Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Final del Reducido: Madryn refuerza la seguridad con más de 200 policías
  • Operación Lanza del sur: Trinidad y Tobago confirmó que Estados Unidos amplía su presencia en la isla del Caribe
  • Israel investiga un operativo que reavivó tensión en Cisjordania
  • SOEME y ZO y el Municipio de Esquel oficializaron un nuevo acuerdo salarial y beneficios laborales
  • El Gobierno vuelve a postergar la suba del impuesto a los combustibles
  • Comodoro impulsa la campaña #ElijoSaber con acciones de prevención de ITS y VIH
  • UTN Chubut firmó convenios para nuevas tecnicaturas y diplomaturas junto a Fundación Patagonia Tercer Milenio
  • Puerto Madryn organiza la Semana de la Discapacidad del 1 al 6 de diciembre con talleres, teatro, ferias inclusivas y actividades culturales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Nacho Torres acompañó a alumnos de la Escuela 190 en una visita educativa a la Casa de Gobierno en Rawson

    28 noviembre, 2025

    Rawson: estafa con IA y criptomonedas bajo la lupa judicial

    28 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn organiza la Semana de la Discapacidad del 1 al 6 de diciembre con talleres, teatro, ferias inclusivas y actividades culturales

    28 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Comodoro impulsa la campaña #ElijoSaber con acciones de prevención de ITS y VIH

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: acciones de prevención del VIH con testeos gratuitos y lanzamiento de plataforma digital

    28 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ZO y el Municipio de Esquel oficializaron un nuevo acuerdo salarial y beneficios laborales

    28 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del cierre de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores, política pública de integración

    28 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Final del Reducido: Madryn refuerza la seguridad con más de 200 policías

    28 noviembre, 2025

    Operación Lanza del sur: Trinidad y Tobago confirmó que Estados Unidos amplía su presencia en la isla del Caribe

    28 noviembre, 2025

    Israel investiga un operativo que reavivó tensión en Cisjordania

    28 noviembre, 2025

    SOEME y ZO y el Municipio de Esquel oficializaron un nuevo acuerdo salarial y beneficios laborales

    28 noviembre, 2025
  • Política

    SOEME y ZO y el Municipio de Esquel oficializaron un nuevo acuerdo salarial y beneficios laborales

    28 noviembre, 2025

    Senado: juraron 23 legisladores electos en una sesión marcada por la ausencia de Villaverde

    28 noviembre, 2025

    Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”

    28 noviembre, 2025

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025

    Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Joven irá a prisión por apuñalar a comerciante

    28 noviembre, 2025

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    El Gobierno vuelve a postergar la suba del impuesto a los combustibles

    28 noviembre, 2025

    ARCA redefine la facturación y elimina la factura M para simplificar trámites

    28 noviembre, 2025

    Cuenta DNI lanza fuertes descuentos para cerrar el año con ahorro

    28 noviembre, 2025

    ANSES: Unifica el cobro de asignaciones online

    28 noviembre, 2025

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

    28 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    UTN Chubut firmó convenios para nuevas tecnicaturas y diplomaturas junto a Fundación Patagonia Tercer Milenio

    28 noviembre, 2025

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Cerdá: “Si esto no cambia, habrá una baja importante de ingresos por regalías que se verá en 40 días”

Cerdá: “Si esto no cambia, habrá una baja importante de ingresos por regalías que se verá en 40 días”

18 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Hidrocarburos de la provincia, Martín Cerdá, gestiona a contra reloj con otras provincias la fijación de un precio sostén del barril. Están haciendo simulaciones junto a Economía para medir el impacto de los ingresos por regalías petroleras. Por el momento no hay baja de equipos y las empresas se están amoldando a nuevas modalidades de trabajo.

La propagación del Coronavirus derrumbó las principales bolsas del mundo y generó un desplome en el precio internacional del barril de petróleo. En un contexto de contracción económica y de ingresos que no alcanzan ni siquiera para pagar sueldos, la provincia del Chubut encendió las alarmas y activó todos los mecanismos para medir las pérdidas que registrará en aproximadamente 40 días si el precio del barril WTI que perforó la barrera de los 30 dólares, ubicándose al cierre de esta edición en u$s 28,70.

