Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional
  • Nacho Torres refuerza la APSV con nueva inversión en equipamiento y mejoras para la seguridad vial en Chubut
  • En Rawson, Biss sintio orgullo de los nuevos egresados de UDC
  • Mil chicos conocieron la oferta de las secundarias de Trelew
  • En Trelew adultos mayores acceden mas facil a medicamentos
  • En Rawson Municipio y Provincia firmaron traspaso de tierras
  • Municipalidad de Rawson lleva adelante un plan intensivo de bacheo
  • Nacho Torres: «Necesitamos diputados que sepan plantarse cuando hay que plantarse» y defender a Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Mil chicos conocieron la oferta de las secundarias de Trelew

    8 agosto, 2025

    En Trelew adultos mayores acceden mas facil a medicamentos

    8 agosto, 2025
    Feria educativa reunió a mil estudiantes en Trelew

    Más de mil estudiantes participaron en la feria educativa de secundarias en Trelew

    8 agosto, 2025
    lactancia materna

    Trelew capacitó a personal de jardines en acompañamiento y apoyo a la lactancia materna

    7 agosto, 2025

    En Rawson, Biss sintio orgullo de los nuevos egresados de UDC

    8 agosto, 2025

    En Rawson Municipio y Provincia firmaron traspaso de tierras

    8 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson lleva adelante un plan intensivo de bacheo

    8 agosto, 2025
    Rawson impulsa acciones conjuntas en salud mental y prevención

    Rawson fortaleció acciones en la Mesa Intersectorial para salud mental y prevención de violencias

    8 agosto, 2025
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025

    Nuevo convenio amplía la cobertura de Farmacias Patagónicas para afiliados de AMPAL y UOM en Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Agosto llega con una agenda cultural imperdible en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Conarpesa enfrentará juicio en Puerto Madryn por verter desechos al Golfo Nuevo

    7 agosto, 2025
    semana de lactancia materna

    En Comodoro Rivadavia, Salud Municipal cerró la Semana de la Lactancia con múltiples actividades

    8 agosto, 2025

    Proponen crear un Fondo Fiduciario de US$ 25 millones para la remediación ambiental en Comodoro

    8 agosto, 2025
    trabajos

    La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, avanza con los trabajos de refacción integral en la sede vecinal del barrio 30 de Octubre

    8 agosto, 2025
    expo industria

    Comodoro Rivadavia: *La 11° Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica se presenta en diferentes ciudades de la Patagonia*

    7 agosto, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana cargado de cultura y deporte

    Esquel vivirá un fin de semana cargado de cultura y deporte

    8 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel enviará al Concejo Deliberante un proyecto para declarar la emergencia hídrica

    8 agosto, 2025
    Cierre de La Hoya

    La Hoya cierra su temporada 2025 por falta de nieve: “No tiene sentido seguir perdiendo dinero”

    7 agosto, 2025
    feria turismo

    Comenzaron en Esquel los preparativos para la XVII Fiesta por el Día Mundial del Turismo

    7 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025
    Nacho Torres refuerza la APSV con nueva inversión en equipamiento y mejoras para la seguridad vial en Chubut

    Nacho Torres refuerza la APSV con nueva inversión en equipamiento y mejoras para la seguridad vial en Chubut

    8 agosto, 2025

    En Rawson, Biss sintio orgullo de los nuevos egresados de UDC

    8 agosto, 2025

    Mil chicos conocieron la oferta de las secundarias de Trelew

    8 agosto, 2025
  • Política
    Nacho Torres: "Necesitamos diputados que sepan plantarse cuando hay que plantarse" y defender a Chubut

    Nacho Torres: «Necesitamos diputados que sepan plantarse cuando hay que plantarse» y defender a Chubut

    8 agosto, 2025
    gobierno y decreto

    Gobierno advirtió que mantendrá las reformas por decreto

    8 agosto, 2025

    Macri selló el pacto con Karina Milei

    8 agosto, 2025
    Elecciones legislativas 2025: arranca la campaña en la provincia de Buenos Aires con nueve fuerzas en competencia

    Elecciones legislativas 2025: arranca la campaña en la provincia de Buenos Aires con nueve fuerzas en competencia

    8 agosto, 2025

    Provincias Unidas lanza armado federal en 15 provincias rumbo a 2025

    8 agosto, 2025
  • Policiales

    Repartidora herida en un choque en Trelew

    8 agosto, 2025

    Policía fuera de servicio frustró un robo en un local de Trelew

    8 agosto, 2025

    Detienen a prófugo con orden de captura en la terminal de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Puerto Madryn: cae abusador que usaba perfiles falsos y ofrecía paseos en kayak

