Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza
  • Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales
  • Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina
  • Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario
  • Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza
  • Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”
  • Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones
  • Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales

    15 octubre, 2025

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025
  • Política

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Fracasa en Diputados el intento opositor de interpelar al Gobierno de Milei

    15 octubre, 2025

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025

    15 octubre, 2025

    El dólar vuelve a subir: así cotiza hoy miércoles 15 de octubre

    15 octubre, 2025

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Catástrofre: 26 muertos y 131 desaparecidos tras derrumbe de represa en Laos

Catástrofre: 26 muertos y 131 desaparecidos tras derrumbe de represa en Laos

25 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un total de 131 personas están desaparecidas en Laos, tras el derrumbe de una represa que sumergió por completo dos aldeas bajo el agua y ha dejado al menos 26 muertos, declaró este miércoles el primer ministro laosiano en un primer balance de esta catástrofe. 

«Hay 131 desaparecidos», declaró el primer ministro Thonglun Sisulith, en tanto la agencia de prensa oficial había mencionado hasta ahora «centenares de desaparecidos».

El cónsul tailandés en Laos, Chana Miencharoen, que visitó el lugar del accidente, dijo este miércoles que se habían recuperado 26 cuerpos. «Otros diecisiete están heridos y fueron llevados al hospital», dijo a la AFP. También contó que el agua llegaba a los techos de las casas.

Las imágenes de los medios locales muestran a personas sobre los techos a la espera de los socorristas. Otras intentaron salir de la zona para salvarse de las inundaciones, que sumergieron siete aldeas.

Cerca de 750 personas lograron refugiarse en una provincia vecina a decenas de kilómetros de la catástrofe, indicó un periodista de la AFP. Según el cónsul tailandés, más de 6.000 personas están damnificadas.

En el país se preguntan si las empresas encargadas de la construcción de la represa tomaron suficientes medidas de seguridad y algunos habitantes dicen que fueron advertidos con poco tiempo del desastre.

«Pasó muy rápido, no tuvimos mucho tiempo para prepararnos», declaró a la AFP Joo Hinla, que vive en una de las aldeas más afectadas, Ban Hin Lath, y sigue sin tener noticias de cuatro miembros de su familia.

Uno de los operadores coreanos del proyecto, indicó que desde el viernes, después de lluvias torrenciales por el monzón, se detectaron «once centímetros de hundimiento en el centro de la represa».

Uno de sus colegas coreanos relató que «la parte superior de la represa» fue arrastrada el domingo a las 21H00 (14H00 GMT), es decir casi 24 horas antes del derrumbe total de la estructura que liberó 500 millones de toneladas de agua.

El domingo «alertamos inmediatamente a las autoridades y comenzamos a evacuar las aldeas»cercanas, indicó una de las compañías coreanas. Los trabajadores fueron enviados al lugar pero los intentos para hacer las reparaciones necesarias se vieron obstaculizados por las lluvias.

Sistemas de alerta «inadecuados« 

La catástrofe «revela la inadecuación de los sistemas de alerta» y «plantea cuestiones importantes sobre la seguridad de las represas en Laos», un país golpeado cada año por monzones, lamentó Maureen Harris, una especialista en las represas de Laos para la ONG International Rivers.

Las operaciones de rescate se han complicado por las condiciones meteorológicas. Y la zona del desastre está muy aislada, sólo se puede acceder con helicóptero o barco.

La estructura que se derrumbó, llamada Saddle Dam D, forma parte de una red de varias represas hidroeléctricas. Este proyecto de más de mil millones de dólares implica empresas de Laos, Tailandia y Corea del Sur, reagrupadas en la sociedad Xe-Pian Xe-Namnoy Power Company’s (PNPC).

La represa tenía previsto empezar a distribuir energía eléctrica en 2019, y el 90% iba a ser exportada a la vecina Tailandia. El resto se distribuiría en la red local.

Situada en el corazón de la península de Indochina, este pequeño estado rural y montañoso quier convertirse en la fuente de energía del sudeste asiático.

Según la oenegé International Hydropower Association (IHA), existen más de 50 proyectos hidroeléctricos en Laos. Varias organizaciones de defensa del medioambiente han advertido del impacto de estas represas en el río Mekong, su flora y su fauna, así como sobre las poblaciones rurales.

 

 

AFP

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Educación realizará con vehículos propios el traslado de los estudiantes de la escuela Nº 528
Siguiente Post Proyectos de investigación y capacitación: “Apuntamos a una provincia productiva y de desarrollo”

Noticias relacionadas

Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza

15 octubre, 2025

OTAN crea «muro de drones» tras incursiones rusas

15 octubre, 2025

Trump respalda a Milei: el salvavidas político y económico

15 octubre, 2025

Ucrania ordena evacuación masiva en Járkiv

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.