Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cordillera de Chubut alerta por riesgo extremo de incendios forestales
  • Lula confirma que irá por un cuarto mandato presidencial en 2026
  • Putin: sanciones de EE.UU. son «acto inamistoso»
  • Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”
  • China y EE. UU. reanudan negociaciones comerciales en medio de nuevas tensiones arancelarias
  • Capturan a «Brother Wang», cerebro chino del fentanilo
  • Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»
  • UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cordillera de Chubut alerta por riesgo extremo de incendios forestales

    23 octubre, 2025

    Lula confirma que irá por un cuarto mandato presidencial en 2026

    23 octubre, 2025

    Putin: sanciones de EE.UU. son «acto inamistoso»

    23 octubre, 2025

    Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”

    23 octubre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”

    23 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»

    23 octubre, 2025

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Nación busca centralizar los fondos para viviendas

Nación busca centralizar los fondos para viviendas

18 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esta intención del Gobierno nacional de poner mayor control a los fondos destinados a la construcción de viviendas fue transmitida esta semana por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, a los titulares de los Institutos Provinciales de Vivienda (IPC) de todo el país, que se reunieron en San Juan en marco del Consejo Nacional de Vivienda.

Debido a irregularidades detectadas, y con miras a 2019, en el gobierno de Mauricio Macri confluyeron en el cambio de postura oficial respecto de los fondos.

«Viviendas que estaban previstas para aquellos que no pueden acceder a un crédito iban para gente de clase media o se utilizaban para hacer política. La idea es terminar con ese uso discrecional de los fondos y las viviendas», afirmaron voceros del ministro Frigerio.

La puesta en marcha de la Base Única de Beneficiarios (BUB) de Viviendas Sociales lleva como objetivo declarado «evitar los abusos», que desde el ministerio del Interior adjudican, sobre todo, a «provincias gobernadas por el PJ».

Se trata, en realidad, de la puesta en marcha de una resolución (la 122-E) firmada en diciembre del año pasado por el entonces secretario de Vivienda Domingo Amaya, en el contexto del Plan Nacional de Vivienda, que este año tiene un presupuesto de $15.000 millones a repartir entre las provincias.

A ese número se le suman los $16.500 que contendrá el plan Fonavi, destinados a Vivienda e Infraestructura.

«Las provincias tienen reclamos permanentes de financiamiento para viviendas. Lo que les pedimos es que adhieran a esta resolución que nos permitirá ir hacia un objetivo: ordenar la demanda y que la política de vivienda le hable a la gente», afirmó el actual secretario de Vivienda, Iván Kerr, que acompañó a Frigerio a San Juan.

El gobernador de dicha provincia, Sergio Uñac, fue el primero en confirmar su adhesión a la resolución que crea el registro de beneficiarios, con lo cual cada pedido deberá pasar, en primer lugar, por la administración central antes de ser adjudicado.

El Gobierno prevé cruzar los datos que envíen las provincias con las bases de datos de organismos como la Anses, AFIP, el Banco Central o el Registro Nacional de las Personas.

«Allí saltará si la persona tiene otra propiedad, si la tuvo, si recibe planes sociales», detallaron.

Según datos de Interior, actualmente hay 84.000 viviendas en ejecución en todo el país.

«Sabemos que no alcanza, por eso queremos pasar de un Estado asistencialista a un Estado facilitador de créditos», ampliaron.

Algunos de los casos que ponen de ejemplo en la Casa Rosada de los desmanejos e irregularidades en la construcción y adjudicación de las viviendas, es el de Comodoro Rivadavia, en el cual el ex titular del IPV de la ciudad petrolera, Abel Reyna, se encuentra denunciado y a la espera de juicio por el delito de “cohecho, tráfico de influencia e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

La defensa de Reyna admitió la responsabilidad de dichas acusaciones para llevar el proceso a juicio abreviado.

Durante la gestión del ex titular del IPV de Comodoro se detectaron irregularidades en la entrega de casas entre 2011 y 2014, en las que se adjudicaban viviendas a personas que no reunían los requisitos legales para hacerlo, a partir de alteraciones en los registros y a cambio de dinero o favores sexuales de mujeres adjudicatarias.

Además de este caso, desde Nación mencionan el caso de Tucumán, donde a fines del año pasado se sucedieron denuncias contra el IPV tucumano, con empleados que presuntamente se hacían pasar por gestores y cobraban adelantos por el acceso a una vivienda que jamás se concretaba.

En la misma San Juan, donde se desarrolló la reunión de representantes provinciales, hubo a principios de este año, una considerable cantidad de denuncias de beneficiarios de viviendas sociales que luego de un tiempo vendían sus casas.

Casos similares de registraron en Jujuy, en Buenos Aires y en Río negro.

Pese a que el secretario de Vivienda Kerr encontró muchos apoyos precios al encuentro realizado en San Juan, quien expresó enfáticamente su rechazo al BUB San Luis.

Los funcionarios del gobernador Alberto Rodríguez Saá se manifestaron reticentes a entregar la base de datos, con el argumento de que ello significaría «una intromisión en los números de la provincia».

Desde Casa Rosada replican que la adhesión a la resolución que los obliga a dar sus listados de beneficiarios es condición para recibir el financiamiento.

Para el Gobierno, otro dato que obliga a reforzar controles es lo ocurrido con el Fonavi.

«Las provincias adhirieron a la ley 24.464 que los obliga a repartir los fondos de acuerdo a criterios de vulnerabilidad. Pero ninguna provincia, o casi ninguna, los cumple», afirmaron fuentes de Nación.

«Imaginamos que habrá una amplia mayoría de gobernadores que no se opondrá a una mayor transparencia», afirmó Kerr, confiado en que la presión a las provincias rinda rápidos frutos.

Fuente: La Nación / Télam / ADN sur

Chubut IPV
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: tres lesionados en un choque y vuelco
Siguiente Post Lago Puelo: vuelco en la Ruta Provincial 16

Noticias relacionadas

Cordillera de Chubut alerta por riesgo extremo de incendios forestales

23 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

23 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

23 octubre, 2025

El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.