Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre
  • Ataques israelíes golpean a líderes de Hamás en Doha
  • Otamendi expulsado: podría perderse el debut en el Mundial 2026
  • Bolsonaro cada vez más cerca de ser condenado en Brasil
  • Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense: quiénes la componen y qué se acordó
  • Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN
  • La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno
  • Puerto Madryn: empezó juicio por jurados en causa de homicidio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025

    Ataques israelíes golpean a líderes de Hamás en Doha

    10 septiembre, 2025

    Otamendi expulsado: podría perderse el debut en el Mundial 2026

    10 septiembre, 2025

    Bolsonaro cada vez más cerca de ser condenado en Brasil

    9 septiembre, 2025
  • Política
    Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense quiénes la componen y qué se acordó

    Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense: quiénes la componen y qué se acordó

    9 septiembre, 2025
    comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei antes de fin de mes

    $LIBRA: comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei antes de fin de mes

    9 septiembre, 2025
    El Gordo Dan cruzó a Sebastián Pareja y Lule Menem

    El Gordo Dan cruzó a Sebastián Pareja y Lule Menem tras la derrota libertaria: «Deberían dar un paso al costado»

    9 septiembre, 2025
    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó No nos moveremos ni un milímetro del programa económico

    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”

    9 septiembre, 2025
    Javier Milei reunió a su mesa política nacional

    Javier Milei reunió a su mesa política nacional: ratificaron el rumbo del Gobierno y criticaron a opositores, medios y empresarios

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025

    Dólar en alza: cómo cotiza en los principales bancos tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    El dólar oficial alcanzó un récord histórico y quedó a un paso del techo de la banda cambiaria

    9 septiembre, 2025

    El BCRA baja el piso de tasas y pone a prueba al mercado

    9 septiembre, 2025

    Spotorno advirtió sobre reservas y dudas para pagar la deuda

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN

    Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN

    9 septiembre, 2025
    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    9 septiembre, 2025
    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    9 septiembre, 2025

    Milei suspendió su viaje a España tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    Elecciones Buenos Aires 2025: qué pasa si no fuiste a votar

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El litio, eje principal de la crisis generada en Bolivia

El litio, eje principal de la crisis generada en Bolivia

19 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El control de este codiciado metal es un factor central para entender el porqué de los enfrentamientos en el país.

En el Estado de Potosí, ubicado al sudoeste de Bolivia, los municipios rurales en los alrededores del salar de Uyuni, el depósito de litio más grande del mundo, temen por el futuro de sus proyectos de desarrollo.

Una nueva planta de procesamiento del cereal quinoa en San Agustín. Cinco nuevas escuelas y cuatro centros de salud, parte del programa Bolivia Cambia. Nuevos sistemas de agua potable en otros cuatro municipios. “La planta está a salvo porque ya tenemos casi toda la financiación pero los demás no sabemos”, dijo Emilio Muraña Huanca, del Ayuntamiento de San Agustín controlado por del partido de Evo Morales, Movimiento al Socialismo (MAS).

La noticia de la renuncia y la marcha de Morales llegó a estos ayuntamientos del Potosí rural como si fuera una erupción del volcán Ollagua, de 5.868 metros de altura, que domina el horizonte al oeste. “No sé si hubo fraude electoral, pero sí sé que la oposición había decidido que denunciaría el fraude semanas antes de las elecciones”.

Lo más chocante para estos campesinos quechua en las áreas rurales del departamento de Potosí que han logrado importantes mejoras de sus vidas desde que Morales y el MAS llegaron al poderen el 2006, es que la capital de Potosí, la legendaria ciudad de la plata y del saqueo, escenificó durante más de un mes violentas protestas diarias contra el presidente de izquierda que acabaron por mermar su popularidad.

Es más, era precisamente el proyecto más querido de Evo Morales, –aprovechar el litio del salar de Uyuni en el departamento de Potosí para crear una nueva industria de baterías y, con un poco de suerte, hasta de vehículos eléctricos–, lo que fue utilizado por la derecha en Potosí para movilizar la ciudadanía contra el presidente. 

Morales estaba acostumbrado a las permanentes movilizaciones de la derecha en Santa Cruz, la conservadora ciudad al norte, con sus grandes empresarios y su población blanca. Pero Potosí, dominado por el icónico Cerro Rico, vaciado de plata en una fiebre de extracción en el siglo XVII, es una ciudad simbólica para la izquierda, poblada por indígenas y mineros. Para Evo Morales, el litio, como todos los minerales en el subsuelo de Potosí a lo largo de cinco siglos, se acabaría convirtiendo en la maldición de la materia prima.

