Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA
  • “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro
  • Argentina busca su séptima corona ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20
  • El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia
  • Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”
  • Fuerte viento y cielo parcialmente nublado: así estará el clima hoy en Chubut este sábado 18 de octubre
  • PAE apuesta por Chubut e invierte 250 millones de dólares en Cerro Dragón: Nacho Torres asegura que «este es el principio de un proyecto con gran potencial»
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”

    18 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Argentina busca su séptima corona ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20

    18 octubre, 2025

    El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La nueva vida de los abuelos que habían sido abandonados: “La nuestra es una historia para el corazón”

La nueva vida de los abuelos que habían sido abandonados: “La nuestra es una historia para el corazón”

4 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Dicen que no tienen rencor por el hijo que los dejó en un bar y que ahora viven “un nuevo amanecer”.

Hilda y Hugo se besan, se abrazan. Se toman de la mano para quedar retratados en la foto. Ella comenta que “lo que pasó, pasó”, y que lo que ahora les sucede “es un nuevo amanecer”. Lo dice y ese espíritu que prefiere mirar lo que vendrá pone en duda sus 89 años y los 92 de su esposo. Ya no le importa escarbar en aquella historia que conmovió al país, la de los abuelos abandonados en un bar de Rosario después de un desalojo. “No me quiero acordar mucho de eso”, aclara.

Ella prefiere ir al rescate de otras cosas. Cuenta que cada mañana, cuando se levantan, se miran con su pareja de toda la vida y agradecen estar juntos, construyendo una historia de amor que parece inoxidable. Lúcida, conmovida a veces, serena siempre, Hilda deja claro que todo lo otro, lo que no tiene que ver con los sentimientos, al final son detalles. “Se ha perdido en el camino la casa, algo que es una cuestión monetaria, pero que era nuestro amparo. También muchos recuerdos. Pero bueno, él se despierta y mira que yo estoy ahí. Yo me despierto y él está ahí. ¿Qué más podemos pedir?”, comenta y se emociona. Su esposo la mira con atención, el gesto serio. A veces parece conmoverse. O eso sugieren sus ojos. Prácticamente no habla, afectado por una hipoacusia.

Cuando Hilda lamenta no tener más “la casa”, un tema sobre el que volverá una y otra vez en la charla, no se refiere al lugar que alquilaron hasta principios de junio, el momento en el que quedaron en la calle. Es otra, una propiedad que marcó su juventud, la llegada de sus dos hijos, los primeros años de matrimonio.

La propiedad del barrio Parque, cerca del club Provincial, es un recuerdo que a Hilda le estruja el corazón. Hugo, su esposo, la toma de la mano. Es extraño, o no, pero ella no recuerda muy bien las fechas en las que se conocieron o los años que llevan casados. Pero la dirección de su casa, sí. La tiene grabada en la cabeza. “Viamonte 2948, mirá cómo me acuerdo. Ahí pasamos muchas cosas, la juventud de los chicos. Hemos tenido un hogar”, recuerda y la mirada le estalla, se pone vidriosa.

Hilda y Hugo se conocieron hace muchos años. Ella no recuerda cuándo. O no quiere. Sólo tiene claro que “era una piba”. El era dibujante en una zapatería. Diseñaba folletos. Ella era administrativa en otro local del mismo rubro. “Nos conocimos tomando el colectivo. Y nos casamos enseguida”, detalla. El colectivo los trajo juntos hasta aquí.

Después llegaron Hugo (h) y Raúl, los hijos. Con Hugo (h) vivieron toda la vida. Él fue quien los dejó en el bar el día que tuvieron que desocupar el departamento porque no podían pagar el alquiler. Raúl los cobijó durante un mes en su casa, de donde debieron irse dos de los nietos para hacer lugar. Hilda dice que tiene dos hijos y una nuera “maravillosos”. No deslizará ni una queja contra Hugo (h). El amor es más fuerte.

El volvió a verlos el martes, un mes después de que los dejara en el bar. Los visitó en el Hogar Español, donde fueron acogidos el lunes pasado aunque por el momento Pami no se haya hecho cargo de la estadía. Los abuelos serán asistidos de todas maneras, aunque nadie colabore económicamente, según le explica a Clarín la directora del lugar, Gabriela Alabern. “Lo principal es que ellos estén bien”, asegura.

“Acá estamos atendidos, contenidos, acompañados. Me parece que es lo esencial. Hemos pasado toda una vida con nuestros hijos, bien tratados. Pero bueno, también pagamos una cuota para tener eso: una cuota de amor. A los mayores hay que tratarlos con mucho cariño, contenerlos. Y cuando el estado de uno te pone a prueba, hay que enfrentarlo. Por suerte nosotros nos valemos por nuestros propios medios. Eso es algo que no se puede comprar”, valora Hilda.

Alrededor, en la biblioteca, algunos abuelos van y vienen. Buscan el diario, leen noticias a través de Internet. Muchos no se quieren quedar quietos. El Hogar cobija a 76 ancianos. Hay verde, espacio, calor. Los entretienen, le proponen actividades diarias, los mantienen activos. El martes Hilda fue a clases de canto. Le apasiona la música, en especial la clásica. En su casa cantaba. Mañana probará con algo de jardinería. Dice no sentirse “de la tercera edad”. Hugo mira televisión. Va a la biblioteca. Se moviliza con un bastón. Ella lo define como protestón, porfiado, “como todo hijo de catalanes”. “Pero somos unos viejitos manejables”, ironiza.

La abuela va y viene con los recuerdos. Siente la necesidad de aclarar que no está “enojada”, agradece a todos los que pensaron en ellos y los ayudaron y no quiere que se cuente su historia “con una nota trágica”.

“Aceptamos lo que la vida nos trae. Estamos juntos, que es mucho. Que nos separaran ahora hubiese sido muy duro”. Eso sigue siendo lo que más le importa. Se ríe cuando se le pregunta si sus nietos ya la visitaron. “Los voy a matar”, responde con picardía. Después los justifica: “No le podés exigir a los chicos. Si tienen ganas, ya van a venir”.

Hilda y Hugo se acomodan en un sillón del Hogar para las últimas fotos. “Sí, pero esperá que me arregle un poco. Que me peine”, coquetea. El saludo final se extiende. Reclama a Clarín una nueva visita, pero aclara que no debe ser con las manos vacías: pide caramelos. “¿Es un compromiso?”, pregunta para confirmar la cita. Entonces extiende la mano, sonríe, regala un beso y un último comentario. “Me gustaría que, más que una historia para el diario, ésta sea una historia para el corazón”, sugiere en la despedida. Así será, Hilda. Así será…

ADNsur

Abuelos abandonados nueva vida
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La OPEP acordó continuar con los recortes hasta marzo
Siguiente Post Más de una cuadra y media de cola para conseguir trabajo en una cafetería

Noticias relacionadas

Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

18 octubre, 2025

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025

Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

17 octubre, 2025

Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.