Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
  • Gimnasia de Jujuy pidió completar el partido suspendido ante Deportivo Madryn a puertas cerradas
  • Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»Fabián Casas expresó que la originalidad es “una mochila pesadísima”

Fabián Casas expresó que la originalidad es “una mochila pesadísima”

25 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con el título «Seis propuestas para los próximos millennials», el escritor inaugura hoy el festival Filba; «la literatura producida para el mercado es para los que leen solo en la playa», dice. 

Hace unos meses, Fabián Casasdictó un taller literario para adolescentes. Al contrario de lo que suele suceder con la mayoría de los adultos, que se fascinan con sus clases de producción de narrativa y de poesía porque cruza los géneros hasta hacer desaparecer las fronteras, la experiencia con los más jóvenes fue un fracaso. «No pude conectar con ellos. Fue un taller de confrontación. Al final les decía que no veía la hora de que terminara», cuenta el escritor. Por eso, a la hora de imaginar un público determinado para la charla inaugural del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (Filba), que dará hoy, a las 19, en el Malba, Casas pensó en ese grupo de adolescentes con los que no logró establecer vínculos creativos. «Voy a aprovechar esta oportunidad de hablar en público para decirles a los pibes cosas sobre mis investigaciones poéticas que no les pude terminar de decir».

Con esa audiencia inasequible en mente surgió el título «Seis propuestas para los próximos millennials», en clara referencia a un libro de Italo Calvino que le encanta: Seis propuestas para los próximos milenios. «Son unas conferencias que Calvino escribió para dictar en los Estados Unidos. Me gusta jugar sobre formas hechas de títulos de otros. Tengo un libro para chicos que se llama Rita viaja al cosmos con Mariano, cuyo título salió porque yo estaba escuchando mucho Prietto Viaja al Cosmos con Mariano, que era una banda de rock muy buena, sobre todo en vivo». Publicado en 2009 por el pequeño sello Planta Editora, el único libro infantil de Casas tomó forma a partir de las historias que le contaba a su perra Rita durante un verano en el que vivió solo con la mascota. «Le empecé a contar una historia que terminó siendo la que se cuenta en el libro», recuerda.

En 2015, diez años después de su último libro, Casas (Buenos Aires, 1965) publicó la novela Titanes del coco(Emecé), que está ambientada en una época en la que todavía estaba permitido fumar en las redacciones. Retirado del periodismo, el autor de La supremacía Tolstoi, Ensayos Bonsái, Ocioy Los Lemmings y otros trabajó en diarios en los años noventa. «Fue una experiencia importante para mí -dijo en una entrevista anterior-. Además de una fuente de ingresos, una forma inquietante de mirar la realidad».

Conferencia disruptiva

Esta tarde, Casas abrirá el Filba con una conferencia que promete ser disruptiva, como lo fueron en su momento las ponencias de Juan José Becerra, María Moreno y Martín Kohan, que inauguraron ediciones anteriores. Después de la inteligente y provocadora charla de Catherine Millet del año pasado, en plena etapa de empoderamiento femenino y de debate a raíz de movimientos en contra la violencia de género como el #MeToo a nivel global y #NiUnaMenos a nivel local, Casas se meterá en la cuestión de los límites en la literatura y cuáles son los caminos para lograr emanciparse a través de la poesía. Aunque el acto es solo para invitados, se podrá seguir la conferencia vía streaming en el canal de YouTube del Malba. Vale la pena intentarlo, ya que a partir del título de un ensayo genial de Calvino y de la frustrada experiencia con los alumnos adolescentes con quienes logró empatía cero Casas abordará la ruptura de límites con un combo que puede resultar explosivo.

-Ya que el tema del Filba es el límite, ¿creés que la literatura tiene un límite? ¿Cuál sería?

-Creo que el límite siempre es la idea de originalidad que nos inoculan desde que nacemos. Tener que ser original es una mochila pesadísima que hay que sacarse pronto.

-¿Cómo puede un lector emanciparse a través de la literatura y de la poesía en particular?

-El lector se emancipa cuando comprende que la poesía es un lenguaje que le permite expresar sus deseos y temores en toda su potencia. A través fundamentalmente de la alegría, en sentido «spinoziano». La poesía es un lenguaje duro para una vida dura.

-¿Cuáles son los narradores y los poetas que siempre te acompañan como autor y lector?

-Hay miles de narradores vivos y muertos, pero los que siempre están conmigo son, especialmente, los amigos con los que hice la revista 18 whiskys. Aunque ya no los vea más, siempre los tengo presentes. Cuando leo o escribo algo, me pregunto: «¿Le gustará esto a Laura?», «¿Que diría José, Darío o Daniel de este poeta?».

-¿A quién está dirigida la literatura que se produce hoy?

-La literatura que crece como las matas de pasto en las rendijas de las paredes viejas no está dirigida a nadie en especial y puede llegar a todos. La literatura producida para el mercado está dirigida al público que lee solo en verano, en la playa.

Tres tiempos

Hoy, a las 19

La conferencia inaugural del Filba podrá seguirse vía streaming: https://www.youtube.com/user/museomalba/live.

Mañana, a las 20

Lorrie Moore, en primera persona. La narradora estadounidense será entrevistada por Santiago Llach en el Teatro Cervantes. En inglés, con traducción simultánea. Se entregarán dos entradas por persona a partir de las 14 en la boletería (Libertad 815).

Viernes, a las 20

M. John Harrison leerá fragmentos de sus textos en el CCK (Sarmiento 151). Presenta Marcelo Cohen, informó La Nación.

casas creatividad Cultura originalidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Continúa la ofensiva del madurismo: ordenan bloquear las transacciones bancarias de Juan Guaidó
Siguiente Post Conmovido por la situación de la provincia Torres le puso los puntos a Pizzi

Noticias relacionadas

El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

17 octubre, 2025

“Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

14 octubre, 2025

Rawson impulsa recorridos educativos e históricos con 18 estaciones para fortalecer la identidad cultural

28 septiembre, 2025

Trelew vivirá “Viajeros del Tiempo”: cinco días de cultura, historia y arte del 1 al 5 de octubre

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.