Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela
  • Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina
  • Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno
  • “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones
  • Trump endurece su discurso contra aviones venezolanos en el Caribe
  • Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew
  • Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad
  • Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela

    5 septiembre, 2025

    Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones

    5 septiembre, 2025
  • Política

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

    5 septiembre, 2025
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

    5 septiembre, 2025

    El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

    5 septiembre, 2025

    El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

    5 septiembre, 2025

    Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

    5 septiembre, 2025

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

    5 septiembre, 2025

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025

    Cris Morena reapareció con un emotivo homenaje a Romina y Mila

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Alberto Fernández: «No hagamos pedidos desmedidos»

Alberto Fernández: «No hagamos pedidos desmedidos»

2 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mandatario confirmó que entre este jueves y viernes harán el anuncio. También comunicó que habrá cambios en el sistema de los créditos UVA.

El presidente Alberto Fernández confirmó que entre este jueves y el viernes anunciarán el monto del bono que las empresas deberán pagar a sus trabajadores como anticipo de las negociaciones salariales, y si bien insistió con la advertencia para que los empresarios «no se abusen», aprovechó para advertirle a la CGT de que no haga «pedidos desmedidos».

Además, entre otras definiciones políticas y económicas, el mandatario confirmó que el Gobierno trabaja en un cambio en el sistema de los créditos hipotecarios UVA, el mismo día que se oficializó el congelamiento del monto de las cuotas por 30 días.

«Queremos que las paritarias funcionen, pero queremos garantizar un aumento mínimo, para que los empresarios no se abusen. Y también, a los que trabajan, que tengamos en cuenta la situación y no hagamos pedidos desmedidos», sostuvo.

En declaraciones a Radio 10, Fernández aseguró que «todo repercute finalmente sobre el resultado de la economía», he insistió con que «todos tenemos que ser cuidados».

El adelanto paritario, que saldrá por decreto, oscilaría entre 6 y 9 mil pesos, según confirmaron fuentes oficiales a Clarín. El incremento, se especula, quedaría eximido del pago de aportes y contribuciones patronales, pero sí aportaría a ítems como aguinaldo, indemnizaciones y vacaciones.

El miércoles, Carlos Acuña, uno de los jefes de la central obrera, había pedido que los próximos aumentos salariales superaran el salto de los precios. «Gradualmente, que el salario vaya recuperando por encima de lo que es la inflación», remarcó el dirigente sindical en declaraciones radiales.

Respecto del sistema de créditos UVA, el mandatario aseguró que se «está trabajando en el tema y por eso se volvió a postergar el aumento por un mes».

«Me hace acordar mucho a lo que pasó en salida de la convertibilidad, con gente que quedó enganchada en deuda en dólares. En aquel momento el tema llegó a la Corte Suprema, que planteó el principio del esfuerzo compartido. Es decir: pasó algo que ni el acreedor ni el deudor habían previsto. Entonces los dos tienen que hacer un esfuerzo. Con el tema de los UVA estamos trabajando bajo esa lógica, buscando que los mecanismos de incrementos sean sensatos», explicó Fernández.

Y agregó: «Como no tenemos todavía la solución para el tema, decidimos prorrogar un mes más el congelamiento. Pero estén seguros de que el sistema tal como estaba funcionando no va a volver».

Más definiciones

Acuerdo con supermercadistas: «Tenemos detectado un aumento de precios no justificado económicamente en los últimos meses. Como aumentaron los precios sin ton ni son, les pedimos que absorbieran ellos ese 21 por ciento.

Gracias a Dios se pusieron de acuerdo y logramos esto: por ejemplo, que la leche tenga cero aumento. Los demás alimentos tendrán aumentos promedios de entre el 7 y 10 por ciento. Esta política hay que seguirla, porque en la Argentina se construye inflación por expectativas de un modo peligrosísimo. Como el Gobierno anterior dijo que si ganábamos nosotros era el caos, muchos empezaron a aumentar. Son aumentos que tienen muy poca razón de ser.

¿Por qué si el consumo cae los precios aumentan? ¿Porque aumentó el dólar? Si en los alimentos insumos en dólares prácticamente no existen. Los empresarios tienen una tendencia a construir inflación solamente por expectativas. Es la inflación psicológica».

Precios cuidados: «Empieza hoy (jueves). Vamos a cuidar a fondo que eso no se rompa, porque parte del éxito que queremos es lo que Martín Guzmán llama ‘que se tranquilice’ la economía: salir de esta zozobra de no saber a dónde se van a ir los precios. Es imposible vivir así, más aún cuando no hay causas que lo justifiquen. Si la demanda cae, los precios tienen a bajar. Bueno, en la Argentina pasa lo contrario. Hay algo que está funcionando mal. Lo que más quiero es que los supermercados, los minimercados, los chinos y el almacén vendan y ganen mucho, pero para lograr eso necesitamos gente que pueda comprar alimentos».

