Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino
  • Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos
  • Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos
  • Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”
  • Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”
  • Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal
  • ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados
  • Chubut, pionera en Argentina: elimina los fueros de políticos, sindicalistas y jueces, afirma Nacho Torres
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025
  • Política

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025

    No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Cambio climático: ¿que ha ocurrido con los incendios en el Amazonas?

Cambio climático: ¿que ha ocurrido con los incendios en el Amazonas?

21 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

 

Las imágenes de los devastadores incendios en la Amazoniadieron la vuelta al mundo el mes pasado, pero cuando la próxima semana los líderes mundiales analicen las respuestas al cambio climáticoen la ONUen Nueva York, la mayor selva tropical del planeta seguirá ardiendo.

Los últimos datos satelitales del Instituto de Investigaciones Espaciales (INPE) confirman que, con unos 131.600 incendios desde enero, Brasil -que alberga el 60% de la Amazona– no había tenido tantos fuegos desde hace siete años.

Entre enero y el 19 de septiembre, pese a una ligera disminución desde principios de este mes, Brasil registró un aumento del 56% respecto al mismo período del año pasado del número de incendios forestales, casi la mitad de los cuales (47%) afectan a la Amazonia.

En su mayoría provocados, los incendiospretenden despejar el terreno para la cría de ganado y la agricultura en el marco de una intensa deforestación.

«Es triste ver a los brasileños atacándome por los incendios en la Amazonia, como si no hubieran existido siempre. Nos mantenemos por debajo del promedio de los últimos 15 años, pero se me acusa de ser un Nerón que cala fuego en todas partes», dijo el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Bajo presión del último G7,en Francia, cuyo anfitrión fue el presidente Emmanuel Macron, Bolsonaro envió al ejército a la Amazonia, una decisión que fue prolongada este viernes hasta el 24 de octubre.

Como parte de esta «Operación Verde», casi 7000 soldados aún luchan contra las llamas, con la ayuda de 16 aviones. Y también combaten la «deforestación y la minería ilegal», aseguró el Ministerio de Defensa.

«Es obvio que me van a reclamar»

Pero en sobrevuelos de la zona, Greenpeace Brasil no vio evidencia de ello, «más allá de la deforestación que está progresando», dijo Marcio Astrini, un representante de la organización.

Según el ministerio, Brasil recibió expertos enviados por Estados Unidos, material logístico de Japón, cuatro aviones de Chile y bomberos israelíes, estos últimos ya de vuelta en su país.

Pero en plena disputa con Macron por la Amazonia, Bolsonaro rechazó la oferta de ayuda de 20 millones de dólares del G7, al afirmar que Francia y Alemania estaban «comprando soberanía» de Brasil.

El lunes, en Nueva York, Macron lanzará durante una reunión al margen de la Asamblea General de la ONU «un llamado a la movilización» por la Amazonia junto a varios presidentes, entre ellos el chileno Sebastián Piñera y colombiano Iván Duque, y ningún representante de Brasil.

Sin embargo, el ministro de Medio Ambiente de Bolsonaro, Ricardo Salles, también escéptico del cambio climático, asistirá el lunes a la cumbre climática de la ONU, antes de su viaje a Europa en el que intentará restaurar la imagen de Brasil.

Bolsonaro abrirá el martes la Asamblea General de la ONU, con un discurso centrado en la Amazonia y que ya levantó mucha expectativa. «Preparo un discurso bastante objetivo, a diferencia del de mis predecesores», anunció en Facebook.

«Es obvio que me van a reclamar, los medios siempre encuentran algo de qué quejarse», dijo.

Sobre sus detractores, indicó que «lo que les interesa es empañar la imagen de Brasil» porque «si nuestra agricultura colapsa, será bueno para otros países agrícolas».

Situación de urgencia

«Brasil está llevando a cabo una campaña para demostrar que está cuidando el Amazonas, es una mentira«, explicó Astrini, de Greenpeace. El gobierno «quiere demostrar que está haciendo todo lo posible por la selva, de hecho está haciendo todo lo posible por la deforestación».

Sobre el terreno, nada sugiere que vaya a haber una disminución de los incendios.

El estado de Rondonia vio en 24 horas que el número de incendios forestales aumentó en un 1915%, hasta 242, mientras que el día anterior solo había 12. Además, la preocupación es también extrema en la enorme sabana del Cerrado, que representa más de un tercio de los incendios en Brasil.

Y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) denunció una «situación de emergencia en el bioma» del Pantanal -el mayor humedal del planeta, compartido por Brasil con Paraguay y Bolivia-, que vive su peor temporada de los últimos siete años, con un aumento del 351% de incendios -90% de ellos criminales- desde enero en relación al año pasado, informó La Nación.

Amazonas Amazonía cambio climático Clima
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Más de 3.5 millones de argentinos padecen enfermedades poco frecuentes
Siguiente Post Chubut licitará la construcción de 16 viviendas autosustentables financiadas por el BID

Noticias relacionadas

Lituania cierra frontera con Bielorrusia por presuntos globos con contrabando de tabaco

27 octubre, 2025

Milei triunfa pese a la crisis: claves de su victoria

27 octubre, 2025

Trump planea informar sobre operaciones en Venezuela

27 octubre, 2025

Venezuela denuncia «provocación» de EEUU y Trinidad

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.