Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Carlos Gándara recorre la Ruta 3 pedaleando un largo viaje contra las limitaciones

Carlos Gándara recorre la Ruta 3 pedaleando un largo viaje contra las limitaciones

18 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Decidió unir Gonzales Chávez, su ciudad, con Comodoro Rivadavia para testimoniar que la fortaleza no siempre se demuestra en forma vertical y también con el propósito de concientizar sobre las capacidades que no por ser diferentes, sean un impedimento.

“Pachi” Gándara se encuentra en la etapa final de un raid de poco más de 1.400 kilómetros pedaleando “a su modo” al comando de una handibike, una bicicleta adaptada que le permite experimentar las mismas sensaciones que un rodado convencional.

Transita con su equipo la Ruta Tres y en pocos días, proyecta llegar a destino para visitar a su hijo Brian y agradecer las atenciones recibidas en el peor momento de su vida. “Hace seis años tuve un accidente.

De Río Colorado me llevaron a Viedma para asistirme y lamentablemente ya no podían hacerme nada. Viajé de urgencia a la ciudad de La Plata y gracias al gobernador y el ministro de Salud de entonces pude acceder a un avión ambulancia.

En agradecimiento a esa gente y sobre todo para visitar a mi hijo, decidí venir para retribuir en cierta forma el apoyo brindado en ese momento”, dijo el raidista en un alto de su viaje a través de Radio del Mar.

El “gracias” siempre es personal, sale del corazón. Y “Pachi” asume que viajar en tres ruedas, desafiando el viento y las distancias es bastante más sencillo que lo que debiera resultar “lo” normal. “Había decidido venir antes pero fue imposible.

Es difícil viajar en micro aunque tengamos los pasajes gratis y todo, termina haciéndose complicado”.

Lo acompaña un equipo de amigos y allegados que creen en esta aventura a punto de cumplirse.

“Armé un equipo maravilloso, en total somos siete personas que nos vienen acompañando a lo largo del recorrido; incluído un cicloturista y el resto de la gente, dividida en tres vehículos”.

Gándara vivió en Comodoro Rivadavia y de hecho, en viaje desde la Patagonia a su ciudad natal ocurrió el accidente que parece describir con simpleza, como si la vida le hubiera brindado ahora otra oportunidad: el 23 de mayo de 2012 en el Kilómetro 7 de la Ruta 151.

“Sufrí estallido de médula y quedé parapléjico. Me operaron primero en La Plata para fijar mi columna y después hice la rehabilitación en el hospital “El Dique” de Ensenada. Ya en González Chávez con mi familia y mis amigos pude salir adelante”.

Máximo desafío

La ruta es todo un desafío. Y aunque reconoce haberse preparado durante largos meses, el viento y el clima suelen complicarle el paso.

E inclusive muchos tramos adversos deben realizarse con un vehículo de apoyo “cortando” el freno natural y resguardando a “Pachi” quien persiste más allá de las dificultades.

“No es fácil andar en la Ruta.Tampoco hay autorización para poder hacerlo pero decidimos arriesgar. Avanzamos entre 80 y 90 kilómetros por día divididos en tres etapas. Arrancamos tipo 8 de la mañana por un lapso de dos horas; hacemos un parate, charlamos con unos mates de por medio, miramos la hoja de ruta y volvemos a salir hasta el almuerzo. Tratamos de avanzar hasta las 6 de la tarde donde habitualmente solemos armar el campamento”, cuenta el raidista de 51 años y que narra buena parte de su aventura en el sitio de facebook denominado “Sotavento”, nutrido con material y fotos en cada lugar con wifi disponible.

“Sé que hay amigos y familiares que algo están haciendo para recibirme en Comodoro. Mi idea era poder llegar estar con mi hijo y sinceramente no había preparado nada más”.

Mi “triciclo gigante”

Gándara describe a su handibike como un “triciclo gigante” o una silla de ruedas con una rueda adicional. Un grupo de amigos bicicleteros la diseñaron con la idea de que pueda practicar deporte y sumarse a grupos que se dedican en la provincia de Buenos Aires al cicloturismo.

“La rueda delantera tiene tracción y permite pedalear y doblar. Tiene pedales pero no son como las “bicis” comunes sino que cuenta con un sistema tipo remo con dos palancas en la misma posición. Eso me lleva a hacer un poco más de fuerza sabiendo que el viento y las rutas de Chubut son difíciles.

El largo y duro camino

El tramo más duro hasta ahora fue de San Antonio Oeste para acá”, describió. “En mi ciudad no hay lomas y mucho menos viento. Me viene castigando mal, porque en su gran mayoría son del oeste y me agarran de costado, me saca de la ruta y hay que ir con precaución”.

Gándara llegaría a Comodoro en los primeros días de esta semana aunque ya estudia minuciosamente la hoja de ruta previendo algunos sectores de difícil tránsito como el Cañadón Ferrays y el ingreso norte en la zona de El Talero.

“En Garayalde, tendremos un panorama claro sobre el día en que vamos a llegar.
Quizás hagamos algún tramo en auto porque es peligrosa y para no entorpecer la circulación de autos y camiones. Igual lo estamos evaluando”.

También lamentó que la mayoría de los implementos y materiales para la práctica deportiva de quienes padecen alguna discapacidad, representen por su alto valor de adquisición, un impedimento.

“No son accesibles las cosas ni los elementos. A esta bicicleta me la hicieron unos amigos pero si tuviera que comprarla sale alrededor de 920 mil pesos. Se aprovechan un poco, debieran facilitar que todos practiquen un deporte”.

Participación simbólica

El pasado 25 de febrero participó de la Vuelta de San Juan de manera simbólica y por primera con carácter inclusivo aunque con el mismo entusiasmo participa de los encuentros de rural bike que son frecuentes en la región central del país.

“Con fe, amor y esperanza se pueden hacer las cosas. Podemos practicar básquet, vóley, fútbol y hay muchas cosas más para hacer. Yo les digo a quienes sufren algún tipo de limitación física que no se queden porque sino no logramos nada. Hay que ir para adelante porque la vida continúa”.

Chubut Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rawson: rescatan a pescadores atrapados por la pleamar
Siguiente Post Alta participación en las presidenciales de Rusia que ratificarán a Putin

Noticias relacionadas

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Refuerzan controles sanitarios en Chubut tras caso de hantavirus

24 octubre, 2025

Chubut refuerza la protección de los elefantes marinos ante el avance humano

24 octubre, 2025

Hantavirus en Chubut: cómo se encuentra la mujer de 30 años contagiada en Corcovado

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.