    7 agosto, 2025

    Horror en Jujuy: un presunto asesino serial habría alimentado a sus perros con restos humanos

    7 agosto, 2025
  • Economía

    Caputo pidió a los empresarios no trasladar a precios la suba del dólar

    8 agosto, 2025

    Aumentan los precios de alimentos tras el salto del dólar en julio

    8 agosto, 2025
    AUH ANSES: quiénes perderán el beneficio a partir de agosto y los nuevos montos de cobro

    AUH ANSES: quiénes perderán el beneficio a partir de agosto y los nuevos montos de cobro

    8 agosto, 2025
    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros este 8 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros este 8 de agosto

    8 agosto, 2025

    Crece el uso de tarjetas de crédito en supermercados, según la UBA

    8 agosto, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno dio de baja a pensiones por discapacidad que fueron mal otorgadas

    8 agosto, 2025

    Cristina Kirchner recurre a la Corte para impugnar uso de tobillera electrónica

    8 agosto, 2025
    Argentina se ubica entre los líderes mundiales en seguridad aérea tras auditoría de la OACI

    Argentina se ubica entre los líderes mundiales en seguridad aérea tras auditoría de la OACI

    8 agosto, 2025

    Milei dará cadena nacional para defender decretos de desregulación rechazados por el Congreso

    8 agosto, 2025
    Fracaso total en la revalidación: los 117 médicos desaprobaron el examen de residencias

    Fracaso total en la revalidación: los 117 médicos desaprobaron el examen de residencias

    8 agosto, 2025
  • Patagonia

    Precio del asado en la Patagonia cae más de $7.000 por kilo tras flexibilizar la barrera sanitaria

    8 agosto, 2025
    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    7 agosto, 2025

    Un bosque de gigantes en Bariloche: dinosaurios en la nieve y un paseo mágico en la Patagonia

    6 agosto, 2025
    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    6 agosto, 2025

    Frigoríficos de la Patagonia exigen diálogo con SENASA por el futuro del cordero patagónico

    5 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Dos argentinos rompieron los récords de hace 20 años

Dos argentinos rompieron los récords de hace 20 años

23 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo lograron Arbe, que logró su pase a Tokio 2020, y Muñoz; el keniata Chebet ganó la carrera y puso los 42 kilómetros porteños entre las cinco competencias más rápidas del planeta. 

Casi dos décadas de historia del atletismo nacional fueron «derribadas» ayer en la maratón de Buenos Aires. Tanto el primer argentino en llegar a la meta, Joaquín Arbe(29 años), como el segundo, Eulalio Muñoz (ambos de Esquel), lograron bajar el segundo mejor registro nacional de todos los tiempos, que estaba a pocos meses de cumplir dos décadas de «vida».

Había sido Hernán «el Indio» Cortínez quien, en abril de 2000, estampó en La Pampa 2h13m42s y, con ello, sacó pasaje para los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. En la mañana porteña de ayer, en la que 10.000 corredoreshicieron de la maratón la más concurrida de América Latina, Arbe fue el más rápido del paísy, con 2h11m02s, también sacó su pasaje, a Tokio 2020.

«Nunca pude correr una maratón fuera del país -confiesa Arbe-; parece que la primera va a ser lejos». Detrás de este hecho histórico hay una historia de distancia y esfuerzo. Arbe se fue de su casa dos meses exactos, con su mujer a punto de dar a luz a su tercer hijo, para poder preparar esta maratón. A 2300 metros sobre el nivel del mar, en el pueblo salteño de Cachi, entrenó como nunca lo había hecho en su vida: «Y para colmo fueron dos meses complicados, en casa se rompió el lavarropas, nuestra perra Reina tuvo diez cachorros», cuenta Arbe a LA NACION mientras toma agua esperando para el control antidoping. Y, mientras tanto, llega María de los Ángeles Peralta (dos veces olímpica en maratón): «Joaquín, ¡qué locura! ¡Te felicito! ¿Vas a llorar? Ay, yo también lloro». Lo abraza, y Peralta, que con 2h47m55s quedó quinta en el campeonato nacional (Buenos Aires fue Campeonato Sudamericano y Nacional de la distancia), entiende su emoción de clasificar a unos juegos olímpicos.

Pero antes de ir a Tokio, Arbe tiene que volver a su casa, luego de dos meses. «En Chubut está todo muy complicado, a mi señora le iban a hacer cesárea hace una semana pero al final no se puede -cuenta-, así que va por parto natural». La buena noticia es que Arbe quizá llegue al nacimiento, al menos si Eric Mateo espera a pasado mañana para nacer.

