Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia frena el traslado de la causa de Espert a Comodoro Py y golpea su defensa: “la investigación se encuentra en una etapa muy inicial”
  • Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko
  • Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew
  • Nacho Torres: “Tenemos que votar legisladores que defiendan los intereses de nuestro pueblo”
  • A días de las elecciones, Milei entra con fuerza en Chubut y polariza directamente con Juan Pablo Luque
  • Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro
  • Anulan condena en Esquel: juez usó ChatGPT
  • Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia frena el traslado de la causa de Espert a Comodoro Py y golpea su defensa: “la investigación se encuentra en una etapa muy inicial”

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Tenemos que votar legisladores que defiendan los intereses de nuestro pueblo”

    16 octubre, 2025
  • Política

    La Justicia frena el traslado de la causa de Espert a Comodoro Py y golpea su defensa: “la investigación se encuentra en una etapa muy inicial”

    16 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Tenemos que votar legisladores que defiendan los intereses de nuestro pueblo”

    16 octubre, 2025

    A días de las elecciones, Milei entra con fuerza en Chubut y polariza directamente con Juan Pablo Luque

    16 octubre, 2025

    Conmoción en Misiones: muere el candidato radical Hernán Damiani durante un debate en vivo

    16 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025

    Chubut cuestiona a la Justicia por ataques armados

    16 octubre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en supermercado

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

    16 octubre, 2025

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Las 17 ecuaciones que cambiaron la historia
Las 17 ecuaciones que cambiaron la historia

Las 17 ecuaciones que cambiaron la historia

14 octubre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una ecuación es una igualdad matemática formada por dos expresiones que contienen una o más incógnitas que pueden despejarse (resolverse) a través de una sucesión de operaciones matemáticas. Dicho así, habrá muchos que levanten una ceja en señal de incomprensión o duda y maldigan para sus adentros ese antiguo enemigo de la época escolar que son las matemáticas. Esta es, probablemente, una de las ciencias formales más incomprendidas por la sociedad y sin embargo más básicas para comprender el mundo que nos rodea y el universo en que habitamos. Las matemáticas son el engranaje central que hace que giren todos los demás elementos que forman el cosmos.

Sin esa ciencia abstracta, no hubiese sido posible desarrollar o comprobar gran parte del conocimiento que tenemos en otros campos como la física, la química, la ingeniería e incluso la medicina y las ciencias sociales. Las leyes de la naturaleza y las leyes artificiales son expresiones de un fenómeno explicadas por las matemáticas para que el ser humano las pueda comprender (o al menos intentarlo). Lo que a primera vista no es más que una sucesión de letras, números y símbolos que suponemos que tienen un orden determinado, esconde en realidad las respuestas a preguntas que la humanidad lleva planteándose desde hace mucho tiempo.

Tal vez esas ecuaciones sean desconocidas para aquellas personas que no estudian el campo correspondiente o que no tienen un verdadero interés por el tema, pero una rápida búsqueda en Internet o en un libro hará que nombres como Pitágoras, Newton, Maxwell o Einstein comiencen a sonarnos de forma lejana. La llamada “cultura popular” hace que estos nombres sean reconocibles en casi cualquier parte del mundo, aunque no todos podamos comprender en qué consistió el trabajo de estos genios de su tiempo. Con el objetivo de hacer un poco más accesible el trabajo de matemáticos, físicos o ingenieros el científico Ian Stewart ha reunido un listado con algunas de las ecuaciones que cambiaron el mundo.

Teorema de Pitágoras
El teorema de Pitágoras lidera la lista de las 17 ecuaciones que han cambiado el mundo. Formulada en el año 530 antes de Cristo por Pitágoras, en ella se describe la relación entre los lados de un triángulo rectángulo en una superficie plana, conceptos esenciales para la comprensión de la geometría. Gracias a él se conectó el álgebra y la geometría.

Logaritmos
En el segundo puesto de las 17 ecuaciones que han cambiado la historia se encuentran los “logaritmos” descritos en 1610 por John Napier. Gracias a los logaritmos y hasta el desarrollo de los ordenadores, esta base de cálculo fue la más rápida para multiplicar grandes cantidades ya que permitió simplificar operaciones muy complejas.

Cálculo
El tercer puesto de las 17 ecuaciones que han cambiado nuestro mundo lo ocupa la base del cálculo, la “fórmula de la definición de la derivada en cálculo”. Descrita por Isaac Newton en 1668, esta ecuación ayudó a comprender el cambio de las funciones cuando sus variables cambiaban.

Ley de la gravedad
El cuarto puesto es para la “ley de la gravedad”.  Formulada en 1687 por Isaac Newton, esta ecuación no solo explicaba este fenómeno físico sino que ayudó a comprender el funcionamiento de la gravedad a nivel de todo el universo, unificando en una sola ecuación fenómenos aparentemente tan diferentes como la caída de una manzana y las órbitas de los planetas.

Raíz cuadrada de -1
Seguimos con la “raíz cuadrada de -1”. Leonhard Euler describió esta ecuación en 1750 y dio lugar a los números complejos, esencial para resolver muchos problemas.

Fórmula de los poliedros
En el 6º puesto de las 17 ecuaciones que han cambiado el mundo también se encuentra otra fórmula de Euler. En este caso la “fórmula de los poliedros”, versiones tridimensionales de polígonos como el cubo. La topología nacería gracias a esta ecuación. Fue descrita en 1751.