Pacto social: «Hicimos algo muy importante que mediáticamente pasó desapercibido. Fue inédito: es la primera vez que empresarios, trabajadores y el Estado se juntan para decirles a los acreedores que creemos que la fórmula para pagar no pasa por seguir ajustando la economía argentina, sino hacer que la Argentina crezca. Fue un mensaje muy contundente para el Fondo y los acreedores, que tomaron nota. Fue casi fundacional en una lógica de cómo encarar nuestras obligaciones. Sirvió de mucho».

Mesa de Enlace: «No participaron (del pacto). Dijeron que iban a necesitar más tiempo para analizarlo institucionalmente. Confío en que lo analicen y se sumen. No quiero que queden excluidos porque ellos también tienen que ver con la suerte de la Argentina. Siempre tienen las puertas abiertas. También es justo decir que Coninagro y Federación Agraria, que son parte de la Mesa de Enlace, enviaron notas adhiriendo al encuentro. Creo que de su parte hay una suerte de prevención a partir de la experiencia de la 125. Sienten que el Gobierno quiere agredirlos, pero el Gobierno quiere sumarlos. El campo es muy importante para el crecimiento. También creo que, como todos los que exportan, tienen mayores posibilidades de ayudarnos a salir».

Ajuste fiscal: «Si ajuste es poner orden en las cuentas públicas, entonces hay ajuste. Pero lo que hay que discutir quién paga este ajuste. Históricamente lo pagaron los que menos tienen, los que trabajaban. Mientras tanto, la minería, el petróleo y el campo no pagaban retenciones. ¿Ahora, quiénes están en mejor situación para pagar? Los que exportan. Los enojados son los que pagan más bienes personales. Los que tienen bienes en el exterior pagan doble, porque es una expresión de riqueza mayor. No es lo mismo tener un departamento en Caballito que en Miami. El de Miami, que posiblemente saque una renta, tienen que hacer un esfuerzo mayor. Soy un obsesivo de las cuentas públicas, algo que heredé de Néstor Kirchner. Todos los días pregunto si estamos mejorando en este tema.

No esperen otra cosa de mí; pero tampoco esperen que esto lo paguen los sectores que están al borde de la pobreza».

Economía: «Tenemos, por estadística, un arrastre de caída importante (previsto para este año). Pero estamos trabajando para que pare de caer. Estoy trabajando para recuperar los superávit gemelos. Sería una primera tranquilidad que el Estado no gaste lo que no tiene. Pero para llegar a eso hay que hacer lo que estoy haciendo porque sino es imposible. Tenemos que inducir a la gente a que consuma».

Relación con el FMI: «El Fondo tiene mucha responsabilidad en lo que pasó. Ni siquiera les pido un mea culpa, sino que tengan en cuenta lo que pasó. Le prestaron plata a alguien que sabían que no iba a poder devolverla para que pudiera ganar una elección y ocultar el problema. Es casi una desvergüenza. No pueden pretender cobrar en los términos que habían planteado. Macri pidió 57 mil millones en un país en recesión, con actividad industrial para atrás, inflación galopante… la única explicación es que fueron cómplices de su gestión. Por eso insisto en que deben revisar lo que han hecho. Fueron consecuencias esperables. Sabían que estaban financiando una fuga, algo que está expresamente prohibido por su carta orgánica. Que se vayan silbando bajito y nos dejen hacer lo que tenemos que hacer. Ahora la relación está bien. Hay otra conducción y me da la impresión de que hay otra mirada. No quiero cargarles las tintas a ellos (las nuevas autoridades). Creo que estamos bien encaminados».

Caso Nisman: «Sobre este tema he dicho toda mi vida lo mismo. Yo lo conocía a (Alberto) Nisman y hablé con él dos días antes de su muerte. Dije que, viendo su conducta, la de un hombre exultante por lo que estaba haciendo, me cuesta creer pueda terminar suicidándose. Me permito dudar por eso que he visto, pero también he dicho que en su caso hay que aplicar la regla de la novela policial inglesa: ¿quién se beneficia con el crimen? Ese será el asesino. Y acá la única perjudicada era Cristina, por eso también dije que no tenía ninguna duda (de su inocencia). También ocurrió que de 2017 en adelante no apareció ni una sola prueba que diga que a Nisman lo mataron, sólo una pericia absurda que no cumple con los más elementales de la criminología, hecha sobre un escenario montado».

Fernández pedidos UVA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel renovó contratos con un aumento superior al 23%
Siguiente Post Estatales comienzan una medida de fuerza por tiempo indeterminado

Noticias relacionadas

Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

5 septiembre, 2025

Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

5 septiembre, 2025

Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

5 septiembre, 2025

Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

5 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.