Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»
  • Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»
  • Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar
  • Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires
  • Victoria peronista cambia el mapa político nacional
  • Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»
  • Luque: «Victoria peronista obliga a Milei a resetear su gestión»
  • Elecciones en Buenos Aires: Fuerza Patria se impuso por más de 13 puntos sobre LLA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo

    7 septiembre, 2025
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Masiva corrida homenaje al periodista Rubén Darío Vega en Rawson

    7 septiembre, 2025

    Rawson cerró con éxito su 3° Feria Municipal del Libro

    7 septiembre, 2025

    Rawson lleva castración gratuita y vacunación antirrábica a barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    7 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025
  • Política

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025

    Victoria peronista cambia el mapa político nacional

    7 septiembre, 2025

    Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»

    7 septiembre, 2025
  • Policiales
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
  • Economía

    Tras la derrota oficialista, el dólar cripto salta a $1.440 durante el fin de semana

    7 septiembre, 2025
    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    7 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    7 septiembre, 2025
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Votó 50.5% en Buenos Aires a las 16 horas

    7 septiembre, 2025

    Bullrich vota en BA pese a ELA: «¡Qué lindo es votar!»

    7 septiembre, 2025

    Cornejo enfrenta empate inédito en Senado mendocino

    7 septiembre, 2025

    Gobierno prepara dos discursos para elección en BA

    7 septiembre, 2025

    Buenos Aires elige legisladores en jornada clave

    7 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Provincia construirá SUM para Club Alianza Fontana Oeste

    7 septiembre, 2025

    Chubut participó en encuentro de Red Federal de Alfabetización

    7 septiembre, 2025

    Nueva planta desalinizadora duplicará agua en Pirámides

    7 septiembre, 2025

    Vórtice construye viviendas eficientes para Patagonia

    7 septiembre, 2025

    Chubut oficializa boletas para referéndum de fueros

    7 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Exculparon a 5 miembros de la comunidad mapuche por la usurpación del predio en el que murió Maldonado

Exculparon a 5 miembros de la comunidad mapuche por la usurpación del predio en el que murió Maldonado

18 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cinco miembros de la comunidad mapuche de Resistencia en Cushamen fueron absueltos hoy por los delitos de abigeato y usurpación del cuadro Vuelta del Río, de la Estancia Leleque, propiedad de la firma Compañía Tierras del Sud Argentino, predio donde murió Santiago Maldonado.

La jueza de la justicia provincial de Esquel, Carina Estefanía, sobreseyó por esos cargos al hermano y a la pareja del lonco Facundo Jones Huala, Fernando Eloy Jones Huala y Andrea Jazmín Millañanco, junto a los mapuches Matías Santana, Rodrigo Ezequiel Jaramillo y Sergio Leonardo Ruiz Huenchupan.

No obstante, encontró penalmente responsable a Fernando Jones Huala por tenencia de armas y cartuchos de bala, secuestradas en un allanamiento posterior a la ocupación de las tierras. El monto de esa sanción se conocerá en una nueva audiencia, todavía sin fecha, en la que se discutirán los agravantes y atenuantes del caso.

La magistrada ordenó, además, la conformación de una mesa de diálogo entre la comunidad mapuche asentada en Leleque y el grupo Benetton, querellante en la causa, para resolver la disputa territorial del cuadro usurpado.

Se trata de unas 1200 hectáreas del Grupo Benetton, que permanecen ocupadas desde el 13 de marzo de 2015 cuando un grupo de personas encapuchadas ingresó y reivindicó el lugar como territorio ancestral mapuche.

En el extenso fallo de 283 fojas, leído hoy durante más de cuatro horas, la jueza argumentó, en lo medular, que los acusados no fueron debidamente identificados como los autores de la usurpación y del robo de ganado (17 ovejas merino), y cuestionó en severos términos la instrucción, por parte del Ministerio Público Fiscal, a partir de allanamientos ejecutados, dijo, en violación de las normas procesales.

«Este juicio ha puesto al descubierto—alertó la magistrada— las graves consecuencias procesales que tuvo aquel allanamiento ordenado por el Juez el primer día de la toma, que la Policía del Chubut no llevara adelante en el tiempo y la forma en que el Juez Penal lo había ordenado, para lo cual debían prever cómo realizarlo, porque ya sabían de la negativa de las personas a identificarse». Subrayó que «de allí en más los sucesivos desaciertos del Ministerio Público Fiscal, no han dejado de sorprenderme, durante todo el debate».

