Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres anunció que espera su primer hijo con Ornella Costa
  • Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn
  • Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental
  • El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias
  • Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas
  • Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo
  • La Feria del Libro se llevará en Neuquén
  • Milei encabeza la segunda reunión de equipo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025
    MuMA Día Internacional Museos

    El MuMA celebra el Día Internacional de los Museos

    8 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
    Inscripciones Expo Barber & Beauty

    Rawson anuncia la apertura de inscripción y venta de entrada para la Expo Barber & Beauty 2025

    8 mayo, 2025
    Rawson Asociación Polideportivo convenio

    El Municipio y la Asociación Polideportivo Rawson firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo social y recreativo

    8 mayo, 2025
    Rawson proyecto ladrillos ecológicos

    Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

    8 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Esquel el Telebingo

    Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

    9 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Esquel el Telebingo

    Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

    9 mayo, 2025
  • Política
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
    Kirchnerse peronismo provincias

    Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El HCD aprobó la tributaria con una bonificación para afectados por el temporal

El HCD aprobó la tributaria con una bonificación para afectados por el temporal

15 diciembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la última sesión ordinaria del año, y tal cual se adelantó luego de la audiencia pública, los concejales junto a la Secretaría de Recaudación elaboraron una propuesta en beneficio para los damnificados por la catástrofe que será el 60% en el impuesto inmobiliario y fue aprobado por unanimidad. Paralelamente se aprobaron por mayoría en segunda lectura la Ordenanza Tributaria Anual, el Presupuesto 2018 y el Ejercicio 2016

En la última sesión ordinaria del período 2017, se aprobaron por mayoría -ocho votos a favor y cuatro en contra- los tres proyectos que habían pasado por primera lectura y audiencia pública: el Ejercicio fiscal 2016 y la Ordenanza Tributaria Anual 2018. Las manos negativas fueron por parte de la concejal de Chubut Somos Todos, Norma Contreras, y los tres ediles del bloque Cambiemos, José Gaspar, Pablo Martínez y Cristina Cejas. En el caso del Presupuesto 2018, también se aprobó por mayoría aunque con matices debido a que se votó artículo por artículo.

Al igual que en la primera lectura, el concejal Maximiliano Sampaoli fue quien defendió los tres proyectos. En el caso de la Tributaria Anual, resaltó los puntos más fuertes. En primer lugar que “el único aumento significativo es el de la tasa de higiene urbana, del 30% por las paritarias del sector”. Destacó algunas modificaciones que se realizaron por pedido de los  concejales, como  “una reducción del 10% y la alícuota de venta de vehículos luego de reunirnos con referentes del sector, y una alícuota del 2% para las entidades financieras como los bancos, que son los que más rentabilidad han tenido”. Respecto al impuesto inmobiliario, recordó que “se buscó establecer un parámetro para que paguen más los que mayor capacidad contributiva tienen”.

El bloque Chubut Somos Todos votó con disidencias. Por un lado, Norma Contreras expresó que a su parecer “hay zonas grises en el presupuesto, cosas muy generales que se terminan cerrando con una maraña de números. La situación de crisis nos exige criterios de austeridad”. Mientras que su compañero de banca, Ricardo Gaitán, valoró el trabajo de la Secretaría de Recaudación y halagó los proyectos: “Hemos tenido diez o doce reuniones con el equipo económico municipal, así que estoy convencido de que es un presupuesto muy conservador, con muchos recaudos para el 2018 y que los números a que arriba el presupuesto son los más aproximados a la realidad. Durante esas reuniones tuvimos la oportunidad de sanear todo tipo de dudas. De hecho muchos pedidos los vimos reflejados en modificaciones”.

Por su parte, desde Cambiemos fue Pablo Martínez quien mostró la opinión de su bloque en contra de los tres proyectos. “Se han incrementado los montos en general en seis años en un 300%. Los ingresos brutos, un 500% de actualización sufrida en los últimos 6 años. Lo que me pregunto es para qué. Las expectativas del gobierno nacional son de un 16% respecto a la inflación, por eso no entiendo a qué responden. La gente vive reclamando en cuanto a la prestación de servicios que debe realizar este municipio. Hay que plantearse cuáles son los objetivos políticos, no solo la actualización en sí”, cuestionó.

