Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado
  • Hinchas de Independiente en Avellaneda bajo ataque de barras chilenos
  • Nacho Torres celebró la aprobación de convenios viales en la Legislatura que permitirán un desendeudamiento histórico de Chubut
  • Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros
  • El ministro de Interior de Chile aseguró que los dos hinchas internados están fuera de riesgo
  • El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos
  • Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio
  • Indagaron a Ariel Furfaro por el fentanilo contaminado que causó 96 muertes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Chubut y Rawson convierten deuda en asfalto: avanza la obra en las Rutas 3 y 40

    22 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn impulsa obras y diversificación para consolidar su perfil portuario

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Hinchas de Independiente en Avellaneda bajo ataque de barras chilenos

    22 agosto, 2025
    Torres destacó convenios viales y desendeudamiento en Chubut

    Nacho Torres celebró la aprobación de convenios viales en la Legislatura que permitirán un desendeudamiento histórico de Chubut

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025
  • Política
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025

    Encontraron a Diego Spagnuolo en Pilar y la Justicia le secuestró el celular en la causa por presuntas coimas

    22 agosto, 2025

    El Senado aprobó fondos para universidades y el Garraha y Milei prepara un nuevo veto

    22 agosto, 2025

    Menna advirtió que la deuda heredada en Chubut equivalía a 300 millones de dólares y destacó la reestructuración provincial

    22 agosto, 2025
  • Policiales
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025
  • Economía
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
    APU por adopcion

    APU por Adopción de ANSES: paso a paso para cobrar en septiembre 2025

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Indagaron a Ariel Furfaro por el fentanilo contaminado que causó 96 muertes

    22 agosto, 2025

    Manuel Adorni suspendió su programa «Fake, 7, 8” y su conferencia semanal, en medio de una semana difícil para el Gobierno tras reveses y denuncias

    22 agosto, 2025
    Conicet avanza con una plataforma de IA para la detección temprana del cáncer de mama

    Conicet avanza con una plataforma de IA para la detección temprana del cáncer de mama

    22 agosto, 2025

    El exsecretario de Obras, Públicas José López, deberá cumplir 13 años de cárcel tras unificación de condenas

    22 agosto, 2025

    Gobierno argentino dispuso la intervención de la Agencia Nacional de la Discapacidad

    22 agosto, 2025
  • Patagonia
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025

    Gobierno de Chubut impulsa a empresas locales con financiamiento y alivio fiscal en recorrida por Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    BetWarrior: Lotería de Chubut lanza plataforma legal de apuestas online

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»A pesar de las reformas de la Constitución, Sebastián Piñera continúa la protesta

A pesar de las reformas de la Constitución, Sebastián Piñera continúa la protesta

9 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Propuso reformas sobre la actual. Las marchas callejeras demandan una nueva Carta Magna.

Eran cerca de 400 las personas que se enfrentaban con Carabineros por calle Vicuña Mackenna la tarde del viernes en Santiago. Justo detrás de ellos, y como telón de fondo en Plaza Italia, 300.000 manifestantes protestaban pacíficamente entre manifestaciones culturales y pancartas. Una universidad ardió en llamas, la residencia del embajador argentino fue apedreada y una Iglesia saqueada. Ni la movilización social ni la violencia dan tregua en Chile.

Desde el miércoles el nuevo foco de violencia fue la emblemática comuna de Providencia, una comuna de altos ingresos donde la imagen de barricadas en sus esquinas y saqueos a sus tiendas sólo habría tenido cabida en una novela de ficción.

Si la estrategia de seguridad no da resultado, la política tampoco avanza al ritmo que espera el movimiento pacífico de la protesta. Ayer por la mañana, en entrevista del diario El Mercurio de Chile, el presidente Sebastián Piñera manifestó que ya se encuentra trabajando junto a su equipo “en reformas constitucionales”, descartando la idea de una nueva Constitución por, en cambio, un proceso ciudadano. “La intención que tengo como Presidente es poder discutirlo y enviar al Congreso, que es el lugar donde se tienen que discutir los cambios constitucionales”, declaró.

