Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Europa respalda el plan de paz de Trump para Gaza y pide acción de la ONU
  • Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media
  • ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre
  • Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina
  • Bizcochuelo sin harina ni azúcar: la receta saludable en sartén
  • YPF se prepara para brillar en ADIPEC 2025 con el proyecto Argentina LNG
  • El sueño de Deportivo Madryn: alcanzar por primera vez la Primera División
  • Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa “Con viento a favor”: descuentos y beneficios para descubrir la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Europa respalda el plan de paz de Trump para Gaza y pide acción de la ONU

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina

    10 octubre, 2025
  • Política

    Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina

    10 octubre, 2025

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025

    Milei felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz

    10 octubre, 2025

    ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina

    10 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cuestionó a la dirigencia nacional: “Los que responden a Buenos Aires no respetan lo que pasa en Chubut”

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025

    Ratifican prisión a banda acusada de abigeato en Trelew

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025

    ARCA ajusta límites de transferencias: qué montos serán controlados desde octubre

    10 octubre, 2025

    Triple beneficio de ANSES en octubre: aumento, bono y calendario confirmado

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025

    No habrá clases en todo el país: confirman paro docente nacional la próxima semana

    10 octubre, 2025

    Crisis en el mercado de electrodomésticos: las ventas caen 8% y Electrolux suspende 400 empleados

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en data center patagónico

    10 octubre, 2025

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Los despidos se acercan a Vaca Muerta, por el ‘golpe’ a las pymes

Los despidos se acercan a Vaca Muerta, por el ‘golpe’ a las pymes

5 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El congelamiento del precio del crudo pega con fuerza cerca de Vaca Muerta. Ocurre que las empresas subcontratistas enfrentan diferimientos de pagos, caída en las ventas y falta de materiales indispensables porque lo que ya analizan despedir personal.

Según publica urgente24.com, “La petrolera me paga por avance de obra pero no puedo avanzar porque no se está entregando hierro desde la fábrica. Entonces no tengo más opción que empezar a hacer suspensiones de personal”, explicó Raúl Martin ofreciendo un claro panorama de la crítica situación que enfrentan cientos de pequeñas empresas que trabajan como subcontratistas en Vaca Muerta.

El congelamiento del precio de los combustibles y del barril de crudo dispuesto por el gobierno nacional fue el golpe de gracia a una compleja situación que comenzó a plasmarse en la víspera de las elecciones primarias del pasado domingo 11 de agosto y que se agudizó con la devaluación del peso. Pero sin dudas el mayor impacto fue el traslado del precio congelado del dólar a toda la industria vinculada al petróleo.

Raúl Martin es el titular de Concretar SRL, una empresa neuquina dedicada tanto a la construcción como al alquiler de equipos especiales; Aldo Bruschi es el propietario de Tecnoplús, una firma dedicada a la venta de todo tipo de piezas importadas para la industria, desde materiales eléctricos, instrumental de medición y hasta el servicio de calibración, e Ignacio Iranzi es el titular de la transportista Megant SRL y de Vegetales Procesados Patagónicos, una fábrica hidropónica y de viandas. En diálogo con el diario ‘Río Negro’, explicaron la situación que viven las empresas vinculadas a la industria petrolera.

Ellos forman parte del Cluster Vaca Muerta, y aseguran que no podrán resistir los 90 días que se marcó para el congelamiento del barril que en la práctica terminó creando un “dólar petrolero”, que hoy es de 45 pesos.

“Yo suspendí las ventas porque muchas de las piezas que vendo son importadas y las compro a 60 pesos el dólar, pero las tengo que vender a 45”, contó Bruschi y remarcó que “no puedo vender así porque me descapitalizo pero no se cuánto voy a aguantar porque si no vendo no puedo pagar los sueldos”.

Para Iranzi el panorama es complejo en sus dos empresas. “Lo que estamos viendo es un estiramiento en la cadena de pagos, pasaron de 45 a 60 días y hasta a 90 días pero yo tengo que pagar los sueldos todos los meses”, señaló y agregó que “incluso hay suspensión de pagos porque llegó el mail de una empresa que nos avisa que no nos van a pagar hasta nuevo aviso”.

Y explicó que en su caso “en el alquiler de camionetas para transporte ya me han devuelto un par y eso es gente que pierde su trabajo en la empresa que me las alquilaba y trabajadores que se quedaron sin transporte”.

En tanto que en la firma elaboradora y procesadora de vegetales el panorama es aún peor. “Tengo a los 35 empleados en situación de despido inminente porque creo que después de 15 años voy a tener que cerrar”, señaló y agregó que “el último contrato que tenía para viandas lo dieron de baja ahora porque a los trabajadores les están dando viandas ‘low cost’, puro pan y nada de verduras”.

El panorama del sector de las subcontratistas es muy malo. Martin ya analiza suspender a un 30% de los 35 trabajadores que tiene, Iranzi está muy cerca de cerrar la fábrica dado que ya ni puede pagar la luz y dejar 30 empleados en la calle, en tanto que Aldo saca cuentas y se lamenta de la suerte de sus 15 empleados porque “en 20 años nunca había echado a nadie”.

“La variable de ajuste somos las pymes, somos el cordero del sacrificio que hicieron con la gallina de oro que era Vaca Muerta”, indicó Iranzi y agregó que “esto va a terminar en un quebranto masivo de pymes porque el que trabaja se funde y no hay financiamiento posible”.

El congelamiento en el precio del precio del barril y de los combustibles cayó como un balde de agua fría para toda la cadena de valor de la industria hidrocarburífera. A priori el golpe más fuerte se lo llevaron las operadoras y las empresas de servicio grandes, pero -ante la negativa de Nación de dar marcha atrás con el Decreto 566- trasladaron el impacto a las pymes locales.

En diálogo con ‘Energía On’, desde la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (Fecene) manifestaron que algunas de las empresas que agrupan fueron notificadas mediante una circular que las consecuencias del congelamiento iban a ser “trasladadas” al resto de la cadena de valor.

La federación representa a tres cámaras del sector que agrupa alrededor de 400 empresas asociadas y tienen aproximadamente 12.000 empleados en total. “Nosotros pensamos que de alguna medida esto es un abuso de posición dominante porque resulta imposible para una pyme cuestionar desde el punto de vista legal este tipo de medidas”, indicó el secretario de la Fecene, Edgardo Phielipp.

Lo concreto es que el Decreto 566 afectó al precio y al hacer eso tiene un impacto en la cadena de valor esté dolarizada o no. Vale recordar que la semana pasada la compañía de mayoría estatal YPF anunció la pesificación de los contratos con sus proveedores. Si bien fue la única, es la empresa que representa buena parte de la actividad del sector.

Si bien aclararon desde Fecene que “no están en contra” del congelamiento del precio de venta de los combustibles para los usuarios, señalan que la medida a tomar debe ser consensuada con toda la cadena de valor.

Despidos golpe PyMEs Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Diego Maradona a Gimnasia: los últimos detalles de la negociación y cuándo oficializan su llegada
Siguiente Post Inspeccionan propiedades vinculadas a la causa

Noticias relacionadas

YPF se prepara para brillar en ADIPEC 2025 con el proyecto Argentina LNG

10 octubre, 2025

YPF lleva el gas de Vaca Muerta al mayor evento energético del mundo

9 octubre, 2025

Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

8 octubre, 2025

La OPEP+ aumenta la oferta y provoca una nueva caída en el precio del petróleo

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.