Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Policía arresta a un hombre detenido en Trelew con su hijo de 4 años por pedido de captura
  • IA sorprende y nombra a este jugador el mejor futbolista argentino actual
  • Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales
  • Conflicto nacional y récords locales: así evalúa Sergio González la gestión pesquera de Chubut
  • El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos
  • “No más prórrogas”: Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut exige presupuesto nacional
  • Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad
  • Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 22
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    Bienestar de animales en tránsito en Comodoro Rivadavia

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza el bienestar de animales en tránsito con apoyo de la Red de Políticas Públicas

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

    Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

    21 julio, 2025
    Capacitan a personal municipal para prevenir la Trata de personas

    Trelew forma a su personal municipal para detectar y prevenir la trata de personas

    22 julio, 2025
    Recuperación de la calzada en Capitán Murga

    La municipalidad de Trelew acelera la recuperación de la calzada en Capitán Murga para un tránsito más seguro

    22 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    160 aniversario de Puerto Madryn

    La municipalidad de Puerto Madryn se prepara para su 160 aniversario con música, memoria y participación vecinal

    22 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
    abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson

    Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas

    22 julio, 2025
    Escuela de danzas Elunai en Rawson

    Escuela de danzas Elunai en Rawson se reúne con Damián Biss y ofrece apoyo a los actos municipales

    22 julio, 2025
    Reunión de Biss con el SOMU en Rawson

    Con diálogo abierto, la reunión de Biss con el SOMU en Rawson busca soluciones ante la crisis del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
    abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson

    Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas

    22 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
  • Política
    Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut

    “No más prórrogas”: Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut exige presupuesto nacional

    22 julio, 2025
    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    22 julio, 2025
    renuncia Eduardo Bustamante Cancillería

    Cancillería: Eduardo Bustamante presentó su renuncia y fue aceptada por Milei

    22 julio, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres propone a un ex de Pecom y a una contadora de Trelew para la fiscalía provincial

    22 julio, 2025
    Temporada pesquera en Chubut

    Nacho Torres: “No podemos esperar más” para iniciar la temporada pesquera en Chubut

    22 julio, 2025
  • Policiales
    detenido en Trelew con su hijo de 4 años

    Policía arresta a un hombre detenido en Trelew con su hijo de 4 años por pedido de captura

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Crimen de Marcela Tagariello: avanza la investigación

    Sigue avanzando la investigación por el asesinato de la policía Marcela Tagariello

    22 julio, 2025
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
    Estafa a un jubilado en Rawson

    Mujer deberá devolver $5,5 millones tras estafar a un jubilado en Rawson

    21 julio, 2025
  • Economía
    FMI destaca el progreso económico de Argentina bajo Milei

    El FMI destaca el progreso de Argentina con Milei, pero advierte que el camino no es fácil

    22 julio, 2025
    Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

    El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

    22 julio, 2025
    créditos a valor novillo para ganaderos

    El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones

    21 julio, 2025
    Datos del INDEC: en mayo la actividad económica cayó un -0,1%% mensual

    Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual

    21 julio, 2025
    El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

    El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

    21 julio, 2025
  • Nacionales
    amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

    Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

    22 julio, 2025
    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

    Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

    22 julio, 2025
    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    22 julio, 2025

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
  • Internacionales
    nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    En el Senado, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina promete cooperación y advierte sobre la “influencia maligna” china

    22 julio, 2025
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
    nuevos misiles HIMARS

    EE.UU. desata su poder de fuego: nuevos misiles HIMARS lo coronan líder mundial en artillería

    22 julio, 2025
    Archivos del FBI sobre Martin Luther King

    El gobierno de Trump libera los archivos del FBI sobre el asesinato de Martin Luther King pese a dudas familiares

    22 julio, 2025

    Rusia endurece su postura en la guerra con Ucrania pero no cierra la puerta a un acuerdo

    21 julio, 2025
  • Petróleo
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
    Ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    El Senasa flexibiliza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    17 julio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El informe de la auditoría se envió al Ejecutivo para que analice medidas

El informe de la auditoría se envió al Ejecutivo para que analice medidas

26 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con fuertes críticas a la SCPL, desde los distintos bloques argumentaron el informe desprendido de las 4 mil fojas de la auditoría que hizo el Tribunal de Cuentas Municipal. “Administración ineficiente” y “cuestiones de dudosa legalidad” fueron los ejes recurrentes, además del repudio a la solicitada enviada a los medios. Además de la Asesoría Letrada del municipio, el informe también será evaluado por el INAES y a la Subsecretaría de Asociativismo provincial

El concejal de Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán, fue el primero en hablar sobre el tema en hora de preferencia. Luego de la solicitada publicada el domingo desde la SCPL y declaraciones mediáticas de algunos de los miembros actuales del Consejo de Administración, afirmó ver “con asombro algunas personas que cuando este cuerpo daba tarifa nos criticaban a más no poder, nos decían barbaridades y hoy que están en otro rol nos salen a exigir que le demos tarifa”.

