Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Causa Cuadernos: audiencias revelan relatos sobre bolsos con millones en Olivos y Recoleta
  • Burlando exige detener a Julieta Makintach tras su destitución judicial
  • Argentina evita a las potencias del Bombo 1 y mira a Europa para el sorteo del Mundial 2026
  • Detienen en Trelew a hombre buscado por atacar a su ex pareja
  • Condenan a odontólogo por abuso a adolescente en Rawson
  • Encontraron un cuerpo en Santa Cruz y se intensifica la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut
  • Argentina y EE.UU. firmaron convenio para modernizar procesos aduaneros y combatir delitos transnacionales
  • Pronóstico en Chubut: viernes con nubosidad y vientos moderados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Causa Cuadernos: audiencias revelan relatos sobre bolsos con millones en Olivos y Recoleta

    21 noviembre, 2025

    Burlando exige detener a Julieta Makintach tras su destitución judicial

    21 noviembre, 2025

    Argentina evita a las potencias del Bombo 1 y mira a Europa para el sorteo del Mundial 2026

    21 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a hombre buscado por atacar a su ex pareja

    21 noviembre, 2025
  • Política

    SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios

    21 noviembre, 2025

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen en Trelew a hombre buscado por atacar a su ex pareja

    21 noviembre, 2025

    Encontraron un cuerpo en Santa Cruz y se intensifica la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina y EE.UU. firmaron convenio para modernizar procesos aduaneros y combatir delitos transnacionales

    21 noviembre, 2025

    Consejo de Mayo define detalles finales previo a la presentación legislativa

    21 noviembre, 2025

    PAMI: farmacias advierten riesgo en la atención a jubilados por falta de pagos

    21 noviembre, 2025

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»En China, el reconocimiento facial triunfa, incluso en el supermercado

En China, el reconocimiento facial triunfa, incluso en el supermercado

4 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En China los consumidores ya no necesitan tarjeta de crédito para pagar sus compras, ni siquiera un teléfono móvil: les basta con escanear su rostro, una tecnología que triunfa en el gigante asiático.

China ya está muy avanzada en los pagos con teléfono móvil, pero el reconocimiento facial, desplegado a nivel nacional, ha dejado atrás a otros sistemas como los códigos QR.

«Ya no hace falta llevar consigo el teléfono. Uno puede salir de compras sin llevar nada», dice Bo Hu, el director de servicios informáticos de la cadena china de panaderías Wedome.

Esta marca, muy conocida, que vende productos occidentales adaptados al gusto chino, utiliza sistemas de reconocimiento facial en un centenar de puntos de venta.

«Pagar sin nada no era posible al principio de los pagos móviles [con códigos QR], pero hoy sí gracias al auge del reconocimiento facial», explica.

Esta tecnología ya se usa en China para comer en los restaurantes de comida rápida KFC, para encontrar a fugitivos entre la muchedumbre, localizar a personas que cruzan la calle fuera de los pasos de peatones o para desbloquear un ordenador.

También se usa a gran escala en la región de Xinjiang (noroeste), donde la población, mayoritariamente musulmana está bajo intensa vigilancia tras una serie de atentados.

Para pagar en un comercio, los consumidores tienen que suministrar una fotografía de su cara a su cuenta bancaria o a un sistema de pago móvil. Una vez en la tienda sólo tienen que presentarse ante un escáner especial.

Alipay, el líder chino del pago móvil, lidera este mercado con máquinas instaladas en cien ciudades del país.

La empresa ve un enorme potencial de crecimiento y prevé invertir en tres años unos 3.000 millones de yuanes (380 millones de euros) para mejorar su tecnología, llamada «Smile-to-Pay» («Sonría para pagar»).

Tencent, su competidor, que gestiona la aplicación de mensajería WeChat, con 600 millones de usuarios, presentó en agosto un nuevo terminal de pago llamado «Frog Pro».

«El pago por reconocimiento facial tiene potencial para generalizarse gracias al impulso de los principales actores del pago móvil», señala Mengmeng Zhang, un analista de la consultora de Hong Kong Counterpoint.

«Alipay gasta miles de millones para difundir esta tecnología subvencionando a los vendedores y dando recompensas financieras a los consumidores que la utilizan», añadió.

En Tianjin, una gran ciudad a 120 kilómetros al sureste de Pekín, el supermercado IFuree, que funciona sin cajeras, también propone el reconocimiento facial.

Una cámara 3D escanea los rostros de las personas que entran en la tienda. En el momento de pagar, los clientes escanean ellos mismos sus artículos y luego vuelven a escanear su rostro. El precio queda de inmediato deducido de su cuenta bancaria.

«Es práctico porque se pueden comprar cosas muy rápidamente», dice Zhang Liming, una jubilada. «En los supermercados tradicionales hay que hacer cola, no es muy agradable», añade.

En la cadena de panaderías Wedome, cerca de 300 tiendas tienen terminales de reconocimiento facial, explica Bo Hu, y prevén instalar 400 más.

Pero la nueva tecnología de pago también es una manera para los comercios de recolectar más datos personales.

«Esta tendencia en la venta al detalle está motivada por dos cosas, evitar los robos y obtener información sobre las preferencias de los consumidores», apunta Jeffrey Ding, un investigador de la universidad de Oxford.

El reconocimiento facial forma parte de una campaña nacional más amplia para convertir a China en líder de las altas tecnologías.

«Hay un gran riesgo de que el Estado utilice estos datos para sus propias necesidades de vigilancia, de control o de persecución de disidentes», advierte Adam Ni, un investigador sobre China de la universidad Macquarie de Sídney.

Para los partidarios de esta tecnología, al contrario, no hay nada que temer.

«El reconocimiento facial ayuda a garantizar la confidencialidad», asegura Li Dongliang, un ingeniero de IFuree.

«Es peligroso componer su código de tarjeta bancaria cuando hay alguien detrás. Pagar con su cara permite en cambio proteger su cuenta», afirma.

Sin embargo, los consumidores parecen tener otras preocupaciones. Según un sondeo de la web de información Sina, el 60% de las personas interrogadas consideran que su cara aparece «fea» en la pantalla del escáner.

Para resolverlo, Alipay anunció que su cámaras permitirán en el futuro usar «filtros de embellecimiento».

China reconocimiento facial triunfa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Reducir las calorías por comida produce un mejor efecto que por día: estudio
Siguiente Post Camioneros también comenzarán un paro

Noticias relacionadas

50 segundos: el documental de Netflix que sacude a Argentina con el caso de Fernando Báez Sosa

20 noviembre, 2025

Revolución en la Prevención del VIH: Lanzan Estudio de Pastilla Mensual

19 noviembre, 2025

EE.UU. avanza con millonaria venta de misiles a Taiwán y tensiona a China

19 noviembre, 2025

El palo piche, planta nativa de Sudamérica, muestra efectos contra células de cáncer de próstata

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.