Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Dos argentinos rompieron los récords de hace 20 años

Dos argentinos rompieron los récords de hace 20 años

23 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo lograron Arbe, que logró su pase a Tokio 2020, y Muñoz; el keniata Chebet ganó la carrera y puso los 42 kilómetros porteños entre las cinco competencias más rápidas del planeta. 

Casi dos décadas de historia del atletismo nacional fueron «derribadas» ayer en la maratón de Buenos Aires. Tanto el primer argentino en llegar a la meta, Joaquín Arbe(29 años), como el segundo, Eulalio Muñoz (ambos de Esquel), lograron bajar el segundo mejor registro nacional de todos los tiempos, que estaba a pocos meses de cumplir dos décadas de «vida».

Había sido Hernán «el Indio» Cortínez quien, en abril de 2000, estampó en La Pampa 2h13m42s y, con ello, sacó pasaje para los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. En la mañana porteña de ayer, en la que 10.000 corredoreshicieron de la maratón la más concurrida de América Latina, Arbe fue el más rápido del paísy, con 2h11m02s, también sacó su pasaje, a Tokio 2020.

«Nunca pude correr una maratón fuera del país -confiesa Arbe-; parece que la primera va a ser lejos». Detrás de este hecho histórico hay una historia de distancia y esfuerzo. Arbe se fue de su casa dos meses exactos, con su mujer a punto de dar a luz a su tercer hijo, para poder preparar esta maratón. A 2300 metros sobre el nivel del mar, en el pueblo salteño de Cachi, entrenó como nunca lo había hecho en su vida: «Y para colmo fueron dos meses complicados, en casa se rompió el lavarropas, nuestra perra Reina tuvo diez cachorros», cuenta Arbe a LA NACION mientras toma agua esperando para el control antidoping. Y, mientras tanto, llega María de los Ángeles Peralta (dos veces olímpica en maratón): «Joaquín, ¡qué locura! ¡Te felicito! ¿Vas a llorar? Ay, yo también lloro». Lo abraza, y Peralta, que con 2h47m55s quedó quinta en el campeonato nacional (Buenos Aires fue Campeonato Sudamericano y Nacional de la distancia), entiende su emoción de clasificar a unos juegos olímpicos.

Pero antes de ir a Tokio, Arbe tiene que volver a su casa, luego de dos meses. «En Chubut está todo muy complicado, a mi señora le iban a hacer cesárea hace una semana pero al final no se puede -cuenta-, así que va por parto natural». La buena noticia es que Arbe quizá llegue al nacimiento, al menos si Eric Mateo espera a pasado mañana para nacer.

«Me sorprendió lo rápido que corrió», se sincera Jorge Basiricó, el entrenador de Arbe. Y admite: «Esperaba un tiempo un poco más lento. El tiempo afuera lo fortaleció y motivó mucho». Basiricó hace una pausa, se emociona: «Disculpá, pero para irte dos meses de tu casa con tu mujer a punto de dar a luz, hay que tener mucho coraje».

Dando batalla codo a codo hasta el kilómetro 30 y cruzando la meta detrás de Arbe llegó un atleta que vive a pocas cuadras de su casa: Eulalio «Coco» Muñoz. La ciudad de Esquel se puede enorgullecer de que, con menos de 40.000 habitantes, los dos primeros puestos fueron de ese enclave patagónico.

«Quiere decir que la ciudad está pasando por un buen momento», infla el pecho Muñoz, que con apenas 24 años es una de las grandes promesas del atletismo, ya realidad.

«Es un lugar fácil para entrenar», declara. Cuesta creerle que con seis horas de luz solar en invierno, vientos que llegan a superar los 50 km/h, nevadas y lejos de las grandes competencias del país sea «fácil». «Bueno, no, es verdad, pero le buscamos la vuelta», sonríe Muñoz, y cuenta que el día del último entrenamiento fuerte antes de la maratón nevaba tupido. «Por suerte, cuando ya teníamos que salir, paró un poco», recuerda, y no bien apagaron los relojes, volvió a nevar.

En la mañana de ayer, en la ciudad de Buenos Aires, el clima no fue un impedimento. Fue el sueño de cualquier maratonista: 14°C, poco viento (y a favor en el regreso a la meta), poca humedad. El cóctel ideal para las mejores marcas. Y los récords brotaron con la primavera. El ganador de los 42 kilómetros fue el keniata Evans Chebet, que clavó 2h05m09s para lograr la mejor marca histórica de la competencia y posicionar a Buenos Aires entre las cinco maratones más rápidas del planeta, detrás de Berlín, Londres, Chicago y Rotterdam. Su compatriota Rodah Tanui no fue menos y se llevó el mismo récord con 2h25m26s en la categoría de mujeres. Para ponerlo en contexto: apenas 24 hombres lograron ganarle a Rodah.

Otro récord, más particular, fue la participación de un grupo de militares del Regimiento de Granaderos a Caballo. «Cincuenta y cinco de nuestros hombres completaron la maratón, 30 de los cuales debutaron en la distancia», detalla el coronel José María Protti (51), jefe de ese cuerpo, que no solo pasó lista, sino que también dio el ejemplo completando los 42.195 metros. «Varios más querían correr, pero no se puede traer a todos porque hay guardias que cubrir y otros compromisos», asegura Protti, y da un dato más: «Uno de ellos es una verdadera historia de vida». Ante el pedido del cronista, ordena:

«Venga Olives, acá de LA NACION quieren hablar con usted. Lo felicito por la carrera». «¡Gracias mi coronel!», responde el suboficial principal Marcelo Olives, y se cuadra para responder a la entrevista.

Hace dos años, Olives ni pensaba en maratones: el médico le informaba que tenía un linfoma no Hodking. «La verdad, me imaginé lo peor -confiesa Olives-, lo que menos pensé es que dos años después iba a estar corriendo mi primera maratón».

Cada uno de los más de 10.000 corredores tuvo sus motivos, sueños y desafíos en la maratón de Buenos Aires. Los 3000 extranjeros que se sumaron a la carrera, arribados de 40 países -de Finlandia, Turquía, Hong Kong, Zimbabwe, Hungría o la India-, dejaron sus huellas, con 1600 brasileños copando la prueba. La cantidad de mujeres fue similar a la del año pasado, un 30% de los inscriptos, aunque las extranjeras fueron un porcentaje mayor que las argentinas. Más allá de los números, todos se llevaron una gran medalla y una nueva historia para contar, informó La Nación.

argentinos Buenos Aires maratones récords
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Google recibe la primavera de esta manera
Siguiente Post El BCRA ubicó la tasa de las Leliq en 81,781%

Noticias relacionadas

Avanza el juicio político contra la jueza Julieta Makintach

6 octubre, 2025

Argentina se moviliza por el triple feminicidio que sacude al país

24 septiembre, 2025

Kicillof sobre Caputo: «Es un caradura y mentiroso»

22 septiembre, 2025

Buenos Aires elecciones 2025 votan 35 diputados con Boleta Única el 26/10

19 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.