Una de las mayores complejidades es el cambio permanente de la movilidad del precio del barril del petróleo y el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, lo explica claramente: “Habíamos empezado a hacer cálculos con un barril a 35 dólares y hoy está por debajo de los u$s 30. Esto es muy cambiante y día a día hay que modificar sobre la marcha”.

El monitoreo desde la cartera de Hidrocarburos y de Economía que conduce Oscar Antonena es estricto y celoso, particularmente porque repercutirá fuertemente en los ingresos de la Provincia.

“Vamos a tener un impacto grande y perjudicará a todos, no solo a la Provincia, sino también a los privados”, precisó Cerdá en diálogo con El Chubut. El ministro que está en cuarentena obligatoria por su viaje a Canadá, fue más específico y subrayó que “en 40 días se va observar el impacto de los ingresos por la baja de barril de petróleo”.

“Estamos mirando no solo regalías, sino también las pérdidas por Ingresos Brutos”, reconoció Cerdá en el marco del monitoreo permanente que llevan a cabo en Chubut en conjunto con todas las provincias productoras de hidrocarburos.

En cuanto al cimbronazo por la caída abrupta del precio del barril por los efectos de la pandemia, Cerdá dijo que “por ahora no hay baja de equipos y la actividad sigue normal”, pero aclaró que “hay que esperar unos días más la evolución del precio internacional del barril”.

Quieren un precio de sostén del barril

Chubut junto a Santa Cruz, Neuquén y Mendoza -entre otras provincias- están delineando un dossier para presentarle al Gobierno Nacional con la finalidad de atenuar el impacto de las pérdidas por regalías petroleras en cada una de las jurisdicciones y para sostener la actividad y las inversiones en cada una de las cuencas. Para eso, están trazando simulaciones con un precio sostén del barril del petróleo.

Sobre este tema ya hubo avances la semana pasada, cuando las provincias productoras de hidrocarburos fueron recibidas por los funcionarios de la Secretaría de Energía de Nación, quien les hizo un guiño para avanzar en la fijación de un precio sostén, pero aclarando que el Gobierno que preside Alberto Fernández también atraviesa turbulencias económicas.

“Hay preocupación de todo el sector y de todas las provincias petroleras. Buscamos alternativas en conjunto para sentarnos con el gobierno nacional y ver cómo atravesamos esta crisis”, confió Cerdá a El Chubut.

En síntesis, el ministro explicó que “buscamos algún precio sostén del barril para mantenerlo por un tiempo, porque hay que ver si el barril sigue bajando o recupera el precio”.

Cerdá ratificó que con ese precio sostén, “se abre una posibilidad para que las provincias no pierdan ingresos por regalías y que las operadoras puedan seguir con sus planes de inversión”.

“Todavía no hay un valor establecido que vamos a pedir sobre el precio sostén del barril. Se buscará en un consenso integral ese precio de barril de referencia y Nación deberá analizar la viabilidad”, indicó Cerdá, en clara alusión a las posibilidades económicas que tiene el Gobierno Nacional.

Para sortear esta situación delicada, el ministro fue pragmático: “Todos los sectores tienen que poner un poquito para resguardar la actividad”.

Cambios en la modalidad por el Coronavirus

Las sugerencias y recomendaciones anunciadas por el Gobierno Nacional y la provincia del Chubut para evitar la propagación del Coronavirus ya generaron una reestructuración en las modalidades de operación en los yacimientos petroleros.

“El virus hace que haya que cambiar la modalidad de trabajo y las operadoras ya están instrumentando nuevas metodologías”, aseguró el ministro de Hidrocarburos.

Las empresas y los sindicatos están evaluando que las operaciones se hagan con rotación de personal para respetar las medidas que lanzó el Gobierno Nacional. En este marco, ya hay protocolos para reducir la circulación en lugares comunes como comedores y áreas de gran concentración de personal.

Cerdá ingresos regalias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Suspenden la emisión de licencias de conducir
Siguiente Post El Superior Tribunal de Justicia decretó un receso judicial hasta el 31 de marzo

Noticias relacionadas

UTN Chubut firmó convenios para nuevas tecnicaturas y diplomaturas junto a Fundación Patagonia Tercer Milenio

28 noviembre, 2025

Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

26 noviembre, 2025

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.