Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas
  • Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
  • ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones
  • Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva
  • Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson
  • Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?
  • El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»
  • La Municipalidad de Corcovado y el Gobierno del Chubut confirmaron un caso de hantavirus y activaron el protocolo sanitario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: Comodoro celebró un encuentro literario con jóvenes y el autor Santiago Speranza

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero destacó el rol social de los clubes: “Son pilares en el desarrollo de nuestra comunidad”

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025
  • Política

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025

    No puedo votar el domingo: ¿cuánto cuesta la multa y qué trámites quedan bloqueados?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Coronavirus: Chubut ya tiene perdidas millonarias

Coronavirus: Chubut ya tiene perdidas millonarias

22 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se suma a los problemas que afrontará el transporte, el turismo y la gastronomía en una provincia que sentirá fuerte el coletazo del coronavirus.

Chubut podría cobrar por regalías petroleras de marzo alrededor de 12 millones de dólares menos que en el mes de enero, si se mantiene la tendencia de una caída de precios del 38 por ciento entre las primeras dos semanas de este mes y el promedio de enero.

El petróleo no es el único sector afectado por la crisis del coronavirus. El turismo, transporte y esparcimiento mueven más de 8.000 empleos en la provincia, por lo que hay incertidumbre en torno a si las exenciones de cargas patronales, por 62 millones de pesos, alcanzarán para compensar la paralización de actividades.

El impacto global de la pandemia ya se calcula en miles de millones de dólares en todo el mundo y por lógica, Argentina y Chubut no podrán ser una excepción. Sin embargo, algunas proyecciones, aunque negativas, podrían ayudar a prever impactos y anticipar acciones para atenuar las peores consecuencias.

En lo que hace a regalías petroleras, los datos disponibles hasta la actualidad permiten un cálculo conservador, en el que la caída en comparación a enero sería del orden de los 12 millones de dólares, es decir unos 750 millones de pesos, casi el equivalente a la masa requerida para el pago de los haberes jubilatorios.

Esa proyección surge de observar el promedio de la cotización de enero, para el crudo tipo Brent y la brusca caída en las primeras dos semanas de marzo: 63 dólares por barril en el primer mes del año (y una recaudación de casi 32 millones de dólares), frente a 39 dólares por barril en el tercero.

El resultado negativo, del 38 por ciento, no tiene en cuenta lo que pasó en la tercera semana, cuando el crudo perforó el piso de los 25 dólares, volviendo a valores del año 2003. Tampoco se considera que la producción podría comenzar a caer a partir de las medidas de contingencia anunciadas para prevenir la enfermedad: si bien se apunta a mantener la producción, quienes conocen la actividad saben que al dejar de perforar la curva de producción pronuncia su tendencia de declino. Ese efecto negativo será más notorio en la medida que la emergencia se prolongue más allá del 31 de marzo.

La llave para las provincias no pierdan ingreso 

Con estos datos en mano, adquiere mayor relevancia la discusión por el precio sostén para el barril de crudo en el mercado interno. El miércoles 18, las provincias de la OFEPHI elevaron un pedido para que se fije en 54 dólares, retroactivo al 1 de marzo: si la respuesta fuera positiva, la liquidación de regalías debería hacerse sobre ese valor, atenuando fuertemente la caída arriba proyectada.

Esta columna entiende que hay un argumento esencial que debería jugar a favor de los representantes provinciales, más allá de que se pueda terminar acordando un valor más bajo, en un punto medio entre lo finalmente solicitado a Sergio Lanziani y lo que había calculado Chubut, que proponía un precio sostén de 47 dólares.

Si se tiene en cuenta que los combustibles no están bajando de precio, como debería ocurrir acorde a la caída del petróleo, hay una renta adicional a favor de las operadoras que venden combustibles, que puede calcularse en más de 73 millones de dólares por mes: este número surge de observar el balance de YPF ( domina más de la mitad del mercado), que en 2019 vendió entre naftas y gasoil un total de 366.800 millones de pesos, lo que al tipo de cambio actual implicaría unos 488 millones de dólares por mes. Como los combustibles deberían bajar alrededor de un 15 por ciento, según explicó el docente universitario y contador Gustavo Simoes, hay una recaudación extra mensual de 73 millones de dólares.

En otras palabras: sólo una operadora está recaudando, como renta adicional, más de lo que perderá el conjunto de las provincias en regalías mensuales, ya que en su nota dirigida al secretario de Energía estimaron una merma de ingresos por 3.800 millones de pesos por mes en regalías, equivalente a unos 60 millones de dólares.

Mientras no bajen los combustibles y los precios del petróleo no se recuperen, el “barril criollo” funciona de hecho. Sólo falta acordar un modo equilibrado para distribuir esa renta adicional, basada en el sacrificio de los consumidores de nafta o gasoil: podría ser la llave para que las provincias productoras disminuyan el impacto de sus pérdidas, al tiempo que las compañías podrían sostener su actividad y recuperar proyectos como Vaca Muerta o sostener la producción de San Jorge.

De lo contrario, la nueva crisis terminará por hundir a provincias que –como Chubut- ya arrastran situaciones de riesgo, previas al Coronavirus.

Transporte y turismo 

Según un informe realizado por la Federación Empresaria Chubutense (FECH), de los sectores más afectados por la paralización actual dependen 8.016 puestos de trabajo en la provincia.

Entre las medidas anunciadas por el gobierno nacional, para eximir de cargas patronales, se estima un impacto favorable de 62 millones de pesos para toda esta actividad (hotelería y gastronomía, transporte, cines, etc), aunque todavía no hay estimación por las pérdidas que podría implicar. Tal el caso del transporte interurbano de pasajeros, que directamente ha quedado suspendido, por lo que se está a la espera de anuncios complementarios, para evitar una clara situación de quebranto.

En total, las medidas anunciadas por el gobierno nacional implican para Chubut una asistencia de 289 millones de pesos, según el cálculo de la FECH, a través del trabajo del economista Santiago Novoa: los 3.000 pesos adicionales para jubilados que perciben el haber mínimo (del ámbito nacional, que en Chubut son 37.548 beneficiarios) representan 113 millones de pesos en total; a ello se suman los 3.100 pesos para 28.864 beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (89 millones en total ) y 3.000 pesos adicionales para quienes perciben pensiones mínimas (8.324 beneficiarios en Chubut, lo que totaliza 25 millones de pesos).

Se trata de paliativos necesarios, pero todavía insuficientes. Tampoco se conoce la magnitud real de las necesidades, como no es posible medir las pérdidas de una inundación hasta que el agua deja de subir o comienza a bajar.

Hay sectores, como el gastronómico por ejemplo, que están solicitando una asistencia directa para poder pagar el salario de sus empleados. Son urgencias entendibles, pero no prioritarias hoy, mientras las trincheras se redoblan para frenar a un enemigo que avanza más de lo que nos gustaría admitir.

Por: Raúl Figueroa

Chubut Coronavirus perdidas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Así es por dentro la increíble mansión de Marcelo Tinelli en Esquel
Siguiente Post Massoni clausuró un comercio porque opina que su propietario se portó como un «forro»

Noticias relacionadas

«Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

22 octubre, 2025

Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

22 octubre, 2025

Construyen el mayor oleoducto argentino: «Este tipo de obras generan un efecto multiplicador»

22 octubre, 2025

Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.