Con el voto unánime de los concejales presentes, se aprobaron en la primera sesión del Concejo Deliberante de Rawson, las tarifas de los servicios de taxis y remisses, que a partir de ahora tendrá un costo de bajada de bandera de $ 32 ($ 38); cada 100 metros recorridos la ficha costará $ 3 ($4) y el minuto de espera $ 4,50 ($ 5), expresando entre paréntesis los valores para el horario nocturno.
La moción para el tratamiento sobre tablas de este expediente surgió del edil Dulio Monti (UCR Cambiemos) y como estaba acordado en labor parlamentario el resto de los ediles acompañó. El presidente, Federico González impulsó la puesta del Concejo en comisión y se emitieron los despachos que finalmente fueron aprobados por la unanimidad de los concejales presentes. La definición fue recibida con aplausos de los taxistas y remisseros que se habían acercado a presenciar el tratamiento de este tema.
Cuadro tarifario
Sancionado favorablemente el proyecto enviado por la intendencia, el nuevo cuadro tarifario que regirá es el siguiente:
TARIFAS FIJAS PARA VIAJES FUERA DEL EJIDO URBANO
Rawson – Trelew (hasta Plaza Independencia o Terminal) $ 500.- ($ 600).
Rawson-Aeropuerto (Trelew) $ 600.- ($ 720).
Rawson-Gaiman $ 900 ($1.050)
Rawson – Dolavon $1.150.- ($1.200.-).
Rawson – Puerto Madryn $ 2.100.- ($2.200.-).
Playa Unión (Entrada) – Trelew (Plaza Independencia o Terminal) $600.- ($720).
Playa Unión (Entrada) – Aeropuerto (Trelew) $ 700 ($ 840.-).
PARA VIAJES EN RUTA
Cada 1 Km. de pavimento $ 25.- ($30.-).
Cada 1 Km. de ripio $ 27.- ($ 36.-).
Sorteo de salas
La primera sesión del año fue presidida por el vicepresidente primero, Federico González, secundado por el Secretario Legislativo Mauro Martínez Holley y el Secretario Administrativo, Germán Lalomia. Como estaba previsto en el Orden del Día se procedió a sortear a los integrantes de las Salas de Acusar y de Juzgar, previstas dentro del proceso de juicio político que establece la Carta Orgánica Municipal en su art.196º
Para ello se convocó al escribano Fernando Curto que concretó el procedimiento en el estrado de presidencia con la utilización de un bolillero.
Concretado el trámite, la Sala de Acusar quedó constituida por los concejales Federico González; Sebastián Curtale; Nora Banuera;Dulio Monti y Araceli Di Filippo.
Mientras que la Sala de Juzgar la integran el presidente, Daniel Boillos; Gisel Genoff; María Laura Nievas; Daniel Paredes y Marcos Taruman.
Cronograma
Durante el desarrollo de la primera sesión, se aprobó el Cronograma de Sesiones Ordinarias y Especial del 15 de septiembre. En marzo se sesionará los días 13 y 27; en Abril 10 y 24; en mayo los días 15 y 29; en Junio 12 y 26; en Julio se produce el receso invernal. En agosto se sesionará los días 15 y 28; en septiembre los días 11 y 25 y la especial del 15 con motivo del aniversario de la ciudad. En octubre los días 16 y 30; en noviembre 13 y 27 y en diciembre el 4.
Se dejó establecido para las sesiones ordinarias el horario de las 10:30 horas para su convocatoria.
Se aprobó lo actuado por el Presidente del Concejo Deliberante, en el dictado Ad – Referéndum de las Declaraciones Nº 001, 002 y 003/19.
Lo mismo ocurrió con lo actuado por la Comisión de Receso en los asuntos ingresados durante el período de Receso y en la devolución de los Expedientes de las Comisiones Permanentes, que fue aprobado por los ediles.
A comisión
El resumen de lo ocurrido en la primera sesión se completa como el formal ingreso que se le dio al proyecto de Ordenanza enviado por la Intendente Rossana Artero, propiciando que se apruebe el cuadro tarifario del Servicio de Distribución Eléctrica, Agua Potable y Cloacal que presta la Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo y Vivienda Rawson Limitada, el que será de aplicación a partir del período 02/19, siendo enviado a Comisión para su análisis y posterior definición.
Lo mismo sucedió con la nómina de los tres postulantes para integrar el Contralor Municipal luego del proceso de llamado público efectuado los días 3 y 4/12/18 en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut.
Idéntico tratamiento tuvo la nota de la Asociación Vecinal del Barrio 490 Viviendas, solicitando se asigne el nombre de Vitton Malcom Brian, al playón polideportivo próximo a inaugurarse en dicha asociación. Como se recordará el mencionado vecino fue uno de los jóvenes hinchas de Boca Juniors fallecidos trágicamente en ocasión de la definición de la Copa Libertadores de América. Era funcionario municipal en el área vecinal y militante político, muy reconocido por su tarea y personalidad.