banca, Ricardo Gaitán, valoró el trabajo de la Secretaría de Recaudación y halagó los proyectos: “Hemos tenido diez o doce reuniones con el equipo económico municipal, así que estoy convencido de que es un presupuesto muy conservador, con muchos recaudos para el 2018 y que los números a que arriba el presupuesto son los más aproximados a la realidad. Durante esas reuniones tuvimos la oportunidad de sanear todo tipo de dudas. De hecho muchos pedidos los vimos reflejados en modificaciones”.

Por su parte, desde Cambiemos fue Pablo Martínez quien mostró la opinión de su bloque en contra de los tres proyectos. “Se han incrementado los montos en general en seis años en un 300%. Los ingresos brutos, un 500% de actualización sufrida en los últimos 6 años. Lo que me pregunto es para qué. Las expectativas del gobierno nacional son de un 16% respecto a la inflación, por eso no entiendo a qué responden. La gente vive reclamando en cuanto a la prestación de servicios que debe realizar este municipio. Hay que plantearse cuáles son los objetivos políticos, no solo la actualización en sí”, cuestionó.

Respecto al Ejercicio 2016, el edil de Cambiemos criticó que para él “no hubo una aplicación correcta de las políticas públicas que necesita Comodoro Rivadavia. Hay saldos que fueron enviados a entidades financieras capitalizables en vez de invertirlos. Hay una alta disponibilidad de esos fondos que no están siendo utilizados en situaciones sociales necesarias”.

En respuesta, Nicolás Caridi (FpV) advirtió que el del año pasado “fue un presupuesto austero, equilibrado, al igual que este” y pasando al Presupuesto 2018 valoró que  “sí se pone un énfasis en los sectores más vulnerables en un contexto muy complejo. El concejal Martínez se preguntaba el para qué esos fondos. Entiendo que este presupuesto busca atender a los sectores más vulnerables”

Por último, al tratarse el Presupuesto 2018, Martínez esgrimió un extenso argumento para manifestar su voto negativo, pero al considerar que se trata de un presupuesto amplio, solicitó que se vote artículo por artículo y allí apoyó algunos ítems en detrimento de otros. Finalmente fue aprobado por mayoría.

Beneficio para damnificados por el temporal

Como se había anticipado, se tuvieron en cuenta las expresiones de los vecinos del barrio Pueyrredón, quienes se presentaron a la audiencia pública por la Ordenanza Tributaria y solicitaron una reducción en el impuesto inmobiliario debido a que su categoría residencial es la más alta. Durante la semana, los concejales se reunieron con la Secretaría de Recaudación y analizaron una alternativa que permita un beneficio para los afectados, teniendo en cuenta que -una vez que finalice la eximición impositiva en marzo- deberían pagar los montos más altos en este tributo.

Con ese criterio, se trató un proyecto aparte de la tributaria, estableciendo una bonificación del 60% en el impuesto inmobiliario. Sampaoli explicó que se resolvió de esta manera porque “a criterio de los concejales y de la Secretaria de Recaudación no nos pareció atinado la reducción en la valoración fiscal porque todos pagarían el mínimo. Elegimos una bonificación del 60% del valor real del impuesto inmobiliario que debe pagar cada vecino que es un beneficio superior para todos los que fueron afectados por el temporal”.

En este marco, se explicó el procedimiento: “los que están eximidos hasta marzo se aplicará automáticamente, y los que no están eximidos todavía pueden anotarse”. En este sentido, José Gaspar solicitó al Ejecutivo que “para que esto se note y que sea sincera la mano que queremos dar, se dé una amplia difusión para que los vecinos que no están anotados aún, lo hagan”.

Para finalizar, Guillermo Almirón afirmó que se aplicó “un criterio de justicia más que económico porque no estaban buscando un beneficio económico, buscaban pagar lo justo. La Secretaría de Recaudación en poco tiempo elaboró una propuesta acorde a lo que pedían los vecinos”.

Hora de preferencia: preocupación y críticas hacia Nación y Provincia

Durante la hora de preferencia y ante los hechos suscitados afuera del Congreso Nacional, indefectiblemente fue este uno de los temas principales. El concejal del FpV, Nicolás Caridi, calificó la situación como “un contexto que llevábamos muchos años sin vivir en el país”. Pese a que los diputados diputados decidieron levantar la sesión, advirtió que  “no podemos dejar de mencionar la sensación muy triste de la Democracia que se está viviendo hoy, más allá de la opinión política de cada uno”.

Jose Gaspar, pese a representar a Cambiemos, expresó su posición en contra de la reforma previsional: “Para mí como radical, me dio mucha tristeza que el Congreso estuviera vallado y con un despliegue de fuerzas de seguridad que no he visto desde el inicio de la democracia. Me produce mucha tristeza porque si hay algo que caracterizó a la UCR y a Alfonsín es el tema del diálogo, que es fundamental en la Democracia. Estuvimos durante 10 años reclamándole al gobierno anterior más diálogo y menos soberbia. No por ser parte de un frente electoral voy a decir a todo que sí, porque estaría traicionando a mi partido”.

