Berni respalda a Presti y reclama coherencia en la interna del PJ.
El senador provincial y exsecretario de Seguridad, Sergio Berni, salió a respaldar la designación del militar Carlos Presti como ministro de Defensa y cuestionó la falta de coherencia dentro del propio peronismo al rechazar su nombramiento.
La polémica por el perfil castrense del designado funcionario abrió un nuevo capítulo de debate interno, en el que Berni decidió tomar postura pública. En ese marco, recordó que Juan Domingo Perón llegó a la Presidencia desde las filas militares, un antecedente que —sostuvo— invalida las objeciones actuales.
Según informó Noticias Argentinas, Berni planteó que la discusión pasa más por prejuicios que por criterios institucionales.
Berni reivindicó la designación y rechazó críticas dentro del peronismo
En declaraciones a Radio Rivadavia, el senador afirmó: “Si un militar pudo ser presidente, por qué no puede ser ministro de Defensa”, remarcando que la historia del peronismo está atravesada por la figura de un líder que vistió uniforme durante tres mandatos.
Respecto a que Presti no solicitará su pase a retiro, aseguró: “Me parece perfecto que no lo haga”. También cuestionó la postura de Nilda Garré y la calificó como parte de una mirada política “desconectada de la realidad del combate”.
“Los soldados ponen la vida; la política no puede ser ineficiente”
Berni señaló que la conducción política de las Fuerzas Armadas no se ve alterada por el nombramiento de un militar como ministro, amparándose en el artículo 99 de la Constitución, que otorga al presidente la facultad de elegir a las autoridades castrenses.
“Es muy fácil teorizar porque los soldados son quienes ponen la vida en el campo de batalla, no pueden ser el pago de la ineficiencia política”, afirmó, recordando su experiencia personal en zonas de conflicto.
“¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”
En un mensaje dirigido a los sectores peronistas que se mostraron críticos, Berni ironizó: “A esos progre-peronistas les digo que tuvimos un presidente que fue militar. ¿O creen que su uniforme era de cartero?”.
Consideró que la resistencia al nombre de Presti responde más a disputas internas que a verdaderos argumentos institucionales, y llamó a retomar una línea de coherencia histórica dentro del movimiento.




