Operativos federales recuperaron miles de ampollas de fentanilo adulterado.
Más de 82 mil ampollas de fentanilo contaminado fueron recuperadas en distintos allanamientos realizados en Buenos Aires, Formosa, Córdoba y Santa Fe, en el marco de una investigación que ya analiza 173 muertes asociadas. La información se obtuvo según informó Noticias Argentinas.
Operativos simultáneos y una investigación de alcance federal
Durante seis meses, el Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina llevó adelante procedimientos en distintos puntos del país como parte del “Plan de Recupero Judicial del Fentanilo Contaminado”, impulsado por el Ministerio de Seguridad.
Los operativos permitieron incautar más de 82 mil ampollas del opioide alterado, considerado el centro de una de las tragedias sanitarias más graves de los últimos años en Argentina. La causa comenzó cuando la Justicia recibió denuncias de fallecimientos que podrían estar vinculados al consumo del producto adulterado, una cifra que continuó en aumento mientras avanzaban los peritajes.
El rol de ANMAT y el origen del fentanilo adulterado
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) impulsó una denuncia ante la División Delitos contra la Salud Pública de la PFA tras detectar irregularidades en algunos de los laboratorios proveedores.
La investigación quedó a cargo del Juzgado Federal N.º 3 de La Plata, conducido por Ernesto Kreplak, quien ordenó profundizar las diligencias. Con el correr de los allanamientos se confirmó que el opioide adulterado con bacterias provenía de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., ambos pertenecientes al empresario Ariel García Furfaro, actualmente detenido y procesado.
Centros de salud y droguerías involucradas en la distribución
La investigación también alcanzó a la red de distribución. Se identificaron 187 droguerías, clínicas y sanatorios vinculados al circuito comercial del fentanilo contaminado. De ellos, 40 establecimientos habían recibido ampollas correspondientes a los lotes comprometidos.
Los allanamientos realizados en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Formosa culminaron con el secuestro de las 82 mil unidades recuperadas, todas bajo custodia en las instalaciones de la ANMAT y a disposición del magistrado a cargo.




