Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Nación les da voz a las petroleras para definir el plan de incentivo al gas de invierno

Nación les da voz a las petroleras para definir el plan de incentivo al gas de invierno

5 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La secretaría de Energía abre una consulta pública en la que incluirá también el interés de las operadoras en la construcción de un gasoducto que une Vaca Muerta con Rosario.

El 2018 había cerrado como el año del gas. Por primera vez en casi una década la producción dio una vuelta de tuerca al declino que arrastran los campos convencionales y, de la mano de Vaca Muerta, el año culminó con un incremento general en la producción del 5%.

Pero a fines de enero el recorte dispuesto por el flamante secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, a los subsidios al gas no convencional de la Resolución 46/2017 cayó como un baldazo de agua fría a un sector en el que la seguridad jurídica es esencial.

En el mismo encuentro en el que Lopetegui le informó a las petroleras que sólo se subsidiaría la producción esperada y que no ingresarían los doce desarrollos que estaban en espera, el funcionario también anunció que prepara un nuevo plan para incentivar la producción en los meses de invierno que, casi sin pensarlo, llamó la “Resolución 47”.

Ese plan será, en realidad, una subasta especial en la que se buscará colocar producción local para desplazar las importaciones de GNL y que en los próximos días será puesto a consideración de las operadoras por medio de un sistema de consulta pública.

Según informó Nación la subasta no implicará un costo fiscal porque el gobierno no aportará un subsidio, como en la Resolución 46.

Ajustados por los recortes signados del Fondo Monetario Internacional (FMI) el plan se centra en poner en oferta un volumen de gas considerable para contratos de compra que se extiendan por tres o cuatro años, y bajo la premisa de igualar el precio del millón de BTU con el del GNL o un poco más, es decir doblando el valor que se pactó en la subasta para distribuidoras realizada hace pocos días.

Si bien el impacto de la crisis económica hace incierto saber cuál será la demanda que el país tendrá en este invierno que viene, en la subasta realizada días atrás el volumen colocado mostró que las distribuidoras fueron cautelosas y compraron menos de la mitad de lo que podrían llegar a necesitar.

La convocatoria nacional será lanzada antes de mediados de mes e irá acompañada por la otra pata que se necesita para apuntalar la producción de gas que es el proyecto para construir un gasoducto que vincule Neuquén con San Nicolás, en el cordón industrial de Santa Fe.

En este caso, no se tratará de una consulta pública lo que se lanzará sino de un registro de expresiones de interés para que las operadoras y transportistas dispuestas a invertir en su construcción y uso, levanten la mano.

El gasoducto en cuestión se sumará a los dos sistemas existentes y permitirá resolver el gran cuello de botella que hoy enfrenta la producción de gas, que es la llegada a nuevos mercados.

Pero la obra de más de 1.040 kilómetros de extensión demandará una inversión no menor a los 1.200 millones de dólares, un monto que no sólo choca con las elevadas tasas de financiamiento que se aplican en el país, sino que también hace dudar a más de un inversor ante el temor de que un nuevo cambio, como el de la Resolución 46, haga caer la producción.

Pero aún zanjada esta obra, la misma no estará lista al menos hasta 2021 por lo cual el sector requiere imperiosamente la apertura de nuevos mercados o alternativas de almacenamiento como la que Tecpetrol e YPF desarrollan en conjunto en Río Negro para acopiar gas durante los meses de calor en pozos depletados y extraerlo en el invierno.

Mientras ese proyecto avanza, las exportaciones son la principal salida y gracias a la Resolución 104/2018 se están concretando con Chile como principal destino en donde por mes se han inyectado cerca de 90 millones de metros cúbicos.

A esas exportaciones se sumará en pocas semanas más la puesta en funcionamiento de la barcaza licuefactora contratada por YPF para estudiar el verdadero potencial que tiene el gas de Vaca Muerta, que es abrirse camino hacia otros países por medio del GNL.

El recorte de subsidios llega a las eléctricas

Así como en enero el gobierno nacional resolvió cambiar la forma en la contabilizaba la producción que recibía el subsidio de la Resolución 46, la semana pasada la cartera de Energía de la Nación tomó una medida en el mismo sentido pero con otro de los sectores que acaparan gran cantidad de subsidios como son las empresas generadoras de energía eléctrica.

La medida, que en la práctica se traduciría en un achique de entre el 10 y el 20% de los aportes que reciben por el precio de potencia, impacta de lleno en el segmento del gas, pues desde la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica del país (Ageera) ya anticiparon que tendrán problemas para afrontar ampliaciones y modificaciones en instalaciones como las centrales térmicas.

Es que Nación además de reducir el valor que reconoce por la potencia, también pautó -según publicó Econojournal- que los pagos dejen de estar en dólares y se pesifiquen llevando a un ahorro en el año de hasta 400 millones de dólares para las arcas nacionales.

Por la Resolución 46 Tecpetrol ya presentó un reclamo administrativo como paso previo al judicial. Con las generadoras el panorama aún no es claro.

Río Negro

Gas Petroleras Plan de incentivo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Denunciarán al Presidente por presunta corrupción en la sucesión de Franco Macri
Siguiente Post Comienza un importante ciclo de actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer

Noticias relacionadas

Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

22 agosto, 2025

Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

22 agosto, 2025

Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

22 agosto, 2025
Diego Spagnuolo causa coimas

El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.