Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1
  • Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»
  • Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn
  • Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo
  • En Puerto Madryn continuan con la campaña de limpieza en distintas zonas de la ciudad
  • En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio
  • Gobierno rechaza paro de controladores aéreos y emite recomendaciones para pasajeros
  • Gaiman será sede de la Expo Uni 2025 en el marco de su 151° aniversario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Jubilada de Trelew ganó más de $1.500 millones en el Quini 6 con números de cumpleaños familiares

    22 agosto, 2025

    Bullrich prohíbe ingreso de familiares a la U-6 por aniversario de la Masacre de Trelew

    22 agosto, 2025

    Chubut y Rawson convierten deuda en asfalto: avanza la obra en las Rutas 3 y 40

    22 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn impulsa obras y diversificación para consolidar su perfil portuario

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
  • Política

    Encontraron a Diego Spagnuolo en Pilar y la Justicia le secuestró el celular en la causa por presuntas coimas

    22 agosto, 2025

    El Senado aprobó fondos para universidades y el Garraha y Milei prepara un nuevo veto

    22 agosto, 2025

    Menna advirtió que la deuda heredada en Chubut equivalía a 300 millones de dólares y destacó la reestructuración provincial

    22 agosto, 2025
    Intervención Agencia Nacional de Discapacidad

    El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches como interventor

    22 agosto, 2025
    Gobierno puso en disponibilidad a INTA, INASE e INV

    El Gobierno declaró en disponibilidad al personal de INTA, INASE e INV tras la reestructuración de los organismos

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
    APU por adopcion

    APU por Adopción de ANSES: paso a paso para cobrar en septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    APU por Nacimiento de ANSES

    APU por Nacimiento de ANSES: paso a paso para cobrar en septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Gobierno rechaza paro de controladores aéreos y emite recomendaciones para pasajeros

    22 agosto, 2025

    Paro de controladores aéreos: así afecta a los vuelos el cronograma de protestas

    22 agosto, 2025

    Violencia en Independiente: el gobierno de Chile cuestionó la organización y pidió justicia tras los incidentes

    22 agosto, 2025

    Milei cierra una semana marcada por reveses políticos con un discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario

    22 agosto, 2025

    Allanan la Agencia Nacional de Discapacidad tras los audios de Spagnuolo sobre presuntas coimas

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025

    Gobierno de Chubut impulsa a empresas locales con financiamiento y alivio fiscal en recorrida por Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    BetWarrior: Lotería de Chubut lanza plataforma legal de apuestas online

    22 agosto, 2025

    Alerta amarilla por vientos intensos en Chubut: ráfagas superarían los 95 km/h

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Coronavirus: Chubut ya tiene perdidas millonarias

Coronavirus: Chubut ya tiene perdidas millonarias

22 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se suma a los problemas que afrontará el transporte, el turismo y la gastronomía en una provincia que sentirá fuerte el coletazo del coronavirus.

Chubut podría cobrar por regalías petroleras de marzo alrededor de 12 millones de dólares menos que en el mes de enero, si se mantiene la tendencia de una caída de precios del 38 por ciento entre las primeras dos semanas de este mes y el promedio de enero.

El petróleo no es el único sector afectado por la crisis del coronavirus. El turismo, transporte y esparcimiento mueven más de 8.000 empleos en la provincia, por lo que hay incertidumbre en torno a si las exenciones de cargas patronales, por 62 millones de pesos, alcanzarán para compensar la paralización de actividades.

El impacto global de la pandemia ya se calcula en miles de millones de dólares en todo el mundo y por lógica, Argentina y Chubut no podrán ser una excepción. Sin embargo, algunas proyecciones, aunque negativas, podrían ayudar a prever impactos y anticipar acciones para atenuar las peores consecuencias.

En lo que hace a regalías petroleras, los datos disponibles hasta la actualidad permiten un cálculo conservador, en el que la caída en comparación a enero sería del orden de los 12 millones de dólares, es decir unos 750 millones de pesos, casi el equivalente a la masa requerida para el pago de los haberes jubilatorios.

Esa proyección surge de observar el promedio de la cotización de enero, para el crudo tipo Brent y la brusca caída en las primeras dos semanas de marzo: 63 dólares por barril en el primer mes del año (y una recaudación de casi 32 millones de dólares), frente a 39 dólares por barril en el tercero.

El resultado negativo, del 38 por ciento, no tiene en cuenta lo que pasó en la tercera semana, cuando el crudo perforó el piso de los 25 dólares, volviendo a valores del año 2003. Tampoco se considera que la producción podría comenzar a caer a partir de las medidas de contingencia anunciadas para prevenir la enfermedad: si bien se apunta a mantener la producción, quienes conocen la actividad saben que al dejar de perforar la curva de producción pronuncia su tendencia de declino. Ese efecto negativo será más notorio en la medida que la emergencia se prolongue más allá del 31 de marzo.

