Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
  • ExpoTIC 2025: DINO, la apuesta de Chubut para agilizar trámites y acercar el Estado a la gente
  • Control de detención y juicio rápido para imputado por hurto en Trelew
  • Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Irán lanza una fuerte advertencia a Europa y escala la tensión

Irán lanza una fuerte advertencia a Europa y escala la tensión

15 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Hassan Rohani dijo que cualquier movimiento contra el acuerdo nuclear “irá en detrimento” de los países europeos. Fue en respuesta a la amenaza de Francia, Alemania y Gran Bretaña de aplicar sanciones.

El presidente de Irán​ lanzó este miércoles una dura advertencia a Europa, después de que Francia, Gran Bretaña y Alemania iniciaran acciones contra Teherán por incumplir los términos de su acuerdo nuclear.

En una escalada de la tensión, Hassan Rohani envió un mensaje a las tres potencias europeas: «Si dan algún paso erróneo irá en detrimento de ustedes, elijan la vía correcta y la vía correcta es que vuelvan» al acuerdo nuclear firmado en 2015 en Viena.

Además, avisó que las tropas europeas en Oriente Medio «podrían estar en peligro».

Las declaraciones de Rohani, en su reunión semanal de gabinete, televisada en vivo, suponen la primera amenaza directa a Europa en medio de fuertes tensiones entre Teherán y Washington, desencadenadas tras la decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del acuerdo nuclear en mayo de 2018.

Las tensiones tocaron techo hace dos semanas cuando un ataque de drone estadounidense en Bagdad mató al influyente general de la Guardia Revolucionaria Qasem Soleimani.​ El general lideraba a las fuerzas aliadas de Irán en el extranjero, incluidos los combatientes a los que se atribuían ataques mortales con bombas camineras contra tropas estadounidenses en Irak.

Un hombre se saca una foto en el sitio donde un drone de Estados Unidos mató al general iraní Qasem Soleimani, el 3 de enero, en el aeropuerto internacional de Bagdad. /AFP

El miércoles de la semana pasada, Irán respondió con un ataque con misiles balísticos contra bases militares iraquíes que alojaban a tropas estadounidenses, justo antes de que una batería antiaérea derribara el avión ucraniano que acababa de despegar del aeropuerto Imán Jomeini de Teherán.

En plena crisis, Gran Bretaña, Francia y Alemania activaron el llamado «mecanismo de disputa» del acuerdo nuclear firmado en 2015 por Irán y varias potencias internacionales. Hablando ante su gabinete, Rohani se mostró inusualmente enojado.

«El soldado estadounidense está en peligro hoy, el soldado europeo podría estar en peligro mañana», dijo el presidente.

Aunque no entró en detalles, hay tropas europeas desplegadas con las estadounidenses en Irak y Afganistán. Además, Francia mantiene una base naval en Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, mientras que Gran Bretaña ha abierto una base en la nación insular de Bahréin.

Rohani criticó también las palabras «sin base» de Europa, en alusión al acuerdo nuclear. Teherán esperaba que Europa ofreciera una forma de que la república islámica pudiera vender su petróleo en el extranjero pese a las sanciones estadounidenses. Sin embargo, el deseado proyecto de intercambio de crudo por mercancías no ha cuajado y una línea de crédito anunciada por Francia tampoco se ha materializado.

Tras la muerte de Soleimani, Irán anunció que dejaría de cumplir cualquiera de los límites del acuerdo nuclear, diseñado para impedir que Teherán tuviera suficiente material para construir una bomba atómica si decidía hacerlo.

Irán ha dicho que seguirá dando acceso a sus centros de desarrollo nuclear a la agencia supervisora de energía nuclear de Naciones Unidas. Rohani también reiteró el miércoles la promesa tradicional iraní de que Teherán no intenta conseguir la bomba.

Las potencias europeas activaron reacias el mecanismo de disputa del acuerdo para obligar a Irán a negociar, iniciando una cuenta atrás en un proceso que podría suponer la restauración de sanciones de la ONU y la Unión Europea sobre Irán.

El secretario británico de Exteriores, Dominic Raab, dijo al Parlamento que las potencias europeas habían decidido actuar pese a las objeciones de Rusia y China -también firmantes del pacto- porque cada infracción del acuerdo reduce el tiempo que necesitaría Irán para producir una bomba nuclear. Con los términos del pacto, los expertos creían que Irán tardaría un año en tener material suficiente para una bomba.

El pasado 5 de enero, Teherán anunció que dejaba de cumplir en la práctica con las limitaciones impuestas a su programa atómico, incluido los niveles de enriquecimiento de uranio, pero que continuaría cooperando con el OIEA.

París, Berlín y Londres consideraron este martes injustificado que Teherán sobrepase «importantes límites» contenidos en el pacto y decidieron recurrir a la comisión conjunta para solucionar los desacuerdos, que debe resolver en menos de 35 días sobre las quejas presentadas.

Europa Irán tensión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno anunció medidas en el marco de un Plan de Reestructuración del Estado
Siguiente Post Esquel: Se llevaron 30 mil pesos de la recaudación del SEM 

Noticias relacionadas

María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”

27 noviembre, 2025

Tragedia en Hong Kong: incendio en siete edificios deja 55 muertos

27 noviembre, 2025

Donald Trump volvió a atacar a una periodista: le dijo «fea por dentro y por fuera» a una reportera del New York Times

27 noviembre, 2025

Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.