Un vecino de Rawson fue estafado mediante una aplicación que utilizaba inteligencia artificial y la figura del periodista Alejandro Fantino.
Vecino de Rawson fue estafado con inteligencia artificial usando la imagen de Alejandro Fantino. La jueza de garantías Eve Ponce autorizó la apertura formal de la investigación a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital. La información se extrajo de Ministerio Público Fiscal Provincia del Chubut.
Cómo se concretó la estafa
La víctima, identificada como D.M., realizó el primer depósito de 166.000 pesos y un segundo envío de 70.000 pesos el mismo día. El dinero fue dirigido a la cuenta de R.S., domiciliado en Santa Fe, y posteriormente convertido en criptomonedas que se redirigieron a otras cuentas en investigación.
El ardid consistió en promocionar la aplicación de cambio de divisas mediante inteligencia artificial, simulando la intervención de Fantino como respaldo de la plataforma.
Investigación y responsables
El Ministerio Público Fiscal, representado por el fiscal general Fernando Rivarola, intervino en la audiencia donde la defensa del imputado, Pablo Sánchez, no objetó la calificación legal. R.S. quedó imputado por estafa en carácter de autor y/o partícipe necesario.
La investigación busca determinar la red completa de cuentas y movimientos de criptomonedas vinculadas al hecho.
Implicaciones del uso de IA en delitos financieros
Este caso destaca la creciente utilización de inteligencia artificial para cometer delitos, especialmente estafas financieras, y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y protección de los ciudadanos frente a plataformas engañosas.




