Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris
  • La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo
  • ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana
  • Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
  • Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”
  • Rusia deja sin luz a Ucrania: 4 muertos en ataques a energía
  • Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento
  • Israel devuelve 15 cadáveres palestinos a Gaza
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025
  • Política

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025

    Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

    21 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

    21 octubre, 2025

    Macri respaldó a De Andreis con una «tibia» referencia a la alianza con La Libertad Avanza: «Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO»

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025

    Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

    21 octubre, 2025

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación
Dron equipado con tecnología LIDAR sobrevolando el barrio Radio Estación para realizar el relevamiento topográfico que define las curvas de nivel y futuras obras viales.

Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se trabaja en la consolidación de una plataforma territorial moderna, donde la ciencia, la tecnología y la planificación se combinan para construir una ciudad más ordenada, sostenible y preparada para los desafíos futuros.

El programa InfoTerra, también está disponible para el sector privado, mediante convenios y acuerdos de colaboración. El uso de tecnologías aéreas, sistemas de información geográfica (GIS) y procesamiento de datos geoespaciales, se aplican a la gestión territorial y al desarrollo urbano sostenible.

Equipos técnicos municipales supervisan el vuelo del dron, que captura datos geoespaciales para planificar infraestructura en la tercera etapa del barrio Radio Estación.

Tecnología de punta para transformar el barrio

En el marco de las políticas de planeamiento territorial de la ciudad, que impulsa la gestión del intendente Othar Macharashvilli, equipos técnicos de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, en conjunto con la Agencia Comodoro Conocimiento y la cartera de Ordenamiento Territorial, realizaron durante la última semana un relevamiento topográfico integral, con el objetivo de definir los niveles del terreno y avanzar en la planificación de la tercera etapa que estipula obras en el barrio Radio Estación.

En referencia a la intervención, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Fernando Ostoich, explicó que “estamos avanzando con los proyectos viales, la obra eléctrica y la red de agua para Radio Estación”, al agregar que se trata de “un trabajo conjunto con la Agencia Comodoro Conocimiento y Ordenamiento Territorial, que nos permite planificar cada etapa con precisión”, detalló.

Mientras que en relación a los avances, enumeró que “la primera etapa del barrio, incluye tendido eléctrico y obras de agua, que ya están muy avanzada; también se trabaja en la segunda etapa y actualmente realizamos un relevamiento topográfico para definir todos los niveles del proyecto vial correspondiente a la etapa 3. El sector es amplio, con una importante cantidad de lotes, por ello estamos mapeando toda el área para establecer la curva de nivel y determinar el proyecto vial que permitirá abrir calles y ejecutar las tareas de ordenamiento necesarias”, puntualizó el funcionario.

Tecnología y planificación territorial

El relevamiento topográfico se llevó adelante en el marco del programa InfoTerra, impulsado por la Agencia Comodoro Conocimiento, que promueve el uso de tecnologías aéreas, sistemas de información geográfica (GIS) y procesamiento de datos geoespaciales para fortalecer la gestión territorial y el desarrollo urbano sostenible.

Mediante un dron de alta capacidad equipado con tecnología LIDAR y cámaras de precisión, se obtuvieron datos que permiten detectar variaciones en el relieve, evaluar drenajes naturales, identificar zonas de riesgo y planificar obras de infraestructura con mayor exactitud.

Visualización de datos LIDAR procesados que muestran el relieve detallado del terreno en el barrio Radio Estación, permitiendo identificar zonas de drenaje y planificar la infraestructura vial con precisión milimétrica.

En este aspecto, es importante destacar que, para la utilización de estas tecnologías, Comodoro Conocimiento capacita e instruye a personal municipal que ya cuenta con las autorizaciones aeronáuticas de ANAC para la operación del equipo. Además, mantiene convenios con institutos científicos y tecnológicos que trabajan con imágenes satelitales y otros datos de observación, lo que amplía el alcance y la precisión de los estudios territoriales.

Precisión aérea al servicio del desarrollo urbano

El presidente de la Agencia, Rubén Zárate, subrayó la importancia de incorporar estas herramientas indicando que “se trabaja intensamente en la modernización tecnológica aplicada a la gestión urbana, la planificación, el monitoreo de cambios, los estudios ambientales y el seguimiento de obras. Este dron, nos permite realizar estudios de alta precisión y avanzar hacia una planificación más eficiente y sustentable”.

Por último, resaltó que el programa InfoTerra, también está disponible para el sector privado, mediante convenios y acuerdos de colaboración. “Esto representa un ahorro de tiempo y una mejora sustancial en la calidad de la información. Es un instrumento que la Agencia pone al servicio del desarrollo local, tanto público como privado”. Al tiempo que añadió que el Área de Gestión Tecnológica, que integra sistemas de drones y sensores, “constituye una herramienta estratégica que brinda soporte científico a la planificación urbana, aportando desde estudios topográficos hasta análisis acústicos y ambientales”.

Cholila Online

Drones gestión territorial Planificación urbana Comodoro Tecnología LIDAR municipio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Preocupación por el uranio en Chubut: la CNEA dialoga con empresas australianas en medio de denuncias por falta de control
Siguiente Post Multarán con $180 mil a las autoridades de mesa que no se presenten el domingo en Chubut

Noticias relacionadas

Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

21 octubre, 2025

Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

21 octubre, 2025

Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

21 octubre, 2025

El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.