Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo
  • ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana
  • Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
  • Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”
  • Rusia deja sin luz a Ucrania: 4 muertos en ataques a energía
  • Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento
  • Israel devuelve 15 cadáveres palestinos a Gaza
  • Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025

    Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

    21 octubre, 2025
  • Política

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025

    Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

    21 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

    21 octubre, 2025

    Macri respaldó a De Andreis con una «tibia» referencia a la alianza con La Libertad Avanza: «Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO»

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025

    Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

    21 octubre, 2025

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Senado: Marcos Peña defendió el acuerdo con el Fondo pero desde la oposición le remarcaron que «acá hay una crisis»

Senado: Marcos Peña defendió el acuerdo con el Fondo pero desde la oposición le remarcaron que «acá hay una crisis»

28 junio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, defendió este miércoles la decisión del Gobierno de pedir el auxilio del FMI: “La mejor manera de defender el gradualismo y evitar una gran crisis era acudir al Fondo Monetario”, sostuvo Peña al hablar ante el Senado, al presentar un nuevo informe de gestión. En la ronda de preguntas recibió duras críticas de los senadores de la oposición, como el formoseño José Mayans, quien tras denunciar que el ex titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, dio “información preferencial” a los “especuladores que se llevaron 10 mil millones de dólares y se hicieron multimillonarios”, sostuvo que “acá hay una crisis desatada y lo que dijo el jefe de Gabinete no tiene nada que ver con la realidad”.
Peña en su introducción, había elogiado el acuerdo con el FMI. “El apoyo recibido por parte del Fondo Monetario fue muy grande, el acuerdo es el más grande en la historia del Fondo en proporción y se alcanzó de manera extremadamente rápida. Esto demuestra que nuestro programa económico estaba encaminado en dirección correcta y ya se encontraba con apoyo del mundo en general y del FMI”.
Luego definió: “Sabemos que los movimientos del dólar, con este tipo de cambio flotante, generan preocupación y angustia. Pero estamos trabajando para normalizar el mercado cambiario y suavizar los movimientos del tipo de cambio, siempre en un marco de libre flotación cambiaria”.
Sostuvo que “el plan económico sigue siendo el mismo: ordenar los desbalances económicos heredados y sentar las bases para crecer de manera sostenida y disminuir así la pobreza”. En su mensaje leído, sentenció que “no habrá más financiamiento del déficit fiscal con emisión monetaria” y auguró para 2019 un crecimiento de entre el 2% y el 3%.
Pero en las preguntas, los senadores contrastaron con el moderado optimismo del funcionario.
La sanjuanina Cristina López Valverde (Justicialista), quiso saber “cuáles son los condicionamientos del acuerdo con el FMI y si incluyen despidos de gente”. También “qué programas nacionales se verían afectados, siendo que son soporte importante de la gobernabilidad de las provincias”, advirtió. Peña aseguró que «no hay un condicionante, hay un plan económico con la necesidad de llegar a un acuerdo de los argentinos de cómo llegar a un acuerdo fiscal». «Por eso es tan importante acordar con todos los sectores en el Presupuesto, cuál es ese camino».
En su turno Mayans, como lo vino haciendo sistemáticamente desde hace dos años, aún antes de la crisis financiera, puso el foco sobre el endeudamiento. Y sobre la eclosión de la crisis. Sugirió que el ex titular del Banco Central dio “información preferencial” que motivó su pedido de renuncia, y pidió una “investigación”.
“Un grupo de especuladores que maneja información preferencial se llevó (10 mil millones de dólares). El presidente captó esto del presidente del Banco Central. Falta que se haga la denuncia penal”, arremetió Mayans. “Aquí hay una crisis desatada y lo que dice el jefe de Gabinete no tiene nada que ver con la realidad”.
“¿Vamos a tener un informe de quién se robó los 10 mil palos, vamos a tener una investigación cierta, y quiénes entregaron información preferencial para que se vuelvan millonarios los que se llevaron la plata de los argentinos?”, preguntó el formoseño.
También muy crítico se mostró el misionero Maurice Closs. Recordó que hace dos años años advirtió de un “cóctel explosivo” de la economía, “el atraso cambiario, la carrera incesante de emisión de Lebacs y el déficit comercial. Veíamos que esto siempre había terminado mal en la Argentina, y esto ahora no terminó bien”.
Pidió poner atención en “cómo se está ajustando, y ganadores y perdedores del ajuste”.
En este sentido reclamó que “este ajuste no se esté haciendo sobre el 99, 99 por ciento de los argentinos que ven como unos poquitos se quedan con enormes rentabilidades”.
Closs cuestionó la baja de retenciones al campo y los beneficios a la minería, que permitirían recaudar 75 mil millones de pesos. “El campo tiene una baja cuando todo el mundo tiene un ajuste. Un sector que no es generoso con el Gobierno, y que le está escondiendo la soja”.
Clarín
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Murió de una necrosis el pasajero que fue bajado de un vuelo por su mal olor
Siguiente Post Falleció la madre de Lázaro Báez: lo autorizarían a viajar a Santa Cruz

Noticias relacionadas

Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

21 octubre, 2025

Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

21 octubre, 2025

La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

21 octubre, 2025

Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.