«Me sorprendió lo rápido que corrió», se sincera Jorge Basiricó, el entrenador de Arbe. Y admite: «Esperaba un tiempo un poco más lento. El tiempo afuera lo fortaleció y motivó mucho». Basiricó hace una pausa, se emociona: «Disculpá, pero para irte dos meses de tu casa con tu mujer a punto de dar a luz, hay que tener mucho coraje».

Dando batalla codo a codo hasta el kilómetro 30 y cruzando la meta detrás de Arbe llegó un atleta que vive a pocas cuadras de su casa: Eulalio «Coco» Muñoz. La ciudad de Esquel se puede enorgullecer de que, con menos de 40.000 habitantes, los dos primeros puestos fueron de ese enclave patagónico.

«Quiere decir que la ciudad está pasando por un buen momento», infla el pecho Muñoz, que con apenas 24 años es una de las grandes promesas del atletismo, ya realidad.

«Es un lugar fácil para entrenar», declara. Cuesta creerle que con seis horas de luz solar en invierno, vientos que llegan a superar los 50 km/h, nevadas y lejos de las grandes competencias del país sea «fácil». «Bueno, no, es verdad, pero le buscamos la vuelta», sonríe Muñoz, y cuenta que el día del último entrenamiento fuerte antes de la maratón nevaba tupido. «Por suerte, cuando ya teníamos que salir, paró un poco», recuerda, y no bien apagaron los relojes, volvió a nevar.

En la mañana de ayer, en la ciudad de Buenos Aires, el clima no fue un impedimento. Fue el sueño de cualquier maratonista: 14°C, poco viento (y a favor en el regreso a la meta), poca humedad. El cóctel ideal para las mejores marcas. Y los récords brotaron con la primavera. El ganador de los 42 kilómetros fue el keniata Evans Chebet, que clavó 2h05m09s para lograr la mejor marca histórica de la competencia y posicionar a Buenos Aires entre las cinco maratones más rápidas del planeta, detrás de Berlín, Londres, Chicago y Rotterdam. Su compatriota Rodah Tanui no fue menos y se llevó el mismo récord con 2h25m26s en la categoría de mujeres. Para ponerlo en contexto: apenas 24 hombres lograron ganarle a Rodah.

Otro récord, más particular, fue la participación de un grupo de militares del Regimiento de Granaderos a Caballo. «Cincuenta y cinco de nuestros hombres completaron la maratón, 30 de los cuales debutaron en la distancia», detalla el coronel José María Protti (51), jefe de ese cuerpo, que no solo pasó lista, sino que también dio el ejemplo completando los 42.195 metros. «Varios más querían correr, pero no se puede traer a todos porque hay guardias que cubrir y otros compromisos», asegura Protti, y da un dato más: «Uno de ellos es una verdadera historia de vida». Ante el pedido del cronista, ordena:

«Venga Olives, acá de LA NACION quieren hablar con usted. Lo felicito por la carrera». «¡Gracias mi coronel!», responde el suboficial principal Marcelo Olives, y se cuadra para responder a la entrevista.

Hace dos años, Olives ni pensaba en maratones: el médico le informaba que tenía un linfoma no Hodking. «La verdad, me imaginé lo peor -confiesa Olives-, lo que menos pensé es que dos años después iba a estar corriendo mi primera maratón».

Cada uno de los más de 10.000 corredores tuvo sus motivos, sueños y desafíos en la maratón de Buenos Aires. Los 3000 extranjeros que se sumaron a la carrera, arribados de 40 países -de Finlandia, Turquía, Hong Kong, Zimbabwe, Hungría o la India-, dejaron sus huellas, con 1600 brasileños copando la prueba. La cantidad de mujeres fue similar a la del año pasado, un 30% de los inscriptos, aunque las extranjeras fueron un porcentaje mayor que las argentinas. Más allá de los números, todos se llevaron una gran medalla y una nueva historia para contar, informó La Nación.

argentinos Buenos Aires maratones récords
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Google recibe la primavera de esta manera
Siguiente Post El BCRA ubicó la tasa de las Leliq en 81,781%

Noticias relacionadas

Apagón masivo dejó a más de 59 mil usuarios sin luz en Buenos Aires

6 agosto, 2025
Elecciones legislativas 2025 Buenos Aires

Elecciones legislativas 2025 Buenos Aires: ¿cómo votar y qué modalidad regirá el 7 de septiembre?

26 julio, 2025
5 rincones de Buenos Aires

De batallas a próceres: 5 lugares de Buenos Aires para conectar con la historia

19 julio, 2025
Intendente de Esquel

Intendente de Esquel quiere más participación en decisiones de La Hoya

30 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.