Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre
  • Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?
  • Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia
  • La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos
  • ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto
  • Fuerte viento del norte y calor extremo este domingo en Chubut
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Ojo astronómico busca indicios de vida en los exoplanetas

Ojo astronómico busca indicios de vida en los exoplanetas

13 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

NenuFAR usa una técnica que mide el campo magnético, para ofrecer mayor información de cada planeta.

Desde el descubrimiento del primer mundo extrasolar orbitando una estrella, en octubre de 1995 -que le valió el reciente Premio Nobel a Michel Mayor y Didier Queloz- los astrónomos localizaron más de 4.000 planetas, más allá de los límites de Plutón. Pero la gran distancia que los separa de la Tierra, impide conocer los detalles de su estructura. Sin embargo, esto podría cambiar. Este jueves, se inauguró en Francia NenuFAR, un radiotelescopio que gracias a un sistema ultrasensible de detección de muy bajas frecuencias, puede mostrar lo que sucede «dentro» de un exoplaneta​.

Este instrumento, modelado para decodificar la señal de radio de los exoplanetas, establecerá si poseen un campo magnético. Lo que permitirá determinar si estos planetas tienen una dínamo magnética, es decir un núcleo metálico líquido y agitado como el de la Tierra. Todos estos datos ayudarán a comprender su formación y obtener claros indicios sobre el grado de habitabilidad.

“Las detecciones de los exoplanetas hoy son indirectas, lo que implica que sólo podemos cosechar detalles como tamaño, masa, ubicación y algunas pistas sobre su atmósfera. Estos radiotelescopios utilizan una técnica que capta el campo magnético de estos planetas, algo que todavía nunca se hizo. Aunque por la frecuencia en la que operan, se aplica a los llamados planetas Júpiter calientes, es decir, gigantes gaseosos que orbitan muy cerca de su estrella y generan un campo magnético de mucha intensidad”, destaca Rodrigo Díaz, del Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE, UBA-CONICET).

Los campos magnéticos protegen la superficie de un planeta de los rayos cósmicos y el viento de partículas cargadas de su estrella, un choque que puede ser fatal para cualquier forma de vida. Al desviar el viento estelar, un campo magnético también podría evitar que las partículas eliminen la atmósfera que nutre la vida en la superficie.

Sobre todo, porque estos escudos pueden amortiguar la radiación emitida por la estrella que orbita y los residuos rocosos que podrían llegar al planeta y dañar su superficie durante tormentas espaciales.

«Observar en el dominio de la radio nos permitiría conocer su campo magnético, información que ayudaría a los planetólogos a comprender mejor sus orígenes y su evolución», sostuvo Jean-Mathias Griessmeier de la Universidad de Orleans en Francia.

El NenuFAR (acrónimo de Nueva extensión en la actualización de Nançay) está ubicado en el corazón del bosque francés de Sologne, dentro de la estación de radioastronomía de Nancay, un lugar totalmente aislado que fue inaugurado por Charles de Gaulle en 1965.

Está formado por dos mil antenas de un metro de alto, similares a las varillas de una sombrilla, colocadas al ras de suelo, en un núcleo de 400 metros de ancho. Se espera que empiece a ofrecer sus primeros resultados significativos a finales de año.

Desde julio, NenuFAR ha estado recopilando datos con el 60% de sus antenas funcionando en modo de prueba. Durante la inauguración, el investigador principal de la matriz, Philippe Zarka, del Observatorio de París en Meudon, dijo que espera tener el 80% del hardware en funcionamiento a finales de año, mientras que el equipo busca más fondos.

Para ampliar el espectro, el NenuFAR está conectado con la red LOFAR (Matriz de Baja Frecuencia) un parque constituido por cien mil antenas, con sede en los Países Bajos. El primer instrumento que pudo ver el Universo a través de sus partículas que emiten a baja frecuencia. En la actualidad, cubre un espectro de frecuencias de entre 30 a 250 megahercios (MHz)

En cambio, NenuFAR está preparado para detectar frecuencias situadas entre 10 MHz y 85 MHz, es decir, la parte inferior de la banda de radio FM, debajo de la cual la ionosfera bloquea cualquier señal del espacio. Se trata además de las más bajas detectables en la Tierra. Si se quisiera descender más, habría que viajar al espacio o a la Luna.

«A su finalización, será el radio de baja frecuencia telescopio más sensible del mundo en su ventana de observación, entre 10 y 85 MHz», presenta el gerente de la estación, Stéphane Corbel.

Otra de las funciones de NenuFAR será rastrear la historia del hidrógeno en el Universo y observar el amanecer cósmico, un período desconocido ubicado unos 600 millones de años después del Big Bang, donde se encendieron las primeras estrellas en las primeras galaxias, mucho antes de la formación de los primeros planetas.

Otro proyecto para detectar planetas similares a la Tierra fuera del Sistema Solar, es el telescopio PICTURE-C, desarrollado por la Universidad de Massachusetts Lowell y que tiene la peculiaridad de estar instalado en un gigantesco globo de helio del tamaño de un estadio de fútbol que estará suspendido a una altura de 38.100 metros.

El telescopio, que pesa 680 kilos y mide más de 4 metros de largo por uno de ancho, navega en la frontera de la atmósfera terrestre para tener una visión totalmente despejada del espacio. En realidad lo hizo solo durante unas horas ya que el equipo es reutilizable y fue desacoplado del globo tras ese periodo inicial. El telescopio volverá a ser utilizado en una nueva misión el año próximo.

Astronómico exoplanetas NenuFAR
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Más de 50.000 personas visitaron la Expo Industrial y Comercial
Siguiente Post Pareja australiana tuvo que adelantar el parto de su bebé por pesar casi 6 kilos

Noticias relacionadas

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025

Conoce la nueva función de WhatsApp para organizar chats y ampliar la gama de colores

11 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.