Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
  • Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”
  • Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn
  • Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»
  • CAFACH reafirma el diálogo con los gremios y apuesta a la estabilidad de la próxima temporada pesquera
  • Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

    21 octubre, 2025

    Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”

    21 octubre, 2025

    Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine

    21 octubre, 2025

    Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Mozambique, Zimbabue y Malaui tratan de rescatar a miles de personas afectadas por el ciclón Idai

Mozambique, Zimbabue y Malaui tratan de rescatar a miles de personas afectadas por el ciclón Idai

21 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las organizaciones humanitarias y los equipos de emergencia han intensificado las labores para rescatar y ayudar a los afectados tras el paso del ciclón Idai por Mozambique, Zimbabue y Malaui, donde la catástrofe ha causado al menos 375 muertos y más millón y medio de damnificados. La magnitud completa del desastre, que ya ha sido descrita como una de las más devastadoras de la región, aún no se conoce por completo, según coinciden en señalar organismos internacionales, puesto que todavía quedan localidades anegadas por el agua que son inaccesibles. Algunas como Save The Children han insinuado en los últimos días que podría haber decenas de miles de fallecidos. El ministro de Medio Ambiente de Mozambique, Celso Correia, ha asegurado hoy que se han rescatado 3.000 personas pero aún hay otras 15.000 que aún aguardan la llegada de los equipos de emergencia.

Muchas personas esperan aún en los tejados de sus casas y en las copas de los árboles a que llegue ayuda, ya que el agua sigue invadiendo gran parte de las zonas afectadas por el ciclón. «Hemos recibido informaciones de que la situación fuera de la ciudad puede ser peor», comentó ayer miércoles el coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF), Gert Verdonck, tras llegar a Beira, una de las principales ciudades de Mozambique y que ha sido arrasada casi en su totalidad por Idai. Los fallecidos por los efectos del ciclón ascienden solo en Mozambique a 217 personas, según cifras gubernamentales mozambiqueñas. Además, hay 260.000 niños afectados, según el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef), y existen pueblos enteros de centenares de miles de habitantes sumergidos bajo el agua.

«El jueves cuando fui a Chimoio vi allí muchas casitas tradicionales que nuestra comunidad construye, y el domingo no quedaba absolutamente nada», explicó el diputado mozambiqueño Juliano Picardo, que normalmente reside en Beira pero que la semana pasada viajó a esa localidad del interior por trabajo. «La gente ya no lleva los cuerpos a la morgue, se quedan con ellos», dijo Picardo. «Los suelos -remarcó el diputado- están todos debajo del agua y no se pueden oficiar funerales. Estamos guardando los cuerpos en lugares que encontramos seguros, que no tienen agua».

Idai tocó tierra en Beira el pasado jueves y siguió avanzando el viernes hacia el interior hasta llegar a la parte occidental de Zimbabue, donde también ha causado innumerables daños y centenares de fallecidos. Según la última actualización de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), otras 102 personas han perdido la vida en Zimbabue, «una cifra -de acuerdo con esa entidad- que se espere que suba en los próximos días», más de 200 han resultado heridas y otras tantas siguen desaparecidas. El distrito de Chimanimani es el más afectado por el ciclón, y esta agencia de la ONU calcula que un total de 2.500 hogares han sido afectados, aunque el impacto «es difícil de evaluar ahora mismo».

El presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, dijo este miércoles que los helicópteros comenzarán a entregar ayuda a los pueblos que se han quedado incomunicados, después de que Idai haya arrasado carreteras y puentes de la zona. «No queremos oír que nadie muere de hambre», aseguró el mandatario a la población de Ngangu, uno de los pueblos afectados y donde han muerto decenas de personas. La ayuda, según el Gobierno zimbabuense, está ya preparada y lista para ser entregada ahora que «el clima es favorable». Las labores de rescate se están viendo dificultadas por la persistencia de nubes, niebla y lluvias. «Mientras el apoyo inmediato para salvar vidas es la necesidad más urgente, el impacto de este ciclón va a seguir siendo intenso en las próximas semanas y meses», explicó el director de la oficina de Zimbabue del Comité Internacional de Rescate (ICR), Paolo Cernuschi, en un comunicado.

En ese contexto, no cesan los testimonios de quienes han tenido la suerte de salvar la vida. «Un corrimiento de tierra destrozó mi casa. No tengo nada, pero agradezco a Dios que mis tres hijos y mi mujer hayan sobrevivido», relataba un superviviente, Godfrey Munyakare, en declaraciones al periódico estatal The Herald.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) envió también asistencia médica de urgencia para responder a las «necesidades sanitarias de miles de personas afectadas por inundaciones en Malaui, Mozambique y Zimbabue». Asimismo, el Banco Mundial anunció una ayuda de 90 millones de dólares para las víctimas del desastre del centro de Mozambique, y la Unión Africana (UA) envió 350.000 dólares a estos dos países afectados y Malaui, que sufrió las lluvias e inundaciones previas a la formación del ciclón.

Antes de formarse, en el canal que separa Mozambique de Madagascar, Idai era una tormenta tropical que causó graves inundaciones en Mozambique y Malaui, país en el que han muerto 56 personas.

 

 

 

El País

Malaui Mozambique Zimbabue
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Escuela 222 volvió a su edificio después de un año de obras
Siguiente Post El Club de la Caminata recorrerá cañadones en Cerro Avanzado

Noticias relacionadas

Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”

21 octubre, 2025

Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania

21 octubre, 2025

Trump y Putin: Estados Unidos cancela la cumbre tras las exigencias del Kremlin

21 octubre, 2025

EE.UU. y Argentina apoyan al nuevo presidente de Bolivia y su giro político

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.