El panorama no es tan simple, pues en su propia coalición la estrategia parece ser distinta. El viernes, el diario La Segunda publico una entrevista a Mario Desbordes, presidente del partido del mandatario, quien remarcó que esta a favor de una nueva Constitución y de la posibilidad de convocar a un Congreso Constituyente, una fórmula distinta a la que plantean algunos sectores de izquierda. Pero que es un lema de las movilizaciones en relación a modificar la Carta Magna heredada de la dictadura.

Evolución Política, otro partido dentro del gobierno, acordó en su comisión política, también, impulsar una nueva Constitución como ya lo hiciesen el año 2017, cuando fueron el único grupo de derecha que participó en el proceso constituyente de Bachelet.

Si el escenario con su coalición es complejo, se suma el acuerdo transversal de todos los alcaldes de Chile, donde el oficialismo es mayoría en número de vecinos gobernados en total, los que realizarán una consulta nacional para preguntar a la ciudadanía si desea una nueva Constitución. Una especie de plebiscito en menor escala, una propuesta solicitada hace varios días por los manifestantes y a la que Piñera no respondió.

Hasta ahora la respuesta del gobierno ha sido limitada. Piñera anunció una agenda de seguridad que, entre otras cosas, aumenta las penas a barricadas, saqueos y tipifica como delito el usar capucha en las protestas. Adicionalmente, y a modo de mea culpa, anunció la modernización de la inteligencia nacional por su incapacidad de anticiparse a los actos más importantes. ¿Por qué? Porque según revelan fuentes en el Palacio de Gobierno a Clarín, existe la convicción que hubo y sigue habiendo organización detrás de ciertos disturbios. Algunos ligados al anarquismo, otros al narcotráfico y otros a las barras bravas del fútbol.

Tras los anuncios del presidente el jueves, la calle se hizo sentir. “Habló 20 minutos en la televisión de violencia, no dijo una sola palabra de los problemas que tenemos, hay que seguir protestando”, explicó a Clarín, Helena Romero, una vecina que salía con su cacerola hacia el Parque Inés de Suárez en Providencia. La actitud del mandatario también fue refrendada por la oposición: “El Presidente Piñera apuesta por polarizar la situación. Ese no es el camino”, le señaló Vlado Mirocevic, diputado del Partido Liberal en sus redes sociales. “Lamento que siga escuchando a los nostálgicos de la dictadura”, agregó el Senador socialista Alfonso de Urresti.

En efecto, lejos de calmar la situación, el ambiente se polarizó. Según cifras entregadas por el ministerio del Interior, los civiles lesionados el viernes aumentaron de 33 a 40 y los policías de 58 a 80. La calle volvió a reunir más de 200.000 personas, como no lo hacía hace una semana y la imagen de Plaza Italia repleta recorrió el mundo nuevamente.

“Es un círculo vicioso. Mire, el presidente habla de seguridad porque la cosa está desbandada, pero como no habla de los problemas de fondo y parece disco rayado con los criminales, esto se le desbanda y más y más rabia hay”, comenta Juan Arroyo, de 52 años mientras veía pasar una columna de manifestantes por frente a su negocio en Los Domínicos, en Las Condes.

Sin salida política la movilización ciudadana continuará y con ello se seguirá dando el contexto preciso para que un grupo minoritario realice desmanes en ciudades de Chile montados en la protesta popular. Por otra parte, sin un control claro del orden público la solución política parece ser más lejana. Una relación de causalidad que explica 22 días de constantes actos de violencia que empañan el masivo despertar ciudadano que vive el país, informó Clarín.

Chile Crisis Piñera tensión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Policía encontró las bicicletas robadas en Rada Tilly
Siguiente Post Colón que perdió la final con Independiente del Valle

Noticias relacionadas

Violencia en Independiente: el gobierno de Chile cuestionó la organización y pidió justicia tras los incidentes

22 agosto, 2025

Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques de guerra cerca de Venezuela

22 agosto, 2025

Trump revisa 55 millones de visas: la amenaza de deportación que alcanza a turistas y estudiantes

22 agosto, 2025
Bolsonaro obstrucción a la Justicia

Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.