Scott Bessent reafirmó el respaldo de EE.UU. a las reformas de Milei.
El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, reafirmó el respaldo de la administración de Donald Trump al presidente argentino, Javier Milei, al sostener que una “Argentina fuerte y estable” representa un interés estratégico para Estados Unidos. También confirmó la firma del acuerdo de estabilización con el Banco Central y aclaró que el apoyo “es un puente, no un rescate”.
Apoyo estratégico de Estados Unidos
En un mensaje publicado antes de la apertura de los mercados, Bessent expresó:
“No queremos otro estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable como buen vecino está explícitamente en el interés estratégico de Estados Unidos”.
El funcionario remarcó que la gestión de Trump “está liderando el camino en el Hemisferio Occidental” y que su administración respalda los planes de reforma y la estrategia fiscal prudente del gobierno de Milei, con el objetivo de “hacer que Argentina vuelva a ser grande”.
“No es un rescate, es un puente”
Bessent subrayó que el objetivo del acuerdo no es rescatar al país, sino acompañar la transición hacia la estabilidad.
“Argentina ahora tiene la oportunidad de alcanzar la libertad económica, y nuestro acuerdo de estabilización es un puente hacia un futuro económico mejor, no un rescate”, afirmó.
El secretario destacó los esfuerzos del presidente Milei por revertir las políticas que calificó como “irresponsables”, vinculadas al gasto excesivo, la deuda imprudente y el intervencionismo estatal. Además, recordó que el FMI ratificó su apoyo al programa económico argentino, lo que refuerza la confianza internacional en la administración libertaria.
Confirmación del swap y la agenda “América Primero”
El funcionario también hizo referencia a la firma del swap entre el Tesoro estadounidense y el Banco Central argentino, como parte del acuerdo de estabilización económica impulsado por Washington.
Bessent aprovechó el comunicado para remarcar los logros de la agenda económica “América Primero” de Donald Trump, asegurando que “ya proporcionó más de 2 billones de dólares en recortes de impuestos a la clase media, redujo la burocracia para las pequeñas empresas y fortaleció la posición global de Estados Unidos”.
Según informó Noticias Argentinas, el secretario del Tesoro concluyó su mensaje enfatizando que la cooperación con Argentina forma parte del plan geopolítico de Washington para asegurar el Hemisferio Occidental y consolidar alianzas frente a sus adversarios.
Las declaraciones de Bessent llegan en un momento clave para la administración de Milei, que busca consolidar el respaldo internacional a su programa económico y sostener la confianza de los mercados tras la confirmación del swap con Estados Unidos.