Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES confirmó los nuevos montos de AUH y AUE: quiénes cobran en noviembre
  • Lago Puelo será sede de la primera edición del Eco Puelco Mountain Bike
  • Comodoro sin agua por 18 horas: una falla en el acueducto del ’99 agravó la crisis
  • Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro
  • Robaron una Motomel 110 en Rawson: piden ayuda
  • Vaca Muerta romperá récords en 2026 con más de 28.000 fracturas
  • Fabián Gandón resaltó el valor social de las nuevas leyes aprobadas en Chubut
  • Javier Milei habló sobre Espert, la reforma laboral y el rol futuro de Santiago Caputo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Comodoro sin agua por 18 horas: una falla en el acueducto del ’99 agravó la crisis

    17 octubre, 2025

    El viento se calma en Comodoro: este viernes la máxima alcanzará los 18°C

    17 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES confirmó los nuevos montos de AUH y AUE: quiénes cobran en noviembre

    17 octubre, 2025

    Lago Puelo será sede de la primera edición del Eco Puelco Mountain Bike

    17 octubre, 2025

    Comodoro sin agua por 18 horas: una falla en el acueducto del ’99 agravó la crisis

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Política

    Fabián Gandón resaltó el valor social de las nuevas leyes aprobadas en Chubut

    17 octubre, 2025

    Javier Milei habló sobre Espert, la reforma laboral y el rol futuro de Santiago Caputo

    17 octubre, 2025

    Chubut aplicará multas inéditas a quienes no voten en las elecciones 2025

    17 octubre, 2025

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Robaron una Motomel 110 en Rawson: piden ayuda

    17 octubre, 2025

    Camioneta chocó a ciclista en Trelew

    17 octubre, 2025

    Desbaratan red de drogas entre Río Negro y Chubut

    17 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó los nuevos montos de AUH y AUE: quiénes cobran en noviembre

    17 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento de noviembre y mantiene sin cambios la Tarjeta Alimentar

    17 octubre, 2025

    El dólar se mantiene en alza y la brecha cambiaria sigue firme

    17 octubre, 2025

    Wall Street anticipa un viernes de caídas globales y tensión financiera

    17 octubre, 2025

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina y el FBI sellan acuerdo antiterrorista para reforzar la prevención de ataques

    17 octubre, 2025

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Ecuador inicia la tercera semana de aislamiento con 62 muertos y casi 2.000 contagios

Ecuador inicia la tercera semana de aislamiento con 62 muertos y casi 2.000 contagios

31 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

a inmensa mayoría de los contagiados están en la costera y sureña provincia de Guayas, donde se concentran más del 70% de los casos.

Ecuador entró hoy en su tercera semana de régimen de excepción por el coronavirus, con un preocupante balance de 62 fallecidos y 1.966 contagiados, la inmensa mayoría de ellos en la costera y sureña provincia de Guayas, donde se concentran más del 70% de los casos.

El lunes 16, con apenas 58 contagios y dos fallecidos, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, utilizó una cadena nacional para hacer el dramático anuncio del régimen de excepción que paralizó el país, y desde entonces las medidas han ido en aumento.

Estas incluyeron primero interrupción de vuelos internacionales, restricciones a la circulación de vehículos y al trabajo en oficinas y una orden casi generalizada a quedarse en casa, y luego un toque de queda que se ha ido ampliando según las necesidades sanitarias.

Ecuador es el cuarto país de América más afectado, con el agravante de que su población -de casi 17 millones- es muy inferior a las de Estados Unidos, Canadá y Brasil, que lo superan en la fatídica lista. Chile,por ejemplo, tiene más contagios pero muchos menos fallecidos.

Anoche, ante el continuo aumento de casos, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, anunció que el Comité de Operaciones de Emergencia decidió «llevar hasta el 5 de abril la suspensión de la jornada laboral», que en principio terminaba hoy, informó la agencia de noticias EFE.

Una suspensión que apenas permite las actividades de servicios médicos, seguridad, alimentación y algunos otros sectores destinados a preservar las funciones vitales del Estado.

La funcionaria avanzó que, a lo largo de la semana, se valorará si se prolonga nuevamente la medida y si se hace alguna diferenciación por provincia, región o ciudad, aunque las curvas de contagio no hacen predecir uno rápido fin del toque de queda, que ahora es de 14 a 5.

Ir al supermercado, la farmacia, al médico o al banco son las únicas salidas a la calle permitidas sin exponerse a sanciones que, por reincidencia, pueden conducir a la cárcel.

En la capital ecuatoriana, donde las medidas han sido las más drásticas del país, la mayoría de la población está respetando las restricciones y la vigilancia en los mercados y carreteras es constante.

La semana pasada, Moreno expresó su clara indignación con los habitantes de Guayas y declaró la provincia «zona especial» bajo mando militar, con medidas excepcionales para tratar de controlar la epidemia de Covid-19.

El primer caso de coronavirus en Ecuador fue registrado el 14 de febrero, el de una emigrante ecuatoriana residente en España, que ya falleció, señaló EFE.

Coronavirus Ecuador
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Más de 200 denuncias por día se reciben contra comercios que remarcan precios y no aceptan débito
Siguiente Post El Gobierno anunció que la industria frigorífica deberá informar los valores de la carne

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

El mandatario de Ecuador logró salir ileso del ataque armado a su caravana presidencial

7 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
El Gobierno de Ecuador anuncia una nueva fase en la «guerra contra el narcoterrorismo»

El Gobierno de Ecuador anuncia una nueva fase en la «guerra contra el narcoterrorismo»

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.