La llave para las provincias no pierdan ingreso 

Con estos datos en mano, adquiere mayor relevancia la discusión por el precio sostén para el barril de crudo en el mercado interno. El miércoles 18, las provincias de la OFEPHI elevaron un pedido para que se fije en 54 dólares, retroactivo al 1 de marzo: si la respuesta fuera positiva, la liquidación de regalías debería hacerse sobre ese valor, atenuando fuertemente la caída arriba proyectada.

Esta columna entiende que hay un argumento esencial que debería jugar a favor de los representantes provinciales, más allá de que se pueda terminar acordando un valor más bajo, en un punto medio entre lo finalmente solicitado a Sergio Lanziani y lo que había calculado Chubut, que proponía un precio sostén de 47 dólares.

Si se tiene en cuenta que los combustibles no están bajando de precio, como debería ocurrir acorde a la caída del petróleo, hay una renta adicional a favor de las operadoras que venden combustibles, que puede calcularse en más de 73 millones de dólares por mes: este número surge de observar el balance de YPF ( domina más de la mitad del mercado), que en 2019 vendió entre naftas y gasoil un total de 366.800 millones de pesos, lo que al tipo de cambio actual implicaría unos 488 millones de dólares por mes. Como los combustibles deberían bajar alrededor de un 15 por ciento, según explicó el docente universitario y contador Gustavo Simoes, hay una recaudación extra mensual de 73 millones de dólares.

En otras palabras: sólo una operadora está recaudando, como renta adicional, más de lo que perderá el conjunto de las provincias en regalías mensuales, ya que en su nota dirigida al secretario de Energía estimaron una merma de ingresos por 3.800 millones de pesos por mes en regalías, equivalente a unos 60 millones de dólares.

Mientras no bajen los combustibles y los precios del petróleo no se recuperen, el “barril criollo” funciona de hecho. Sólo falta acordar un modo equilibrado para distribuir esa renta adicional, basada en el sacrificio de los consumidores de nafta o gasoil: podría ser la llave para que las provincias productoras disminuyan el impacto de sus pérdidas, al tiempo que las compañías podrían sostener su actividad y recuperar proyectos como Vaca Muerta o sostener la producción de San Jorge.

De lo contrario, la nueva crisis terminará por hundir a provincias que –como Chubut- ya arrastran situaciones de riesgo, previas al Coronavirus.

Transporte y turismo 

Según un informe realizado por la Federación Empresaria Chubutense (FECH), de los sectores más afectados por la paralización actual dependen 8.016 puestos de trabajo en la provincia.

Entre las medidas anunciadas por el gobierno nacional, para eximir de cargas patronales, se estima un impacto favorable de 62 millones de pesos para toda esta actividad (hotelería y gastronomía, transporte, cines, etc), aunque todavía no hay estimación por las pérdidas que podría implicar. Tal el caso del transporte interurbano de pasajeros, que directamente ha quedado suspendido, por lo que se está a la espera de anuncios complementarios, para evitar una clara situación de quebranto.

En total, las medidas anunciadas por el gobierno nacional implican para Chubut una asistencia de 289 millones de pesos, según el cálculo de la FECH, a través del trabajo del economista Santiago Novoa: los 3.000 pesos adicionales para jubilados que perciben el haber mínimo (del ámbito nacional, que en Chubut son 37.548 beneficiarios) representan 113 millones de pesos en total; a ello se suman los 3.100 pesos para 28.864 beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (89 millones en total ) y 3.000 pesos adicionales para quienes perciben pensiones mínimas (8.324 beneficiarios en Chubut, lo que totaliza 25 millones de pesos).

Se trata de paliativos necesarios, pero todavía insuficientes. Tampoco se conoce la magnitud real de las necesidades, como no es posible medir las pérdidas de una inundación hasta que el agua deja de subir o comienza a bajar.

Hay sectores, como el gastronómico por ejemplo, que están solicitando una asistencia directa para poder pagar el salario de sus empleados. Son urgencias entendibles, pero no prioritarias hoy, mientras las trincheras se redoblan para frenar a un enemigo que avanza más de lo que nos gustaría admitir.

Por: Raúl Figueroa

Chubut Coronavirus perdidas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Así es por dentro la increíble mansión de Marcelo Tinelli en Esquel
Siguiente Post Massoni clausuró un comercio porque opina que su propietario se portó como un «forro»

Noticias relacionadas

Alerta amarilla por vientos intensos en Chubut: ráfagas superarían los 95 km/h

22 agosto, 2025
YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

22 agosto, 2025
Chubut alerta amarilla por nevadas

Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm

22 agosto, 2025

Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.