Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Se inauguró la Segunda Edición de la Feria del Libro de la Casa del Chubut en Buenos Aires

Se inauguró la Segunda Edición de la Feria del Libro de la Casa del Chubut en Buenos Aires

3 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Ante una gran cantidad de público que colmó las instalaciones del Salón Auditorio de la representación provincial en Buenos Aires, se inauguró este miércoles por la noche la Segunda Edición de la Feria del Libro de la Casa del Chubut, un evento que reúne en Capital Federal a escritores oriundos de distintas localidades de nuestra provincia con el fin de brindarles en Buenos Aires durante tres días consecutivos un espacio para presentar sus obras literarias ante un público masivo proveniente de diferentes puntos de la Argentina e incluso también del exterior.
La presentación del evento estuvo a cargo del director general de la Casa del Chubut, Germán Sahagún, acompañado en la ocasión por Javier Areco, quien se desempeña como directivo de la ‎Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP), dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación.
La Feria del Libro de la Casa del Chubut se extenderá hasta este viernes, intercalando durante cada una de las jornadas la presentación de las obras literarias de los escritores chubutenses presentes en el evento con espectáculos musicales y artísticos de primer nivel, dando continuidad a un ciclo de actividades culturales que se desarrollan durante todo el año en la representación provincial en Capital Federal..
Durante los tres días de 18 a 21 habrá stands, presentaciones y espectáculos musicales con entrada libre y gratuita. Todas las actividades se desarrollarán en la sede de la Casa del Chubut ubicada en calle Sarmiento 1172, a metros del Obelisco.
Espacio de expresión para chubutenses
A la hora de inaugurar el evento, Sahagún le agradeció al público presente y a “todos los escritores que participan de esta Segunda Edición de la Feria del Libro de la Casa del Chubut, que hemos vuelto a organizar gracias a un esfuerzo muy grande que hemos realizado entre todos, demostrando que con dedicación y creatividad se pueden abrir espacios muy ricos e interesantes para expresar las diferentes manifestaciones culturales de los chubutenses en la Capital Federal”.
El director general de la Casa del Chubut agregó que “este evento busca brindar un espacio, dar a conocer y difundir a nivel nacional el Fondo Editorial Provincial, y a los escritores chubutenses en Buenos Aires”, e indicó que “la invitación también está abierta para que participen los editores independientes de diferentes regiones de la Argentina”. 
Para finalizar, Sahagún subrayó el “trabajo que realizó el Área de Cultura de la Casa del Chubut para organizar este evento”, y aseguró que “durante todo el año continuaremos organizando actividades para darles el lugar que se merecen en Buenos Aires a los destacados artistas y creadores que tenemos en las diferentes localidades de nuestra provincia”, concluyó.
Primera jornada
Durante la primera jornada que comenzó este miércoles el escritor chubutense José Luis Palermo presentó su obra «¿Qué es lo que realmente quieres para tu vida?», mientras que Karin Pringsheim hizo lo propio con «Otoño». Más tarde, el Grupo Literario El Pupitre presentó «El aroma de las palabras», una antología de seis autores.
Durante el transcurso del evento, la Asociación Civil Dale Vida brindó una charla informativa sobre la importancia de donar sangre. Y a posteriori, el poeta y escritor Roberto Moscoloni deleitó a los presentes con sus variadas y enriquecedoras narraciones, desarrolladas con diferentes matices en el escenario mágico de la Patagonia.
Por su parte, los músicos Laura De Natale y Gastón Ruggero, integrantes de la banda “Don Ruggero Street Blues Band”, brillaron con una exposición magistral de jazz, blues y música country. Finalmente, Ediciones Artilugios presentó los libros «Fantasmas que se habitan en mi cama», de Sebastián «Zaiper» Barrasa; y «Una Tiza En La Nieve», de Marita Von Saltzen.
Segunda jornada
Este jueves 3 a partir de las 18 será el turno de Sergio Giaquinta, quien presentará «Patagonia. Sintiendo el Milagro»; Ana María Bossi Medici, «Renacer»; Roberto Moscoloni traerá nuevamente distintas poesías y relatos; y Juan Arcuri presentará «Trenzando historias por el Valle», del fallecido Germán Terrén Estrada.
A partir de las 19:30 Sebastián Masquelet, de la editorial Hormigas Negras, presentará «El archivo del Honorable Doctor Rudolf Wolfgang Gerhard», de Pablo Marquevichi; y «Horas de Rock», de Andrea Álvarez Mujica.
Vicky Allin presentará «Atrapapies» de Ediciones Artilugios; y Silvana Trotta, «Expulsada del Edén», de la misma editorial. Para cerrar el segundo día, Ernesto Portilla presentará su obra «Fruslerías».
Tercera jornada
Por último, el viernes 4 también a partir de las 18 Carlos Defeo presentará «Gaiman»; Nelvy Bustamante, «Hormigas con patas de tinta»; Roberto Moscoloni, «La leyenda del ñandú de Darwin y otros relatos siniestros»; Margarita Borsella, «Silencio»; Stella Maris Dodd, «Tehuelches y galeses, hermanos en el desierto»; Marcia González, «La vida a cuentagotas»; y de Ediciones Artilugios se presentarán «Los leones», de Catalina Ledezma; y «Supérele, El Justo Cero», de Luis Gotfryd.
Chubut Cultura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Asumió Chicala como nuevo ministro de Infraestructura
Siguiente Post El Gobierno Provincial convocó para este viernes a los distintos gremios

Noticias relacionadas

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025

Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

21 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.