Respecto al Ejercicio 2016, el edil de Cambiemos criticó que para él “no hubo una aplicación correcta de las políticas públicas que necesita Comodoro Rivadavia. Hay saldos que fueron enviados a entidades financieras capitalizables en vez de invertirlos. Hay una alta disponibilidad de esos fondos que no están siendo utilizados en situaciones sociales necesarias”.

En respuesta, Nicolás Caridi (FpV) advirtió que el del año pasado “fue un presupuesto austero, equilibrado, al igual que este” y pasando al Presupuesto 2018 valoró que  “sí se pone un énfasis en los sectores más vulnerables en un contexto muy complejo. El concejal Martínez se preguntaba el para qué esos fondos. Entiendo que este presupuesto busca atender a los sectores más vulnerables”

Por último, al tratarse el Presupuesto 2018, Martínez esgrimió un extenso argumento para manifestar su voto negativo, pero al considerar que se trata de un presupuesto amplio, solicitó que se vote artículo por artículo y allí apoyó algunos ítems en detrimento de otros. Finalmente fue aprobado por mayoría.

Beneficio para damnificados por el temporal

Como se había anticipado, se tuvieron en cuenta las expresiones de los vecinos del barrio Pueyrredón, quienes se presentaron a la audiencia pública por la Ordenanza Tributaria y solicitaron una reducción en el impuesto inmobiliario debido a que su categoría residencial es la más alta. Durante la semana, los concejales se reunieron con la Secretaría de Recaudación y analizaron una alternativa que permita un beneficio para los afectados, teniendo en cuenta que -una vez que finalice la eximición impositiva en marzo- deberían pagar los montos más altos en este tributo.

Con ese criterio, se trató un proyecto aparte de la tributaria, estableciendo una bonificación del 60% en el impuesto inmobiliario. Sampaoli explicó que se resolvió de esta manera porque “a criterio de los concejales y de la Secretaria de Recaudación no nos pareció atinado la reducción en la valoración fiscal porque todos pagarían el mínimo. Elegimos una bonificación del 60% del valor real del impuesto inmobiliario que debe pagar cada vecino que es un beneficio superior para todos los que fueron afectados por el temporal”.

En este marco, se explicó el procedimiento: “los que están eximidos hasta marzo se aplicará automáticamente, y los que no están eximidos todavía pueden anotarse”. En este sentido, José Gaspar solicitó al Ejecutivo que “para que esto se note y que sea sincera la mano que queremos dar, se dé una amplia difusión para que los vecinos que no están anotados aún, lo hagan”.

Para finalizar, Guillermo Almirón afirmó que se aplicó “un criterio de justicia más que económico porque no estaban buscando un beneficio económico, buscaban pagar lo justo. La Secretaría de Recaudación en poco tiempo elaboró una propuesta acorde a lo que pedían los vecinos”.

Hora de preferencia: preocupación y críticas hacia Nación y Provincia

Durante la hora de preferencia y ante los hechos suscitados afuera del Congreso Nacional, indefectiblemente fue este uno de los temas principales. El concejal del FpV, Nicolás Caridi, calificó la situación como “un contexto que llevábamos muchos años sin vivir en el país”. Pese a que los diputados diputados decidieron levantar la sesión, advirtió que  “no podemos dejar de mencionar la sensación muy triste de la Democracia que se está viviendo hoy, más allá de la opinión política de cada uno”.

Jose Gaspar, pese a representar a Cambiemos, expresó su posición en contra de la reforma previsional: “Para mí como radical, me dio mucha tristeza que el Congreso estuviera vallado y con un despliegue de fuerzas de seguridad que no he visto desde el inicio de la democracia. Me produce mucha tristeza porque si hay algo que caracterizó a la UCR y a Alfonsín es el tema del diálogo, que es fundamental en la Democracia. Estuvimos durante 10 años reclamándole al gobierno anterior más diálogo y menos soberbia. No por ser parte de un frente electoral voy a decir a todo que sí, porque estaría traicionando a mi partido”.