En referencia a la situación financiera que llevó al embargo por parte de Cammesa (suspendido luego por 20 días), el edil advirtió que “la SCPL está como está por el desmanejo que data de muchísimos años. Del informe final de la auditoria se desprender muchas falencias, falta de documentación en temas sensibles como la adquisición de materiales, contratación de mano de obra y vehículos. Me gustaría saber si todavía le siguen pagando a una empresa de bs as para que liquide los sueldos del personal. Son interrogantes que todavía no fueron respondidos”. Y concluyó aduciendo que

Para el concejal del PJ, Guillermo Almirón, “el tema de la SCPL da la sensación que es una papa caliente que nos tiramos entre todos y nadie le encuentra la solución y el sistema ya no da para revolearse una papa caliente. Lo que hay que discutir es el sistema completo porque si seguimos tirándonos la papa caliente no encontramos soluciones. Más allá de que la conducción actual quiera salir del problema diciendo barbaridades sobre los concejales, por parte de gente que esta en la SCPL y todavía no ha tomado una decisión importante. Acusar para no hacer nada, es solo tirar la papa caliente. Por eso creo que enviando este informe al Ejecutivo, para que tomen las decisiones, es la decisión correcta”.

El edil recordó que Comodoro es prácticamente el único municipio en el que las tarifas son analizadas con audiencia pública y doble lectura -como marca la Carta Orgánica, porque desde 2016 “cambió la política tarifaria, que fue brutal, y nos tuvimos que adaptar. Nosotros decidimos que no había aumento sin que pase por el Concejo y que no habría aumentos sin estructura de costos. Esto no sucede en ningún lado más.  La desventaja es que siempre la culpa la tiene el Concejo, cuando no hay ningún factor que se defina a nivel local. A cambio pedimos una estructura de costos que nunca llegó”.

Sobre la auditoría, advirtió que “intuíamos que los servicios no concesionados por el municipio (sepelios, parque eólico, acueducto, telefonía) recaían igual en los usuarios. Y así sucedía. Estos 12 locos podemos tener diferencias, pero en este tema siempre tuvimos unanimidad. Tuvimos que gastar 2 millones de pesos en una auditoría para que aparezca lo que no querían mostrar. Aún así, todavía no tenemos la estructura de costos que se exige por la ordenanza 6050 y hay tres pedidos de aumento acumulados solo de energía”

Desde el Bloque Cambiemos, José Gaspar detalló cada una de las intervenciones del Concejo desde 2012 en referencias a la situación financiera de la SCPL: «le dimos la concesión de Manantiales; se prorrogó el contrato por 10 años como un paraguas protector ante cualquier intento de privatización; se los eximió de los impuestos municipales; les aprobamos un Fondo de Sustentabilidad; se aprobaron tarifas; se crearon nuevas categorías; se eximió a sectores sensibles. No pueden decir que el Concejo es responsable por este quebranto. Es una demostración cabal de cómo trabajó este Concejo protegiendo a las cooperativas”.

Y en referencia a críticas esgrimidas hacia su persona, agregó que “si todos los problemas se solucionan pegándole a dos concejales, ojalá fuera así. Es una vergüenza. Lo único que logran hacer es atacar pero la realidad es que tienen un embargo, que ahora hay 20 días para poder solucionarlo, y que la auditoría dice muchas cosas importantes”.

Por su parte, su compañero de bancada, Pablo Martínez, también coincidió en que “a pesar de haberse realizado una auditoría no tenemos la estructura de costos. No sabemos cuándo fe la última vez que tuvieron equilibrio financiero. Aquí se les ha otorgado tarifa y cuando no se podía otorgar tarifa, se aprobó un fondo de sustentabilidad. Ninguno de los consejos de administración estaba de acuerdo con que el municipio subsidiaria parte de la estructura y ahora la reclaman. Nunca se nos presentó un plan. Por eso yo reniego de algunas cuestiones que surgen a la luz de esta auditoría y que denotan desmanejos”.

Dos ejes: acciones de dudosa legalidad y falencias en la administración

El concejal Nicolás Caridi fue el encargado de argumentar los proyectos de comunicación enviados al Ejecutivo Municipal; al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social; y a la Subsecretaría de Asociativismo de Chubut.

