Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos
  • Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn
  • Torres celebró la eliminación de los fueros: “Chubut dio un mensaje contundente”
  • Así votó Chubut en las Elecciones Legislativas 2025: fuerte disputa entre La Libertad Avanza y Unidos Podemos
  • Argentina acelera por el regreso de la Fórmula 1: cuánto costaría y qué falta
  • Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle
  • CGT en shock: ganan los dialoguistas tras elecciones
  • Treffinger cruzó a Torres tras las elecciones: “Dejá de vender humo y ponete a gestionar”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes

    27 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Torres celebró la eliminación de los fueros: “Chubut dio un mensaje contundente”

    27 octubre, 2025

    Así votó Chubut en las Elecciones Legislativas 2025: fuerte disputa entre La Libertad Avanza y Unidos Podemos

    27 octubre, 2025
  • Política

    Torres celebró la eliminación de los fueros: “Chubut dio un mensaje contundente”

    27 octubre, 2025

    Así votó Chubut en las Elecciones Legislativas 2025: fuerte disputa entre La Libertad Avanza y Unidos Podemos

    27 octubre, 2025

    CGT en shock: ganan los dialoguistas tras elecciones

    27 octubre, 2025

    Treffinger cruzó a Torres tras las elecciones: “Dejá de vender humo y ponete a gestionar”

    27 octubre, 2025

    Milei pausa cambios de gabinete: «El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Weretilneck: “son asesinos quienes prenden fuego a los bosques”

Weretilneck: “son asesinos quienes prenden fuego a los bosques”

29 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador de Río Negro, originario de esa localidad, manifestó su orgullo de pertenecer a la misma y sostuvo, en su discurso, que estos incendios forestales ponen a prueba, una vez más, la capacidad de reacción y madurez de esas localidades cordilleranas, en las que incluyó a las chubutenses.

El paso de aviones hidrantes y helicópteros, llevando agua desde el aeropuerto de El Bolsón hasta el incendio en cerro Hilario, marcó el pulso del acto aniversario por el 93° aniversario de la ciudad, celebrado en el mediodía de ayer en la remozada plaza España.

“Esta tarde vamos a tener una reunión extraordinaria con el Splif, Policía y el municipio para repasar y revisar el estado del incendio que se está desarrollando en Chubut, con serio riesgo de que pase a territorio rionegrino”, remarcó el gobernador Alberto Weretilneck, luego de ser recibido por el intendente Bruno Pogliano.

Acerca de la escalada de incendios que se observa en la zona, opinó que los autores materiales o intelectuales “son asesinos. Con el nivel de sequía que tenemos, quien actúa así a esta altura del año, sin medir las consecuencias del impacto que puede llegar a generar un fuego intencional, directamente es un asesino”, reiteró.

“Gracias a Dios, hasta ahora no hemos tenido víctimas. Aunque se debe a la acción rápida de los combatientes, de los Bomberos Voluntarios y de Defensa Civil, pero es una situación muy preocupante. En Bariloche, durante el último fin de semana hemos tenido nueve incendios en distintos lugares de una manera muy coordinada y sincronizada”, recordó.

Aislados

En referencia a la infraestructura disponible en el aeropuerto local para el desempeño de las aeronaves afectadas a la región por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el mandatario reconoció la necesidad “de ensanchar la pista unos 300 0 400 metros, tarea que vamos a estar concretando entre este año y el próximo, lo que nos permitirá un mejor desempeño”.

“Hoy, en Lago Puelo, se está trabajando con cuatro aviones y dos helicópteros. Desde el Splif hemos sumado otros 10 combatientes para colaborar, ya que la premisa es que durante la jornada quede al menos contenido”, agregó.

Luego, en su discurso ante la comunidad que asistió masivamente a la ceremonia del aniversario, el gobernador valoró que “hay pocas comunidades que han sido puestas a prueba tantas veces y de distintas maneras como ésta. Todos sabemos que nacimos sufridos, aislados, lejos, incomunicados y que durante mucho tiempo, con el esfuerzo únicamente de la comunidad, fuimos encontrando las cosas que necesitábamos”.

Weretilneck se refirió enseguida al “cambio de identidad” que tuvo la ciudad, pasando de ser “30 o 40 familias del ambiente rural, más otras que vivíamos en el pueblo” a “recibir cientos de personas que venían a encontrar su lugar en el mundo aquí, como ocurrió a partir de 1970”.

“Cuando una comunidad tiene un cambio tan fuerte, es cuando empieza a probarse si es capaz o no de seguir adelante. Y hoy, en este verano tan difícil, también estamos siendo puestos a prueba por las distintas circunstancias”, remarcó.

“Me siento orgulloso como hijo de El Bolsón, nacido y criado, con mis padres aquí, de poder colaborar desde el lugar que me toca. Queda muchísimo por hacer, porque todo lo que faltó durante tanto tiempo es lo que hoy se nos exige. Y es natural: uno le exige al que hace. Y está bien exigir más. Cuando la comunidad se organiza y pide, es porque le interesa que su ciudad esté mejor”, finalizó.

A su turno, el intendente Pogliano hizo una reseña de su gestión y destacó como virtud “haber conducido este paso de ser un pueblo y convertirnos en ciudad”.

“Hablamos de una planificación estratégica que nos permite vislumbrar a El Bolsón a 20 años y estamos sentando las bases para ello. Hemos hecho mucho y sabemos que otro tanto falta por terminar y es en ese marco que hablamos de una reelección”, destacó.

En la oportunidad se destacaron a antiguos vecinos y referentes de distintas instituciones y entidades civiles, junto a elegir a Analía Romero (Adivi) como abanderada municipal, junto a los escoltas Dora Beltrán de Alush y Evaristo Ruiz.

Asimismo, el gobierno rionegrino hizo entrega de 10 aportes por un monto superior a los $5.500.000. De ese total, $1.000.000 corresponden al Plan Calor para llevar calefacción a los hogares más necesitados y $1.500.000 para obras de asfalto y recambio de cañerías cloacales, junto a $1.452.000 para la realización de la Fiesta Nacional del Lúpulo, anunciada para los días 22, 23 y 24 de febrero con la presentación de Axel, Los Palmeras y Los Tipitos como números artísticos centrales.

También se entregaron dos camiones Ford 4000 4 x 4, con una inversión total de $2.808.100, que se utilizarán para apoyo logístico, evacuaciones, asistencia y otras tareas en parajes, comisiones de fomento y municipios de toda la provincia.

Se entregó el primer desembolso de $3.181.875,39 a la Cooperativa Agrícola y de Consumo “La Mosqueta” (Mallín Ahogado), beneficiaria del proyecto denominado “Ampliación de la capacidad productiva de sus socios y la consolidación de logística de acopio y comercialización” en el marco del Programa de Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI), financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola.

Diario Jornada

Epuyen Incendios intencionales Lago Puelo Río Negro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Roveta: Dice que “fue un error de logística»
Siguiente Post ExpresArte renueva su ciclo con la presentación de artistas locales

Noticias relacionadas

Río Negro exigirá bono ambiental a empresas de GNL en la costa atlántica

25 octubre, 2025

Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

22 octubre, 2025

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.