Almirón eligió hablar de contextos y remitió al “Consenso de Washington”. “No se puede hablar de una reforma separada de la otra porque todos tienen la misma lógica: reforma fiscal, liberalización financiera especialmente de los tipos de interés, búsqueda y mantenimiento de tipos de cambio competitivos, privatizaciones, desregulaciones, esto era el consenso de Washington”, expresó en referencia al paradigma que se acuñó en la década del 90 tras la caída de los sistemas socialistas para los países emergentes en desarrollo como los latinoamericanos. “Esto se aplicó casi a rajatabla en los 90´, recetas con lazos unilaterales de dependencia externa. Cuando se dio vuelta la página (en relación al kirchnerismo), hubo errores por supuesto, pero hubo una reversión de todo eso. Y ahora nuevamente tenemos casi a rajatabla la implementación de un plan. No puede haber recetas de hace 30 años de las cuales ya sufrimos las consecuencias. Y surgen reformas como la que pretendieron aplicar hoy y que creo que no tendría que tener quorum nunca. Hay que construir los consensos”.

El gobierno provincial también recibió críticas respecto al “acuerdo ciudadano” anunciado por el gobernador Mariano Arcioni: “No conocemos demasiado, porque lo llaman acuerdo ciudadano pero no hubo ningún acuerdo porque no hubo una convocatoria. En definitiva, terminará cortándose por lo más fino que son los trabajadores”, cuestionó duramente Caridi.

También José Gaspar criticó los anuncios y responsabilizó a la línea política que conduce la provincia de la situación en la que está. “Si la provincia está mal, está mal por las políticas que se llevaron adelante en los últimos 14 años y que bastante responsabilidad le cabe a Mario Das Neves. Entonces llama la atención las declaraciones y el objetivo de este acuerdo ciudadano. La responsabilidad de lo que pasa con los trabajadores precarizados es de los mismos que los contrataron. Hay que buscar soluciones que no perjudiquen a los que menos tienen, a los más frágiles de la cadena. Dicen que les sobra gente que ellos mismos tomaron y que hoy van a dejar en la calle”.

Por su parte, Guillermo Almirón, reflexionó sobre la situación provincial y habló de “crisis institucional”. “Se suspendió una gira del gobernador, hubo cruces entre ministros del gabinete que espero que puedan resolver porque ahí vamos todos. La situación de la provincia ya es complicada. Lamentablemente se llega a esta situación y el ministro Coordinador de Gabinete anuncia que no se van a poder pagar los sueldos de enero”. Tenemos un problema estructural porque si la provincia no se puede endeudar no paga sueldos, y si no se cumple con el pacto fiscal, no le permitirán endeudarse. Nosotros también necesitamos una reparación histórica porque la provincia del Chubut da 20 veces lo que recibe. Si no se establecen consensos vamos a tener resultados muy amargos para todos”.

En tanto, Ricardo Gaitán, defendió al gobierno provincial y le respondió a los concejales de Cambiemos recordando el gobierno de Maestro.  “Más allá de que he coincidido en muchas partes con lo que han dicho, les voy a comentar que allá por el 2003, cuando nadie ´se le animaba´ a Carlos Maestro, cuando nos decía que iba a haber una revolución industrial en la provincia, cuando íbamos a vender tulipanes a Holanda y hasta zorros azules, y nada se cumplió, Das Neves tomó un fierro muy caliente con una provincia devastada, el banco provincia quebrado, cesaciones de pago a proveedores y un sinfín de situaciones que tuvo que poner el pecho y avanzar”, expresó recordar la primera gestión del gobernador fallecido”. De todas maneras, reconoció que la situación actual es crítica y cuestionó las declaraciones del ministro Coordinador: “A nadie escapa la realidad cuando se habla de la cantidad de masa salarial. A veces es fácil criticar desde la oposición, pero deben ser constructiva, que lleve a zanjar la crisis provincial que hoy conduce Mariano Arcioni, sin dejar de manifestar que estoy en contra de las medidas anunciadas y de las expresiones del ministro coordinador, Mammarelli”.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Que Los muchachos hagan lo que quieran, si tenemos algo de plata les damos pan dulce para el 31»
Siguiente Post Aceleran desarrollo de empresas para potenciar la minería en Argentina

Noticias relacionadas

Obra canal de Roca

El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

9 mayo, 2025
Jornada salud Abásolo y Moure

Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

9 mayo, 2025
Othar plan ambicioso obras

Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

8 mayo, 2025
Comodoro aumento salarial 18%

Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/12/comodoro2-1.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.