Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica
  • Chubut estrena sistema propio de cómputos electorales
  • Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut
  • ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos
  • Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025
  • Unidos Podemos se impuso en el Abásolo: Luque aventajó por más de 300 votos a Maira Frías
  • Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas
  • Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica

    26 octubre, 2025

    Chubut estrena sistema propio de cómputos electorales

    26 octubre, 2025

    Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025
  • Política

    Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica

    26 octubre, 2025

    Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut

    26 octubre, 2025

    Unidos Podemos se impuso en el Abásolo: Luque aventajó por más de 300 votos a Maira Frías

    26 octubre, 2025

    Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut

    26 octubre, 2025

    Santilli anticipa remontada libertaria: “Estamos descontando en Provincia”

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025

    Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Dujovne reconoció que el déficit fiscal podría llegar al 0,5%

Dujovne reconoció que el déficit fiscal podría llegar al 0,5%

22 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro anunció el sobrecumplimiento del primer trimestre, pero mencionó la posibilidad de usar los ajustadores del FMI para lo que resta del año.

Luego del lanzamiento del Mini Plan Primavera que el mercado cuestionó duramente por sus inconsistencias fiscales, Dujovne mencionó por primera vez la posibilidad de que el déficit primario llegue al 0,5%.

“Se mantiene la meta anual de equilibrio primario, pero los ajustadores del FMI permiten ir hasta un déficit del 0,5%”, reconoció el ministro ante la consulta de la prensa en su clásica conferencia trimestral. Es que, llamativamente, Hacienda incluyó en el gráfico que suelen presentar una filmina que diferenciaba la “meta pura” de la “meta con ajustadores”, es decir, los gastos extraordinarios que el Fondo autoriza sin llegar a un incumplimiento del acuerdo.

No obstante, para el funcionario eso no se debe al costo de las medidas anunciadas el miércoles pasado, ya que el mismo sería compensado por un revalúo impositivo y el desembolso del 20% que tienen que efectuar las empresas no pymes para ingresar en el plan de pagos presentado por AFIP.

Según el ministro, el mayor problema es el flojo desempeño que viene teniendo la recaudación impositiva, cosa que también advirtió el FMI en su último Staff Report, donde pidió “medidas urgentes”.

“Donde podemos trabajamos para compensar la menor recaudación, por eso la baja del gasto es más marcada de la que preveíamos”, subrayó Dujovne en referencia a la caída récord del 13,8% en el gasto real del primer trimestre del año.

En su opinión, esta menor recaudación se produjo a raíz de que “los derechos de exportación vinieron por debajo de lo esperado”, cuestión que prevé revertir en base a una “muy buena cosecha” que estima que se refleje en los indicadores fiscales del tercer trimestre.

En consecuencia, consideró que el histórico nivel del riesgo país no se relaciona al ruido en el plano fiscal que generaron estas medidas, sino a la incertidumbre electoral. “Los mercados no nos están pidiendo cambios en la política económica. La incertidumbre que tienen es respecto a las propuestas que tiene la oposición. Las nuestras están claras”, destacó.

El problema es que más allá de los positivos indicadores que presentó en relación al período enero-marzo, los propios números de Hacienda no respaldan la postura de Dujovne.

Según esta cartera, para alcanzar el déficit cero los ingresos deberían estar creciendo a un ritmo del 42% -cuando en el último mes lo hicieron a un 33%-, mientras que la diferencia con los gastos tendría que ser de unos 14 puntos porcentuales más que lo registrado en marzo.

Resultado primer trimestre

Concretamente, para el período enero-marzo del 2019, Hacienda informó un superávit primario de $10.347 millones que representan el 0,1% del PBI. Se trata de la primera vez en siete años que los primeros tres meses evitan el rojo fiscal, cosa que fue celebrada con gran entusiasmo por las autoridades.

Al mismo tiempo, dado que durante este período no se utilizaron los $8.312 millones que permitía el FMI en concepto de ajustadores sociales, el sobrecumplimiento de la meta con ajustadores fue de $12.659 millones.

En Hacienda enfatizaron que la mejora se dio principalmente por el recorte de gastos, donde se vio un fuerte ajuste en las prestaciones sociales y gastos de capital, al avanzar solamente un 29,7% y 27,1%, respectivamente.

Como contrapartida, el costado negativo se vio en un nuevo salto de los intereses de la deuda que totalizaron los $125.129 millones. Así, marcan un alza interanual del 106,7% y representan el 0,6% del PBI, cuando hace doce meses la proporción era del 0,4%.

 

ElComodorense

déficit Dujovne fiscal llegar Macri Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut participará de la prueba piloto del programa Aprender 2019
Siguiente Post Maderna y Arcioni almorzaron con los trabajadores de la construcción

Noticias relacionadas

Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

26 octubre, 2025

EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

26 octubre, 2025

Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

26 octubre, 2025

Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.