Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local
  • La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA
  • Chubut realiza en Playa Unión la instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025
  • Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita
  • El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann
  • El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana
  • Los dirigentes de Independiente viajaron a Paraguay tras los incidentes ante Universidad de Chile
  • El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Comodoro: Gómez recorrió La Floresta para avanzar en obras y servicios

    Comodoro: Gómez recorrió La Floresta para avanzar en obras y servicios

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia se consolida como sede nacional de handball: albergará torneo con 500 deportistas

    21 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025
    Feria de Educación Chubut 2025

    Chubut realiza en Playa Unión la instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025
  • Política
    Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei

    21 agosto, 2025

    Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

    21 agosto, 2025

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    21 agosto, 2025

    Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025
  • Economía

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025

    AUH en Argentina tendrá aumento en septiembre y se suman beneficios

    21 agosto, 2025
  • Nacionales

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    Agreden a Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre: sindicalista lo atacó en «emboscada»

    21 agosto, 2025

    Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda

    21 agosto, 2025

    Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

    21 agosto, 2025
    Cambio de huso horario en Argentina

    Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los precios internacionales están anclados pero el dólar mayorista aumenta

Los precios internacionales están anclados pero el dólar mayorista aumenta

10 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El cepo cambiario no se tradujo en un congelamiento del precio de la divisa, lo cual es una buena noticia para el negocio agropecuario.

Los Mercados continúan navegando aguas turbulentas mientras que los precios muestran pronóstico incierto y dependen de las reacciones del mundo financiero frente a eventos cuyo destino se desconoce profundamente. En esta circunstancia seguimos refiriéndonos al ya famoso “CORONAVIRUS”. Microorganismo que se sigue cobrando vidas en el planeta mientras el mundo científico corre una alocada carrera por encontrar una solución lo más rápidamente posible.

Sucede que la mezcla de temor, pánico, paranoia e incertidumbre, en el orden que quieran ponerlos genera situaciones extrañas que terminan reduciendo fuertemente la velocidad el comercio mundial. Y a la par de esto o; a veces buscando anticiparse a las consecuencias de lo descripto, como hemos dicho más de una vez, los tomadores de riesgo “se bajan del caballo a esperar que aclare”. Con esto último muchos precios hacen también su pausa y así entramos sin darnos cuenta en un espiral que nos lleva hacia abajo hasta que algún evento disruptivo nos devuelva a la superficie. Sucede que transitamos tiempos durante los cuales, los eventos alcistas, que generen reales subas de precios internacionales hace tiempo que brillan por su ausencia.

Desde inicios de 2018 que esperábamos el fin de la Guerra Comercial entre China y Estados Unidos, que tardó en llegar pero se alcanzó, al menos a través de una tregua, el 15 de enero pasado, con la firma de la fase uno del Acuerdo Bilateral. Muchos esperábamos, a partir de esto, que al menos que se empezara a expresar la influencia sobre los precios del comercio entre ambas potencias emprendiendo su camino a la normalidad pero casi sin darnos cuentas nos subimos a una nueva historia bajista, esta vez originada en la provincia de Hubei, en la ciudad de Wuhan, al este de China. “Lo bueno de una crisis que se alarga es que cada vez falta menos para el final ”, dijo el optimista; pero en cualquier caso vamos a los hechos.

Durante la última semana se vieron nuevos records históricos en los principales índices accionarios en Estados Unidos, S&P 500, Dow Jones y NASDAQ Composite mientras que se frenaron las variaciones de precios que traíamos hace varias semanas. En resumen, el Oro dejó de subir, de hecho cayó algo más de U$D11/onza y los precios de los granos dejaron de bajar. El Maíz y la Soja en Chicago, en sus posiciones más cortas, se mantuvieron en el orden de los U$D 150 y U$D 321/tn respectivamente durante los últimos 5 días hábiles. En función de la situación global compleja que atraviesa el planeta esto representa al menos una buena noticia.

Pero volviendo al país, a nuestros precios y a la Gestión Comercial que nos involucra debemos decir en primer lugar que los Precios Disponibles en dólares parecen haber encontrado un techo. Recuerden que en el caso de la Soja llegamos a vivir valores superiores a los U$D 260/tn hace algunas semanas y ya estamos debajo de los U$D 250. El Maíz y el Trigo perforaron en sentido descendente, con sus precios Pizarra transformados en dólares los U$D150 y los U$D 200/tn respectivamente. En el caso del Maíz y la Soja, queda un trecho por recorrer hasta la entrada de la cosecha 19-20 y mucho por vivir aún, pero son precios para no desaprovechar para el que contara con grano Disponible aún, al menos de manera parcial como solemos sugerir, “sin prisa pero sin pausa”, sabiendo que se transforman en excelentes Resultados 18-19 a partir de los rendimientos obtenidos en la mayoría de las regiones productivas.

Hecha esta breve descripción de la coyuntura queremos centrarnos nuevamente en algo que a veces pasa desapercibido. Nos referimos a laleve pero consistente suba que viene mostrando el Dólar Mayorista, valor del billete verde que constituye la referencia para transformar en pesos, el precio dolarizado de los Granos en Argentina. Más específicamente el “Dólar Mayorista Comprador”. En nuestros cerebros habituados a condiciones cambiantes, se instalan muy fácilmente los nuevos paradigmas, a partir de los cambios en las reglas de juego. Luego de las PASO se instaló el cepo de U$D 10.000 mensuales y luego de las elecciones presidenciales se apretó más el cepo original reduciendo el monto comprable a U$D 200/mes. Y por si fuera poco, a este monto se le sumó el Impuesto P.A.I.S. (Por una Argentina Inclusiva y Solidaria) del 30% a fin de diciembre de 2019. El Nuevo Paradigma Instalado en nuestros cerebros es “EL PRECIO DEL DÓLAR DE LOS GRANOS NO CAMBIARÁ POR MUCHO TIEMPO”. Se ve claramente en el gráfico que sigue, la evolución del Dólar Mayorista durante el último año.

Pero si ponemos la lupa sobre los últimos 30 días veremos que la aparente estabilidad no lo fue tanto:

Se ve un incremento del 1,61% durante el último mes, que representa casi un 20% anualizado. En resumen si bien solemos insistir en que “EL PASADO NO PREDICE EL FUTURO”, y obviamente no conocemos que será del valor del dólar mañana, la realidad nos muestra que a pesar de que el propio presidente y el Ministro de hacienda han dicho que el cepo está para quedarse, y de hecho se quedó, “NO significó un Congelamiento absoluto del valor de la divisa”. La lógica consecuencia de esto es que los precios Pizarra subieron durante la última semana a pesar de que los valores del Mundo no subieron, y los precios Locales en dólares bajaron levemente.

En resumen y como alguna vez nos manifestó un gran amigo y referente, “es muchísimo más grave para nuestro negocio un dólar congelado que una suba en los derechos de exportación”. Esperemos siga deslizando a la suba, por lo menos en línea con la inflación. Don Miguel Ángel Pesce, actual presidente del Banco Central manifestó conocer muy bien los efectos negativos de un dólar Anclado, esperemos actúe en consecuencia, informó Clarín.

Economía economía mundiales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Igón: “Comodoro tiene un presupuesto que es la envidia de muchos”
Siguiente Post El FAP que impulsa Pagliaroni representa desde $ 1,60 por cajón por marinero

Noticias relacionadas

El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

21 agosto, 2025

Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

21 agosto, 2025

El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

21 agosto, 2025

El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.