En una línea argumentativa muy crítica, el edil del PJ advirtió que en la auditoría “aparecen cuestiones de dudosa legalidad”, como “la referencia a que no ha habido un pleno cumplimiento con AFIP. Eso demuestra que la scpl ha utilizado como mecanismo de financiamiento de sus propias deudas, las deudas con los tributos, lo cual está penado con la ley. Otra situación que roza lo ilegal es la continuidad de la facturación del FODE, que nunca fue prorrogado por la Legislatura. Me pregunto si es legal ese cobro de recursos que al día de hoy seguimos pagando todos los socios. La facturación del fondo de capitalización de obras ¿corresponde que se cobre? Y la facturación del servicio de tratamiento de aguas servidas, cuando solo el 4% de los líquidos cloacales son tratados y el servicio se cobra en un 100%”, detalló punto por punto. “Queremos que el asesor letrado del municipio analice estas cuestiones y tome alguna determinación”.

El otro eje para Caridi es “una mala o ineficiente administración de los recursos”. Argumentó que “a pesar del esfuerzo que hacen los vecinos para pagar las facturas, falta planificación, no hubo una administración austera de los recursos. Lo demuestra la estructura excesiva del consejo de administración y los sueldos gerenciales. Tenemos una estructurada cargada de gerentes que cobran una abultada suma de dinero y por otro lado insuficiencia de empleados en algunos servicios. Es decir una estructura operativa insuficiente, que debería ser lo más importante”.

Criticó duramente que la SCPL saca una solicitada en donde habla de una deuda que mantiene con Cammesa y hace un análisis bastante simple de las 4 mil fojas que tiene la auditoria responsabilizando a la municipalidad. No dice nada de la cantidad de deudores que tiene la SCPL, entre ellas la Provincia del Chubut, Coagua, CoopSar, Caleta Olivia, y no se ha procurado ningún mecanismo legal para cobrar esas deudas. Con qué facilidad advierten que iniciarán acciones legales con la municipalidad por no darles tarifa y no repiten la misma modalidad con sus máximos deudores. Hay un doble estándar”

Sin aumento de tarifas

La conclusión contundente por parte de los concejales de los distintos bloques es que no habrá análisis de incremento tarifario hasta tanto defina el Municipio qué hará con los datos que arrojó la auditoría.

“La obligación de ellos es hacer una reestructuración seria y a partir de allí se podrán analizar algunas cuestiones. Mientras tanto, cualquier aumento que soliciten no tienen sustento legal ni técnico para pedirlo. Qué me van a plantear de Cammesa si cada vez que se les aprobó un aumento era para pagar a Cammesa. Incluso cuando tenían el “pass through” (actualización automática de tarifas), ya generaban deuda. Que no pretendan personalizar porque este cuerpo siempre reclamó que hagan una apertura de los números.”, argumentó Gaitán.

En tanto Caridi, advirtió que “parece que la única solución a todos los males es aumentar tarifa, por eso no me parece serio el planteo. Hay un sistema de discrecionalidad inmenso que no puede dejarse pasar. Todo esto merece ser estudiando por el Poder Ejecutivo y los organismos de control de la vida interna de todas las cooperativas. No podemos seguir enviando notas que no son respondidas y en el medio aprobando aumentos que piden las nuevas autoridades. No trataremos un aumento tarifario sin que esto se haya resuelto por las autoridades de aplicación”.

En tanto Almirón pidió que se eleve una nota al Consejo de Administración solicitando “que se ratifique o se rectifique la solicitada del domingo y saber si esa solicitada figura en el acta del consejo de administración. Creo que hay algunos actores en ese consejo de administración que se animan a cualquier cosa y no puede pasar desapercibido”, culminó.

Cuestionaron a un integrante del Tribunal de Cuentas

En el medio del debate por la auditoría de la SCPL, también se mocionó enviar una nota al Tribunal de Cuentas Municipal para que aclare el accionar sobre uno de sus miembros: Carlos Relly.

Ricardo Gaitán pidió “que se nos informe si Carlos Relly está designado por ellos para asistir a las reuniones con Cammesa, porque tengo entendido que estuvo. Si ejerce alguna responsabilidad desde el Tribunal de Cuentas Municipal en esas reuniones”.

Almirón declaró la presencia de Relly en una reunión de Cammesa como “incompatible”. Advirtió que “hay que tomar nota. Sería interesante saber cuál es el rol de este miembro en esa reunión”.

auditoria Concejo Deliberante SCPL
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se aprobó la Emergencia Comercial
Siguiente Post La ex ministra fue a declarar y la Justicia le negó el testimonio por estar sospechada en la investigación

Noticias relacionadas

actividades para adultos mayores en Comodoro

El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

22 julio, 2025
Bienestar de animales en tránsito en Comodoro Rivadavia

La municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza el bienestar de animales en tránsito con apoyo de la Red de Políticas Públicas

22 julio, 2025
Prisión preventiva de Matías Levian

Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

22 julio, 2025
Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

21 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.