Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut: familia tipo necesitó más de $1,5 millones en septiembre
  • Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones
  • Tiroteo en Comodoro: detienen a madre de ‘los Vera’ e irá a juicio con un jurado popular
  • HBO Max será la plataforma de streaming más cara de Argentina
  • Caso $LIBRA: diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda
  • Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania
  • Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes
  • El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut: familia tipo necesitó más de $1,5 millones en septiembre

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro: detienen a madre de ‘los Vera’ e irá a juicio con un jurado popular

    21 octubre, 2025

    HBO Max será la plataforma de streaming más cara de Argentina

    21 octubre, 2025
  • Política

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    Caso $LIBRA: diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Chubut: familia tipo necesitó más de $1,5 millones en septiembre

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Centro de Monitoreo de Comodoro: “Trabajan una o dos personas, en situación lamentable”

Centro de Monitoreo de Comodoro: “Trabajan una o dos personas, en situación lamentable”

13 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ante los hechos delictivos en Comodoro Rivadavia y la falta de pruebas en la causa que investiga la aparición de los restos humanos en zona centro de la ciudad,el subsecretario de Seguridad Municipal, Héctor Quisle, informó que “lamentablemente, todavía tenemos inconcluso el funcionamiento medianamente apropiado del Centro de Monitoreo. Si bien hay un proceso de cambio de edificio que va a aportar el municipio, eso no implica que se puedan mejorar las condiciones de monitoreo”.

Quisle destacó que el equipamiento “va de la mano de un funcionamiento de monitoristas que estén permanentemente observando. El otro día ví que trabajaban una o dos personas y están en una situación lamentable de funcionamiento”.

“Hay un tema más profundo donde hay que decir que se sabe que la provincia atraviesa una crisis pero necesitamos cuestiones básicas de prevención para seguir sosteniéndola. El patrullaje permanente en todo el radio de la ciudad, que funcionen las cámaras -enumeró-. Hoy no es una herramienta que esté dando utilidad porque no funcionan”, planteó.

Y sostuvo que “por lo que uno toma de los vecinos y lo que uno ve al recorrer, evidentemente tenemos un sistema de patrullaje obsoleto, poco organizado porque cada comisaría lo hace de acuerdo a la disponibilidad del recurso”.

Además, sostuvo que “estamos necesitando que todos los vehículos estén volcados a la prevención y asignarles tareas. No quiere decir que no se esté haciendo el trabajo, pero a mi entender, se necesita una organización más profunda y para eso se necesita contar con los recursos”.

En relación con la falta de patrulleros, mencionó que “es un combo: por un lado no debe haber la cantidad suficiente de recurso humano para generar este tipo de prevención; por otro, he tomado conocimiento de que distintas comisarías tienen déficit de combustible, el cálculo  no está acorde porque el combustible se incrementa de manera inmediato y esas actualizaciones no se hace de igual manera que el combustible”.

“Si hoy salen a decir que el combustible es suficiente, evidentemente no es la realidad. Los patrulleros están parados o hay poca utilización para un patrullaje serio. Por otra parte, hay problemas para la adquisición de repuestos”, sostuvo.

Y consideró que “uno esperaba que sea un paliativo para unos meses comprendiendo la situación de la provincia y la institución en sí, pero estamos en la misma situación y ya llevamos dos años largos y todavía no se ha podido revertir esto y las necesidades son las mismas”.

“El otro día tomaba conocimiento de una deuda impaga al local de la comisaría comunitaria y le reclaman el espacio donde están por lo que buscaban una opción alternativa. Hemos puesto a disposición de provincia terrenos para que pudieran proyectar dependencias que el gobierno considere oportuno montar. A modo de ejemplo, tenemos media manzana en la Fracción 14 y 15, en el Abel Amaya y en zona norte”, indicó.

Y detalló que “el proceso administrativo de contratación está encaminado. Hemos tenido un ida y vuelta por cuestiones que se fueron solucionando; los fondos están reservados para el alquiler, estamos avanzando con el asesor letrado para que reúnan las condiciones jurídicas del convenio y eso lleva un proceso administrativo de 20 o 30 días. Esto tiene que pasar por el tribunal de cuentas y no quita que las condiciones puedan mejorar”.

Nuevo espacio para el Centro de Monitoreo

“El traslado al nuevo espacio va a generar un movimiento y van a tener que incorporar lo que está faltando para mejorar el sistema de videovigilancia en la ciudad. No tengo conocimiento sobre el proceso del Centro de Monitoreo porque es responsabilidad del Ministerio de Gobierno de la Provincia pero el proceso administrativo está encaminado para que ese compromiso se cumpla como corresponda”, concluyó.

 

 

ADN Sur

Inseguridad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna presentó “Magírica”
Siguiente Post Patricia Bullrich sobre las excavaciones en la estancia de Lázaro Báez: «No encontramos nada»

Noticias relacionadas

Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

21 octubre, 2025

Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

21 octubre, 2025

Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

21 octubre, 2025

Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.