La némesis del presidente

Marco Pumari tiene 38 años. Es hijo de un minero, indígena (aunque no se define así) y presidente del comité cívico Potonista. Pumari, ambicioso y oportunista, quiso imitar el éxito del comité cívico en Santa Cruz del ultraconservador Luis Fernando Camacho, el llamado «Bolsonaro boliviano», que viene organizando constantes paros contra el presidente de izquierda a lo largo de los años.

En Potosí, una ciudad mucho mas pobre (y mucho más indígena) que Santa Cruz, lograr que se levantara el pueblo contra Morales sería una tarea más difícil. Pero tres semanas antes del inicio de la campaña electoral, Pumari dio con la formula. Sacaría provecho de un agravio histórico: el miedo colectivo en la ciudad a que la extracción de las riquezas de su subsuelo beneficiara a otros, pero no a los potosinos.

En ese caso, no se trataba de Francisco Pizarro ni del rey de España sino de la empresa alemana ACI Systems. Había firmado un contrato con el gobierno de Morales para producir hidróxido de litio del mineral extraído en el salar y fabricar baterías de ion litio para el mercado europeo. Una empresa china Xinjiang Tbea Group-Baocheng haría lo mismo para Asia.

Ambas empresas participarían en sociedades mixtas en las que el accionista mayoritario sería la empresa estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB). La región de Potosí cobraría un royalty del 3% para completar la cadena nacional de suministro impulsado por el Estado, YLB firmó un contrato con la fabricante de vehículos eléctricos Quantum con una planta en Cocha­bamba. 

Abundaban las dudas respecto a la viabilidad del plan. Pero pocos se imaginarían que Morales pudiera ser tachado de vende patrias por promocionar un proyecto de desarrollo industrial nacional.

Pero Pumari lo consiguió. Arremetió contra el gobierno por “abrir las venas” (Eduardo Galeano dixit) del salar de Uyuni sin que Potosí se viera beneficiado. Un royalty del 3% era insultante. Pumari pronunció discursos furiosos contra el plan del presidente y logró el apoyo de la derecha y parte de la izquierda potosinas. El comité cívico organizó bloqueos por toda la ciudad y manifestaciones a veces violentas. Pumari hasta se declaró en huelga de hambre para reivindicar un trozo del pastel más grande para Potosí de la industria del preciado litio.

Potosí de repente descubrió una identidad regionalista y se sumó a Santa Cruz –siempre secesionista cuando la izquierda gobierna en La Paz– en la presión por conseguir más autonomía y hasta un Estado federal.

“Hay una enorme frustración en Potosí por haber sido un símbolo de la riqueza pero sin desarrollo; siempre se ha sentido abandonada así que es natural que diga que con el litio no le vuelva a pasar”, dijo Hernando Larrazábal, ex director boliviano del Banco Interamericano de desarrollo . Pero “Morales tiene que establecer equilibrios; si le da excesivamente por la riqueza mineral a Potosí tendría que darle a las regiones que tienen gas”.

Finalmente, Morales cedió. Rompió el contrato con la empresa alemana tal y como Pumari había pedido. Se comprometió a invertir en una fabrica de baterías en la ciudad de Potosí y de trasladar la sede de YLB desde La Paz a la caótica ciudad de Uyuni en medio del salar. Hasta los royalties tal vez serían negociables.

Pero ya era tarde. Llegaron las anunciadas acusaciones de fraude electoral. La renuncia de Morales y la llegada a la presidencia de Jeanine Áñez, que se reunió con Camacho y Pumari antes de pronunciar su primer discurso, pareció consumar la victoria del nuevo movimiento potosino. Pero en municipios rurales del departamento de Potosí, el cambio de régimen no provocó las mismas escenas de alegría que en la capital. “El campo está con Evo, pero la ciudad, no”, dijo una indígena que cruzaba a Uyuni desde Chile.

Es más, la nueva derecha que se prepara para tomar el poder en Bolivia parece menos interesada que Evo Morales en crear una industria nacional de litio. “Este golpe de estado es porque Estados Unidos quiere nuestro litio”, dijo un manifestante aymara el viernes en una concentración de protesta en la plaza Murillo, en el centro de La Paz, informó Clarín.

Bolivia Crisis Evo Morales mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Quedó oficialmente inaugurado el Núcleo de Integración y Desarrollo de Oportunidades
Siguiente Post La Secretaría de Cultura presenta “Itinerarte” en Fofo Cahuel

Noticias relacionadas

Ataques israelíes golpean a líderes de Hamás en Doha

10 septiembre, 2025

Bolsonaro cada vez más cerca de ser condenado en Brasil

9 septiembre, 2025

EE.UU. calificó de “desafortunado” el ataque israelí en Qatar

9 septiembre, 2025

Nepal en crisis: renuncia PM tras 19 muertos en protestas

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.