Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado
  • Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios
  • Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF
  • Donald Trump anunció suspenderá la migración de los «países del tercer mundo» tras el tiroteo en la Casa Blanca
  • Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo
  • Juan Sebastián Verón: «Nos amenazaron y pueden ir por más»
  • Rawson: estafa con IA y criptomonedas bajo la lupa judicial
  • Precios de combustibles en Chubut: nafta y gasoil este 28 de noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estafa con IA y criptomonedas bajo la lupa judicial

    28 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

    28 noviembre, 2025

    Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF

    28 noviembre, 2025

    Donald Trump anunció suspenderá la migración de los «países del tercer mundo» tras el tiroteo en la Casa Blanca

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025

    Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Entregan diplomas a diputados nacionales electos pero Maira Frías no va a asistir

    28 noviembre, 2025

    Macri criticó la gestión de la AFA y calificó a Tapia como “producto de la decadencia”

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

    28 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

28 noviembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La aerolínea estatal incorporará 18 aviones y destinará USD 65 millones a mejoras en cabinas y conectividad, en un proyecto que marca un hito financiero y operativo para la compañía

La compañía detalló que el eje del plan será la llegada de cuatro Airbus A330neo, aviones de última generación designados para rutas de largo alcance y conocidos por su eficiencia en consumo de combustible. Los nuevos equipos convivirán con la actual flota de A330ceo, cuyos interiores también serán modernizados como parte del programa. Esta convergencia tecnológica permitirá aprovechar repuestos, entrenamiento y simuladores ya utilizados por Aerolíneas, reduciendo costos y facilitando la transición operativa.

En paralelo, la aerolínea avanzará en la renovación de su oferta para vuelos regionales y de cabotaje con la incorporación de catorce Boeing 737 MAX: dos MAX 8, cuatro MAX 9 y ocho MAX 10. La empresa ya opera quince MAX 8, por lo que la ampliación de esta familia de aeronaves se inscribe en una estrategia de unificación que apunta a optimizar mantenimiento, consumo y disponibilidad técnica.

Todas las unidades se integrarán mediante leasing operativo, un esquema que —explicaron desde la línea aérea— permite sumar capacidad sin comprometer la solidez financiera de la compañía y facilita la actualización acelerada de la flota. La modalidad, habitual en la industria, ofrece además flexibilidad para adaptar la cantidad de aeronaves según la demanda de cada temporada o período económico.

El presidente y CEO de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, subrayó la magnitud del programa y su impacto en la competitividad de la empresa. “Con este hito, Aerolíneas Argentinas confirma que se transformó en una compañía con capacidad de inversión y proyección con recursos propios. Vamos a crecer en oferta total de asientos y vamos a consolidar una flota moderna, eficiente y de alta rentabilidad”, afirmó el ejecutivo, según información oficial difundida por la firma.

Aerolíneas Argentinas lanza el mayor plan de inversión con fondos propios de su historia para renovar su flota

Añadió también que la adquisición de posiciones para las dieciocho aeronaves representa “una capitalización de la compañía que fortalecerá nuestra posición en el mercado local e internacional”.

Además de la llegada de nuevos aviones, el plan contempla una inversión clave en la experiencia a bordo. La empresa confirmó que destinará más de USD 65 millones a la modernización de interiores, con foco en asientos, sistemas de entretenimiento y cabinas, tanto en los A330ceo como en los equipos que operan rutas regionales. Este desembolso forma parte de una estrategia integral orientada a mejorar la percepción del pasajero y alinear el estándar de servicio con los principales operadores latinoamericanos.

Uno de los avances más significativos será la instalación de conectividad Wi-Fi. El proyecto se ejecutará por etapas: comenzará por los aviones de largo alcance, luego avanzará hacia la flota de Boeing 737 y finalmente alcanzará a los Embraer 190. La aerolínea adelantó que la puesta en marcha está prevista para 2027, un paso relevante para competir en un mercado global donde la conectividad a bordo se ha vuelto un diferencial clave.

El lanzamiento del plan coincide con un año particular para la compañía. Según su balance auditado por la consultora KPMG, Aerolíneas Argentinas cerró 2024 con un resultado operativo positivo de USD 56,6 millones, el primero desde su renacionalización en 2008. La mejora marca un quiebre respecto de la serie histórica: entre 2008 y 2023, la empresa acumuló un promedio de USD 400 millones anuales de pérdidas. Para 2025, las proyecciones internas apuntan a duplicar ese resultado positivo, aún sin aportes del Tesoro Nacional.

La flota actual está compuesta por 83 aeronaves, entre ellas diez Airbus A330-200, quince Boeing 737 MAX 8, veintiocho 737-800, cuatro 737-700, veinticuatro Embraer 190 y dos cargueros 737-800, cifra que aumentará con la llegada de un nuevo MAX 8 en los próximos días. La incorporación de los modelos MAX 9 y MAX 10 reforzará la capacidad de la aerolínea para operar rutas de alta demanda —como Buenos Aires–Bariloche, Mendoza, Córdoba o destinos en Brasil— con mejor rentabilidad por asiento.

Este proceso de modernización se inscribe además en un contexto de crecimiento de la demanda aérea interna y regional. El sector, que inició una recuperación sostenida tras la pandemia, mantiene proyecciones estables hacia 2026. Aerolíneas Argentinas, que concentra alrededor del 63% del mercado doméstico, busca consolidar ese liderazgo reduciendo costos operativos, ampliando la oferta y mejorando el servicio.

El anuncio también tiene implicancias políticas y económicas. La discusión sobre el rol de la aerolínea de bandera ha sido recurrente en la agenda pública, especialmente durante períodos de déficit. Que la empresa implemente un programa de inversión financiado con recursos propios constituye un cambio de paradigma que el propio Lombardo destaca como un símbolo de la nueva etapa.

Hacia adelante, la compañía proyecta fortalecer su presencia en mercados estratégicos, ampliar frecuencias internacionales y avanzar en acuerdos de código compartido que permitan escalar su red global. La llegada de los A330neo será clave para consolidar rutas hacia Europa, Estados Unidos y destinos del Caribe, mientras que los MAX 10 ampliarán la oferta hacia Brasil, Chile, Perú y Uruguay.

La incorporación de nuevas tecnologías —tanto en cabina como en procesos operativos— será otro frente central. La empresa espera que la eficiencia del consumo de combustible de los A330neo y de la familia MAX genere un ahorro sustancial en los próximos años, uno de los factores que más condiciona la rentabilidad de las aerolíneas en la región.

En este contexto, el anuncio representa un paso relevante no solo para la compañía, sino también para el sistema aerocomercial argentino. De acuerdo con la cobertura realizada por Infobae, el programa de inversión refleja un cambio estructural en la estrategia financiera de Aerolíneas Argentinas y marca el inicio de una nueva etapa orientada a la eficiencia y la autosustentabilidad. De acuerdo con Agroempresario.

Cholila Online

Aerolíneas Argentinas Inversión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF
Siguiente Post Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

Noticias relacionadas

Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

28 noviembre, 2025

El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

28 noviembre, 2025

El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

28 noviembre, 2025

Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

28 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.