Al abrir la instancia de diálogo en un plazo no mayor a 90 días para resolver el conflicto territorial, la jueza dispuso que las conversaciones sean presididas por el Poder Ejecutivo Provincial y que en ellas participen el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Consejo Consultivo Indígena.

El lonco Facundo Jones Huala también estaba imputado en esta causa y no pudo ser sometido a proceso ya que purga una condena a nueve años de cárcel en Valdivia, Chile, por el incendio de un fundo en la región de los Ríos.

En el entorno del Grupo Benetton, en tanto, hubo indignación por el fallo. Señalaron a Infobae que si bien se  probaron todos los hechos investigados, por cuestiones de forma y por impericia de la propia justicia provincial, no hubo sanciones y el predio continúa siendo usurpado.

La argumentación del fallo

Tras enumerar una larga lista de desprolijidades procesales tanto en las imputaciones como en las medidas de prueba recolectadas durante la instrucción por el fiscal provincial Oscar Oro, la magistrada enfatizó que «no hay doctrina ni jurisprudencia que sostenga que el delito de usurpación es un delito continuado, que se prolonga mientras dure la permanencia en el predio usurpado».

Le apuntó así a las falencias para identificar a los encapuchados que en marzo de 2015 ocuparon el predio y más tarde sustrajeron y faenaron ganado perteneciente al grupo Benetton y a la falta pruebas legítimas para vincular esa acción con los acusados.

Estefanía alertó además sobre las responsabilidades internacionales que ante supuestas violaciones al debido proceso podrían recaer sobre el estado Nacional, la provincia y los funcionarios judiciales actuantes por haber llevado adelante un proceso con innumerables irregularidades. No sólo al derecho indígena sino también a garantías elementales en la administración de justicia.

La disputa por el territorio

En relación al conflicto  territorial indígena y a la usurpación, añadió que la política expansionista y de distribución del territorio, que comenzó a gestarse en 1970, nunca debió incluir los territorios de la ‘Conquista del Desierto’, ya que con la excusa de lograr una unidad geopolítica se violaron los derechos humanos más elementales de personas sólo por su condición de aborígenes.

«A la luz de todo lo ocurrido en este debate, ese estereotipo aún perdura con fuerza en la sociedad argentina», dijo y añadió: «Entonces, esa realidad le da sentido a la decisión procesal de las defensas de presentar pericias antropológicas para que ilustren al Tribunal sobre la historia de los pueblos originarios, en tanto no es raro que muchos ciudadanos –cualquiera sea su oficio o profesión- todavía se refieran a los mapuches como chilenos que exterminaron a los tehuelches argentinos, ignorancia del conocimiento académico acumulado en estas décadas».

De allí que la magistrada resolviera que la vía del diálogo será, según dictaminó,  la forma más eficiente para dirimir los derechos en pugna.

La jueza de Esquel, también dejó en claro que un estado democrático no puede tolerar la violencia en ninguna de sus manifestaciones, aún cuando formen parte de una protesta social, dijo, en relación a las virulentas estrategias  de los mapuches para reivindicar territorios.

Pero también fustigó los medios utilizados en Chubut para combatir delitos: «La frase El fin justifica los medios, nunca ha sido utilizada para fines dignos», alertó la magistrada y agregó: «Nada que sea producto de la violencia será bueno como tampoco lo será la venganza. No se puede avalar la historia oficial en punto a justificar el exterminio de los pueblos originarios, pero tampoco se puede avalar que bajo la excusa de haber sido víctimas de esa violencia se la utilice para reivindicar derechos que el Estado no les ha reconocidos», sentenció.

Fue bajo esa argumentación que llamó al diálogo entre las partes.
Luego ordenó que se investigue la conducta del ex jefe de policía de Chubut, comisario Rubén Cifuentes, y del ex titular de la Unidad Regional de Esquel, Oscar Marinao, por excesos que se habrían cometido contra miembros de la comunidad mapuche.

 

 

 

Infobae

Cushamen Mapuches Santiago Maldonado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior A las 23 comienza la distribución de agua potable en Trelew
Siguiente Post Candidatos a intendente de Madryn debatirán sobre perspectiva de género

Noticias relacionadas

Nuevas jornadas de Verificación Técnica Vehicular en Lago Puelo y Esquel

5 septiembre, 2025

La falta de lluvias en la región cordillerana de Chubut genera un escenario crítico de cara al verano

27 agosto, 2025

Tarifas eléctricas golpean a productores de la cordillera

26 agosto, 2025

Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.