Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn celebró una década de ciencia marina con el “IBIOMAR ABIERTO”
  • Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados
  • AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas
  • Chubut vota con normalidad en las Elecciones Legislativas 2025
  • Tres muertos y más de 20 heridos en Kiev tras masivo ataque ruso
  • Argentina elige: 36 millones votan en las legislativas 2025
  • Presos de Chubut podrán votar en las elecciones legislativas 2025
  • ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn celebró una década de ciencia marina con el “IBIOMAR ABIERTO”

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    Chubut vota con normalidad en las Elecciones Legislativas 2025

    26 octubre, 2025
  • Política

    Chubut vota con normalidad en las Elecciones Legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Argentina elige: 36 millones votan en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Presos de Chubut podrán votar en las elecciones legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Chubut define hoy a sus nuevos representantes en el Congreso

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: cómo consultar el padrón electoral definitivo

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025
  • Economía

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

    26 octubre, 2025

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Crisis en Bolivia: Evo Morales está en un laberinto sin salida

Crisis en Bolivia: Evo Morales está en un laberinto sin salida

9 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente se mantiene firme en sus denuncias de golpe de Estado. Pero no le resultará fácil gobernar si no cede al menos en parte a los reclamos de la sociedad.

El gobierno de Evo Morales lo sabe. Casi 14 años en el poder han desgastado la figura del presidente y de su Movimiento al Socialismo. Su propio vice Alvaro García Linera lo admitió ante Clarín en La Paz pocos días después de las cuestionadas elecciones del 20 de octubre. “Ha habido una crítica, nos han dicho: ‘ustedes ya han estado demasiado tiempo’”. Pero, a la luz de una crisis que se agudiza, parece claro que el Ejecutivo no supo medir hasta qué punto la sociedad le cobraría esa factura. El mandatario aparece ahora acorralado en un laberinto del que no será sencillo escapar. El llamado de este sábado al diálogo parece mostrar, por primera vez, que no tiene más opción que dar lugar a las demandas de la oposición. Al menos a parte de ellas. Aunque tal vez sea demasiado tarde.

La tozudez del presidente, quien insiste en que ganó la elección y que hay un golpe de Estado en marcha, no hizo más que alimentar el hartazgo de una sociedad que siente que el país avanza hacia una autocracia sin espacio para las voces disidentes y donde sólo tienen chances los allegados al poder.

Quienes salen a la calle a denunciar un fraude y exigir nuevos comicios no son apenas los partidos opositores. Son en su gran mayoría ciudadanos de a pie, movilizados contra una aparente manipulación de los datos electorales pero, sobre todo, indignados por el desaire de Morales tras el referéndum de febrero de 2016,en el que 51,3% de los votantes rechazó una reforma de la Constitución para permitir una nueva reelección del presidente.

Evo sorteó aquél primer revés en las urnas tras su llegada al poder en 2006 con una demanda ante la Justicia Constitucional que, en un fallo controvertido, permitió la reelección indefinida con el argumento de que se trata de un derecho humano. Esa jugada judicial fue una ofensa para miles de bolivianos. “Es la segunda vez que nos roban una elección”, se oía en las calles de Bolivia tras la elección de octubre, cuando a las sospechas de fraude se sumó la herida por ese referéndum convertido en anécdota.

Las sospechas de fraude no son una ocurrencia del candidato de centro derecha Carlos Mesa, que quedó segundo el 20 de octubre. Fueron respaldadas por un durísimo informe de la Organización de Estados Americanos sobre la transparencia del proceso y por una auditoría realizada a pedido del propio Tribunal Supremo Electoral que concluyó que toda la elección estuvo “viciada de nulidad”por una serie de irregularidades.

Entre quienes llenan ahora las calles en rechazo al presidente hay miles de personas que lo apoyaron en 2005, en 2009 y en 2014, cuando el ex sindicalista cocalero ganó con una mayoría indiscutible (más del 60% en sus dos reelecciones).

Son votantes que han visto a Bolivia crecer en los últimos 13 años a niveles inéditos en décadas. Que fueron testigos de una clara modernización del país, gracias a los ingresos por la venta de sus valiosas materias primas, especialmente gas y minerales, luego de la nacionalización de los hidrocarburos decretada por el MAS en 2006. Son los que apoyaron las políticas redistributivas que permitieron reducir la pobreza extrema del 38% al 15% entre 2005 y 2018.

Pero son a la vez bolivianos –en su mayoría de clases medias- descontentos con un gobierno que busca perpetuarse en el poder burlando la Constitución. Y que ven cómo la pujanza económica de los últimos 13 años comienza a frenarse.

No parece haber un escenario de golpe de Estado en Bolivia. El jefe de las Fuerzas Armadas salió a aclarar que no se enfrentarán con el pueblo y que los problemas deben resolverse “en el ámbito político”.

Era de prever que los líderes opositores rechazaran el llamado de Morales al diálogo. El gesto parece insuficiente para desactivar un movimiento que amenaza con un estallido mayor. Aún si el gobierno se mantuviera en su postura inflexible, no le resultará sencillo gobernar. Con la población movilizada en las calles y un manto de sospechas dentro y fuera del país sobre la transparencia en las elecciones, un futuro gobierno del MAS tendrá muy poco margen de maniobra.

Si el presidente quiere “pacificar al país”, como dijo este sábado, y defender la democracia y el “proceso de cambio”, no tendrá más chances que ceder. Aunque eso signifique una derrota más dura que en las urnas, informó Clarín.

Bolivia Crisis Política tensión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El primer día de “Festival de Sabores” se realizó con gran concurrencia
Siguiente Post La Universidad del Chubut inauguró el «Espacio Amigo de la Lactancia»

Noticias relacionadas

Tres muertos y más de 20 heridos en Kiev tras masivo ataque ruso

26 octubre, 2025

Rusia amenaza a UE por confiscar activos para Ucrania

25 octubre, 2025

EE.UU. despliega su mayor portaaviones en Caribe

25 octubre, 2025

Maduro pide quitar nacionalidad a Leopoldo López

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.