Almirón eligió hablar de contextos y remitió al “Consenso de Washington”. “No se puede hablar de una reforma separada de la otra porque todos tienen la misma lógica: reforma fiscal, liberalización financiera especialmente de los tipos de interés, búsqueda y mantenimiento de tipos de cambio competitivos, privatizaciones, desregulaciones, esto era el consenso de Washington”, expresó en referencia al paradigma que se acuñó en la década del 90 tras la caída de los sistemas socialistas para los países emergentes en desarrollo como los latinoamericanos. “Esto se aplicó casi a rajatabla en los 90´, recetas con lazos unilaterales de dependencia externa. Cuando se dio vuelta la página (en relación al kirchnerismo), hubo errores por supuesto, pero hubo una reversión de todo eso. Y ahora nuevamente tenemos casi a rajatabla la implementación de un plan. No puede haber recetas de hace 30 años de las cuales ya sufrimos las consecuencias. Y surgen reformas como la que pretendieron aplicar hoy y que creo que no tendría que tener quorum nunca. Hay que construir los consensos”.

El gobierno provincial también recibió críticas respecto al “acuerdo ciudadano” anunciado por el gobernador Mariano Arcioni: “No conocemos demasiado, porque lo llaman acuerdo ciudadano pero no hubo ningún acuerdo porque no hubo una convocatoria. En definitiva, terminará cortándose por lo más fino que son los trabajadores”, cuestionó duramente Caridi.

También José Gaspar criticó los anuncios y responsabilizó a la línea política que conduce la provincia de la situación en la que está. “Si la provincia está mal, está mal por las políticas que se llevaron adelante en los últimos 14 años y que bastante responsabilidad le cabe a Mario Das Neves. Entonces llama la atención las declaraciones y el objetivo de este acuerdo ciudadano. La responsabilidad de lo que pasa con los trabajadores precarizados es de los mismos que los contrataron. Hay que buscar soluciones que no perjudiquen a los que menos tienen, a los más frágiles de la cadena. Dicen que les sobra gente que ellos mismos tomaron y que hoy van a dejar en la calle”.

Por su parte, Guillermo Almirón, reflexionó sobre la situación provincial y habló de “crisis institucional”. “Se suspendió una gira del gobernador, hubo cruces entre ministros del gabinete que espero que puedan resolver porque ahí vamos todos. La situación de la provincia ya es complicada. Lamentablemente se llega a esta situación y el ministro Coordinador de Gabinete anuncia que no se van a poder pagar los sueldos de enero”. Tenemos un problema estructural porque si la provincia no se puede endeudar no paga sueldos, y si no se cumple con el pacto fiscal, no le permitirán endeudarse. Nosotros también necesitamos una reparación histórica porque la provincia del Chubut da 20 veces lo que recibe. Si no se establecen consensos vamos a tener resultados muy amargos para todos”.

En tanto, Ricardo Gaitán, defendió al gobierno provincial y le respondió a los concejales de Cambiemos recordando el gobierno de Maestro.  “Más allá de que he coincidido en muchas partes con lo que han dicho, les voy a comentar que allá por el 2003, cuando nadie ´se le animaba´ a Carlos Maestro, cuando nos decía que iba a haber una revolución industrial en la provincia, cuando íbamos a vender tulipanes a Holanda y hasta zorros azules, y nada se cumplió, Das Neves tomó un fierro muy caliente con una provincia devastada, el banco provincia quebrado, cesaciones de pago a proveedores y un sinfín de situaciones que tuvo que poner el pecho y avanzar”, expresó recordar la primera gestión del gobernador fallecido”. De todas maneras, reconoció que la situación actual es crítica y cuestionó las declaraciones del ministro Coordinador: “A nadie escapa la realidad cuando se habla de la cantidad de masa salarial. A veces es fácil criticar desde la oposición, pero deben ser constructiva, que lleve a zanjar la crisis provincial que hoy conduce Mariano Arcioni, sin dejar de manifestar que estoy en contra de las medidas anunciadas y de las expresiones del ministro coordinador, Mammarelli”.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Que Los muchachos hagan lo que quieran, si tenemos algo de plata les damos pan dulce para el 31»
Siguiente Post Aceleran desarrollo de empresas para potenciar la minería en Argentina

Noticias relacionadas

Aerolíneas cobrará por elegir asiento desde el 12 de noviembre

5 noviembre, 2025

Más de 50 agentes de la Municipalidad de Comodoro se capacitaron para fortalecer la inclusión de personas con discapacidad

5 noviembre, 2025

Nacho Torres destacó el apoyo de Pullaro y Santa Fe en la búsqueda de la pareja desaparecida de Comodoro

5 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia saneó una escombrera clandestina detrás del arroyo Belgrano

5 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.