Distribución normal
En el puesto nº 7 de las 17 ecuaciones que han cambiado la historia se encuentra la “distribución normal”, una ecuación empleada tanto en biología como en física para modelar propiedades. Por ejemplo, describe el comportamiento de grandes grupos de procesos independientes. La ecuación fue formulada en 1810 por Carl Friedrich Gauss, el llamado “Príncipe de las Matemáticas” y es uno de los pilares de la estadística.

Ecuación de onda
La siguiente ecuación que ha cambiado nuestro mundo es la “ecuación de onda” (1746) de Jean le Rond d’Alembert, que no es sino una ecuación diferencial que describe cómo una propiedad está cambiando a través del tiempo en términos de derivado de esa propiedad; esto es, describe la propagación de una variedad de ondas, como las ondas sonoras, las ondas de luz y las ondas en el agua, lo que ayudó enormemente en los campos como el electromagnetismo, la acústica o la dinámica de fluidos, unificando fenómenos tan dispares como la luz, el sonido o los terremotos.

Transformada de Fourier
En el puesto nº 9 de las 17 ecuaciones que han cambiado el curso de la historia se encuentra la “transformada de Fourier”. Jean-Baptiste Joseph Fourier formuló en 1822 esta ecuación que los expertos consideran imprescindiblepara la comprensión de las estructuras de onda más complejas como puede ser el propio lenguaje humano (esencial en el tratamiento de señales).

Ecuaciones de Navier-Stokes
El 10º puesto de las 17 ecuaciones que han cambiado el mundo lo ocupan las “ecuaciones de Navier-Stokes”. Claude-Louis Henri Navier y George Gabriel Stokes describieron esta ecuación en 1845 para explicar la mecánica de fluidos, con increíbles implicaciones en el mundo de la ingeniería. Es la base de la aerodinámica y la hidrodinámica.

Ecuaciones de Maxwell
En el puesto nº 11 de las 17 ecuaciones que han cambiado el curso de la historia se encuentran las “ecuaciones de Maxwell”,  que describen por completo los fenómenos electromagnéticos, el comportamiento y la relación entre la electricidad y el magnetismo. En origen se trataba de 20 ecuaciones pero finalmente fueron unificadas en 4. El responsable de tal avance fue James Clerk Maxwell en 1863.

Segunda ley de la termodinámica
El siguiente puesto lo ostenta la “segunda ley de la termodinámica” de Ludwig Boltzmann. Formulada en 1874, esta ecuación indica que, en un sistema cerrado, la entropía es siempre constante o creciente. Se trata de una de las leyes más importantes de la física y expresa que “la cantidad de entropía del universo tiende a incrementarse en el tiempo”.

Teoría de la relatividad
El puesto nº 13 es probablemente una de las ecuaciones más conocidas de la historia. Se trata de la “teoría de la relatividad” de Albert Einstein. Formulada en 1905, esta archiconocida ecuación cambiaría radicalmente el curso de la física. Así, esta ecuación, por la que Einstein será recordado para siempre, demostró que la masa y la energía eran simplemente dos caras de la misma moneda.

Ecuación de Schrödinger
Nos acercamos al final, y en el puesto 14 tenemos la “ecuación de Schrodinger”. Formulada en 1927 por Erwin Schrödinger, describe la evolución temporal de una partícula masiva no relativista. Así, el espacio no está vacío y cuando una partícula lo atraviesa, la deforma, y el espacio también genera una forma de onda por esta perturbación. La ecuación representa la probabilidad de que en un tiempo determinado se encuentre allí la partícula en las coodenadas X,Y y Z del espacio. En definitiva, describe la evolución de un sistema cuántico.

Teoría de la información
En el puesto nº 15 de las 17 ecuaciones que han cambiado el curso de la historia tenemos la “teoría de la información”, que mide el contenido de información de un mensaje y describe el límite hasta el que se puede comprimir la información. El responsable de esta ecuación fue Claude Elwood Shannon y la fórmula data de 1949.

 Teoría del caos
El 16º puesto será conocido por muchos debido a la importancia que esta ecuación tiene en el libro ‘Parque Jurásico’ de Michael Crichton: la “teoría del caos” de Robert May. Formulada en 1975, la teoría del caos es un campo de estudio en matemáticas, con aplicaciones en varias disciplinas como la física, la ingeniería, la economía o la biología. La teoría del caos estudia el comportamiento de los sistemas dinámicos que son altamente sensibles a las condiciones de origen, un efecto que se conoce popularmente como el efecto mariposa.

Ecuación de Black-Scholes
En el último puesto de las 17 ecuaciones que han cambiado la historia se encuentra la más reciente, la “ecuación Black-Scholes”, que permite a los profesionales de las finanzas valorar derivados financieros. Fue formulada en 1990 por Fisher Black y Myron Scholes y se aplica a las opciones, que son acuerdos para comprar o vender una cosa a un precio específico en una fecha futura determinada.
Fuente: Muy Interensate

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Piden llevar a juicio a un empresario de JR automotores por encubrir a Diego Correa
Siguiente Post Clausuraron dos estaciones de servicio que vendían combustible en botellas a mujeres

Noticias relacionadas

Nueva medicación para la obesidad ya disponible en Argentina

15 octubre, 2025

Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

14 octubre, 2025

Científicos revelan cómo la piel y las escamas de un pez prehistórico lograron preservarse durante 52 millones de años

14 octubre, 2025

Consumir demasiadas proteínas podría acelerar el envejecimiento, advierten especialistas

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.