Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Cultura: Se restituirán los restos del Cacique Sam Slick

Cultura: Se restituirán los restos del Cacique Sam Slick

7 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Museo de Ciencias Naturales de La Plata restituirá este sábado los restos de Sam Slick, hijo del Cacique Tehuelche Casimiro Biguá, reclamado por la Comunidad Mapuche-Tehuelche “Ceferino Namuncurá-Valentín Sayhueque” de la localidad de Gaiman. En esa misma localidad se realizará la ceremonia de entierro el próximo lunes por la mañana en “Loma Torta”.

Este sábado 8 de diciembre a las 9:30 horas en el Museo de Ciencias Naturales de la ciudad bonaerense de La Plata, se concretará la restitución de los restos humanos de Sam Slick, quien era hijo del Cacique Tehuelche Casimiro Biguá, reclamado por la comunidad Mapuche-Tehuelche “Ceferino Namuncurá-Valentín Sayhueque” de la localidad de Gaiman.

El hijo del Cacique Tehuelche Casimiro Biguá pasó de ser un guía de la expedición de Francisco “Perito” Moreno, a víctima de un asesinato ejecutado por sus hombres, en el año 1876. Fue enterrado en un cementerio cristiano que se encontraba en cercanías a una Comisaría de la Colonia Galesa de la desembocadura del Río Chubut (en Rawson) y luego fue el mismo Perito Moreno quien lo desenterró para llevarlo a este museo donde fue registrado como “Esqueleto Nº 1837” y exhibido en sus vitrinas durante casi 100 años hasta la actualidad.

En el mes de abril del año 2016, el actual Director de Asuntos Indígenas de la provincia del Chubut, Rubén Romero Sayhueque, visitó el Museo de La Plata y realizó el pedido formal de restitución de Sam Slick a su Directora, Silvia Ametrano, lo cual se formalizará este sábado 8 de diciembre del 2018.

La restitución de Sam Slick fue declarada de interés provincial.

Los restos llegarán a Gaiman el próximo lunes y ese mismo día, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, serán vueltos a tierra en el Cerro “Loma Torta”, lugar inscripto en el registro de Sitios de Valor Patrimonial, con una Ceremonia realizada por las comunidades originarias que darán comienzo el día anterior con una vigilia en la noche del domingo.

El próximo lunes 10 de diciembre a las 8:30 horas en el Predio “Cerro Loma Torta” en Gaiman, comenzará el traslado de los restos humanos de Sam Slick desde el pie hasta la cima del Cerro, ceremonia denominada “Re-inhumación”, para luego, a las 10 de la mañana, en la explanada del Cerro Loma Torta realizar el Acto Central, que será acompañado por autoridades del gobierno local y provincial.

La Vida de Sam Slick

De acuerdo con numerosas referencias, Sam Slick habría nacido en 1846, siendo hijo primogénito de Casimiro Biguá (1819-1873).

Muchas de las referencias sobre Sam aparecen asociadas al rol político que ejerció su padre en la Patagonia.

En 1859, misioneros suizos instaron a Casimiro a educar sus hijos en la misión. Años más tarde, a instancias de Luis Piedrabuena, Sam Slick viajó a Malvinas donde adquirió su apodo de “Sam Slick” y, sumada a su experiencia en la misión anglicana, aprendió a hablar inglés

En 1864, acompañó a su padre Casimiro en su viaje a Buenos Aires, impulsado también por Luis Piedrabuena, donde se encontraron con el Presidente Bartolomé Mitre. Este le otorgó a Casimiro el grado de Teniente Coronel del Ejército Argentino y Cacique Principal de la Patagonia y a Sam el grado de Capitán.

Francisco “Perito” Moreno, por su parte, realizó su primer viaje de exploración a la Patagonia en 1873 y en el lapso de siete años recorrió cinco veces dicha región. Estos viajes fueron fuertemente inspirados en una cruzada personal y constituyeron un medio para formar las colecciones de historia natural, privilegiando aquellas de antropología.

Por testimonios de Francisco Pascasio “Perito” Moreno, Sam Slick fallece en 1876 en una refriega, y es enterrado en un cementerio cristiano que se encontraba en cercanías a una comisaria de la colonia galesa de la desembocadura del río Chubut, su cuerpo es desenterrado por el mismo científico, y sus restos trasladados a Buenos Aires para formar parte de las colecciones antropológicas.

Enterratorio “Loma Torta”

Es un sitio sagrado donde hace más de 300 años fueron enterrados 13 individuos de diferentes edades pertenecientes a los pueblos originarios vinculados culturalmente con los cazadores-recolectores conocidos como patagones o tehuelches.

En 2006 se encuentran los restos en dicho sitio, y en el año 2008 son trasladados para su preservación mediante intervención de la Secretaría de Cultura al Centro Nacional Patagónico (CENPAT).

En 2010 la Comunidad Mapuche-Tehuelche “Ceferino Namuncurá- Valentín Sayhueque” solicita a la Secretaría de Cultura de la provincia que los restos humanos retirados puedan ser sepultados nuevamente en el lugar donde fueron hallados.

En el año 2012 el Honorable Consejo Deliberante de Gaiman sanciona la Ordenanza N° 1647/12, reconociendo los derechos colectivos de la Comunidad Aborigen “Ceferino Namuncurá- Valentín Sayhueque” de Gaiman y otorgándole la posesión comunitaria de las tierras fiscales de Loma Torta.

En el año 2013 por intermedio de la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut, autoridad de aplicación de la Ley Provincial XI N° 11, se restituyen los citados restos en conjunto con las comunidades aborígenes, la Dirección de Asuntos Indígenas, el Municipio de Gaiman y el equipo de Arqueólogos del CENPAT; los restos humanos a la Comunidad Aborigen “Ceferino Namuncurá- Valentín Sayhueque”.

En el año 2014 el enterratorio LOMA TORTA es declarado como Patrimonio de la Provincia del Chubut.

En el año 2016 la Comunidad Mapuche-Tehuelche “Ceferino Namuncurá- Valentín Sayhueque” solicita la restitución de los restos óseos de Sam Slick, hijo del Cacique Tehuelche Casimiro Biguá, que se encontraban alojados en el Museo de la Plata bajo el N° de inventario “Esqueleto 1837” en el marco de la Ley Nacional 25.517 y su Decreto reglamentario N° 701 “Restitución de Restos Humanos Aborígenes”.

En diciembre del mismo año la Legislatura de la Provincia del Chubut manifiesta el respaldo a la solicitud presentada por la Comunidad Aborigen “Ceferino Namuncurá- Valentín Sayhueque” al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), mediante Resolución N° 342/16 – HL.

Este año se realizará la Re inhumación de Sam Slick en el sitio Loma Torta por intermedio del INAI, el Gobierno de la Provincia del Chubut y la Comunidad Aborigen “Ceferino Namuncurá- Valentín Sayhueque”, a través de un Acto Oficial del Gobierno del Chubut, que implica una reivindicación de derechos humanos básicos que asiste a las Comunidades de Pueblos Originarios.

Loma Torta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Otro robo en «primer plano» en Trelew
Siguiente Post El intendente presentó el Digesto Jurídico Municipal

Noticias relacionadas

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025

Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

12 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.